Representaciones sociales del medioambiente en la comunidad nativa Yanesha de Tsachopen en la provincia de Oxapampa, Pasco, Perú
Descripción del Articulo
La presente investigación es un insumo importante para el campo de estudio de las representaciones sociales del medioambiente, específicamente en las culturas indígenas con saberes tan poco estudiados como la comunidad nativa Yanesha de Tsachopen, una de las etnias con mayor representatividad en la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/178157 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/14996 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Representaciones sociales Comunidades nativas--Perú--Amazonía, Región Comunidades nativas y medio ambiente--Perú--Amazonía, Región https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La presente investigación es un insumo importante para el campo de estudio de las representaciones sociales del medioambiente, específicamente en las culturas indígenas con saberes tan poco estudiados como la comunidad nativa Yanesha de Tsachopen, una de las etnias con mayor representatividad en la región de Pasco, Perú. El método, que implicó viajes de familiarización con la comunidad, realiza un análisis temático en base a diez entrevistas a profundidad -guía semiestructurada- que tuvieron como fin explorar sus vivencias y conocer las representaciones sociales que poseen sobre el medioambiente. En la investigación desarrollada se encontró que el significado del medioambiente está vinculado a la identidad Yanesha y a su historia comunitaria. Asimismo, el significado otorgado al medioambiente, conforme a la teoría de representaciones sociales, sirve para ordenar las soluciones planteadas a las dificultades del medioambiente que les plantea actualmente su entorno. Finalmente, se analizó cómo la población se está enfrentando a nuevos escenarios por los cuales está generando soluciones innovadoras para mantener su identidad y conservar su entorno. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).