Efecto de diferentes abonos orgánicos e inorgánico en el establecimiento del pasto marafalfa (Pennisetum sp.) en Tingo María.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado "Efectos de diferentes abonos orgánicos e inorgánico en el establecimiento del pasto Maralfalfa (Pennisetum sp) en Tingo María – Perú; se realizó en uno de los potreros de la Facultad de Zootecnia -UNAS, ubicado en la ciudad de Tingo María, Distrito...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/817 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/817 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pennisetum sp Abonos orgí nicos Abonos inorgí nicos Pasto marafalfa Tingo marí a Huanuco Perú |
id |
UNAS_83cd061e80f184c1bbabfa84522b2d3f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/817 |
network_acronym_str |
UNAS |
network_name_str |
UNAS-Institucional |
repository_id_str |
4790 |
spelling |
Cárdenas Rivera, EberGuisado CCoñas, Wilmer Michael2016-09-16T15:48:35Z2016-09-16T15:48:35Z2013TZT-592https://hdl.handle.net/20.500.14292/817El presente trabajo de investigación titulado "Efectos de diferentes abonos orgánicos e inorgánico en el establecimiento del pasto Maralfalfa (Pennisetum sp) en Tingo María – Perú; se realizó en uno de los potreros de la Facultad de Zootecnia -UNAS, ubicado en la ciudad de Tingo María, Distrito de Rupa Rupa, Provincia de Leoncio Prado, Departamento de Huánuco con una altitud de 660 m.s.n.m. lo cual se realizó entre los meses de diciembre - abril del 2011. Para el análisis de los resultados de las variables en estudio, se utilizó el diseño de bloques completamente al azar (DBCA) con 4 tratamientos y 4 repeticiones donde los datos fueron sometidos al análisis de varianza en el programa lnfostat. Los tratamientos en estudio fueron para T1 = Testigo, T2= Gallinaza, T3= Bocachi, T4: Urea ; en donde las variables evaluadas fueron Número de plantas, Altura de planta, Porcentaje de cobertura, Número de macollos, Producción de Materia Verde y Seca por metro cuadrado, mostrando así que existe diferencia estadística (p<0.05) entre los tratamientos, donde mostraron mejores valores en todas la variables las sub parcelas que fueron fertilizados con Bocachi y Urea lo cual se resume que para el establecimiento del pasto (Pennisetum sp) recomiendo la utilización del fertilizante orgánico (Bocachi) porque se observó ventajas agronómicas y productivas del pasto en estudio, además por el aporte de materia orgánica al suelo, también por el aprovechamiento de ciertos insumos y materiales existentes en la zona para la elaboración de este abono; señalando la no utilización de la urea debido a que tiene ciertas desventajas como son la de alterar la macro fauna, no es sostenible, crea dependencia, costo, entre otros.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la Selvainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASPennisetum spAbonos orgí nicosAbonos inorgí nicosPasto marafalfaTingo marí aHuanucoPerúEfecto de diferentes abonos orgánicos e inorgánico en el establecimiento del pasto marafalfa (Pennisetum sp.) en Tingo María.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero ZootecnistaUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de ZootecniaTítulo profesionalZootecnia y Producción AnimalTHUMBNAILTZT-592.pdf.jpgTZT-592.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4669https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/b06cccb9-20ed-4272-9bf1-9f4898cdc79f/downloadcd7de0e204f2b7f4c635bd1110adbc5aMD53ORIGINALTZT-592.pdfapplication/pdf1575835https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/cdcca17a-c60a-4f9d-abab-3cc8d5f00ee3/download2d62a4a13d22a5eb4b15b25dd11288f7MD51TEXTTZT-592.pdf.txtTZT-592.pdf.txtExtracted texttext/plain77180https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/be8f728a-5d0e-4439-b114-084baa5ce188/download22d518cd879bac86f1b28504b1b9fcf3MD5220.500.14292/817oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/8172024-06-10 00:45:08.147http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efecto de diferentes abonos orgánicos e inorgánico en el establecimiento del pasto marafalfa (Pennisetum sp.) en Tingo María. |
title |
Efecto de diferentes abonos orgánicos e inorgánico en el establecimiento del pasto marafalfa (Pennisetum sp.) en Tingo María. |
spellingShingle |
Efecto de diferentes abonos orgánicos e inorgánico en el establecimiento del pasto marafalfa (Pennisetum sp.) en Tingo María. Guisado CCoñas, Wilmer Michael Pennisetum sp Abonos orgí nicos Abonos inorgí nicos Pasto marafalfa Tingo marí a Huanuco Perú |
title_short |
Efecto de diferentes abonos orgánicos e inorgánico en el establecimiento del pasto marafalfa (Pennisetum sp.) en Tingo María. |
title_full |
Efecto de diferentes abonos orgánicos e inorgánico en el establecimiento del pasto marafalfa (Pennisetum sp.) en Tingo María. |
title_fullStr |
Efecto de diferentes abonos orgánicos e inorgánico en el establecimiento del pasto marafalfa (Pennisetum sp.) en Tingo María. |
title_full_unstemmed |
Efecto de diferentes abonos orgánicos e inorgánico en el establecimiento del pasto marafalfa (Pennisetum sp.) en Tingo María. |
title_sort |
Efecto de diferentes abonos orgánicos e inorgánico en el establecimiento del pasto marafalfa (Pennisetum sp.) en Tingo María. |
author |
Guisado CCoñas, Wilmer Michael |
author_facet |
Guisado CCoñas, Wilmer Michael |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cárdenas Rivera, Eber |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Guisado CCoñas, Wilmer Michael |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Pennisetum sp Abonos orgí nicos Abonos inorgí nicos Pasto marafalfa Tingo marí a Huanuco Perú |
topic |
Pennisetum sp Abonos orgí nicos Abonos inorgí nicos Pasto marafalfa Tingo marí a Huanuco Perú |
description |
El presente trabajo de investigación titulado "Efectos de diferentes abonos orgánicos e inorgánico en el establecimiento del pasto Maralfalfa (Pennisetum sp) en Tingo María – Perú; se realizó en uno de los potreros de la Facultad de Zootecnia -UNAS, ubicado en la ciudad de Tingo María, Distrito de Rupa Rupa, Provincia de Leoncio Prado, Departamento de Huánuco con una altitud de 660 m.s.n.m. lo cual se realizó entre los meses de diciembre - abril del 2011. Para el análisis de los resultados de las variables en estudio, se utilizó el diseño de bloques completamente al azar (DBCA) con 4 tratamientos y 4 repeticiones donde los datos fueron sometidos al análisis de varianza en el programa lnfostat. Los tratamientos en estudio fueron para T1 = Testigo, T2= Gallinaza, T3= Bocachi, T4: Urea ; en donde las variables evaluadas fueron Número de plantas, Altura de planta, Porcentaje de cobertura, Número de macollos, Producción de Materia Verde y Seca por metro cuadrado, mostrando así que existe diferencia estadística (p<0.05) entre los tratamientos, donde mostraron mejores valores en todas la variables las sub parcelas que fueron fertilizados con Bocachi y Urea lo cual se resume que para el establecimiento del pasto (Pennisetum sp) recomiendo la utilización del fertilizante orgánico (Bocachi) porque se observó ventajas agronómicas y productivas del pasto en estudio, además por el aporte de materia orgánica al suelo, también por el aprovechamiento de ciertos insumos y materiales existentes en la zona para la elaboración de este abono; señalando la no utilización de la urea debido a que tiene ciertas desventajas como son la de alterar la macro fauna, no es sostenible, crea dependencia, costo, entre otros. |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-16T15:48:35Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-16T15:48:35Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TZT-592 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/817 |
identifier_str_mv |
TZT-592 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/817 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva Repositorio Institucional UNAS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAS-Institucional instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva instacron:UNAS |
instname_str |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
instacron_str |
UNAS |
institution |
UNAS |
reponame_str |
UNAS-Institucional |
collection |
UNAS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/b06cccb9-20ed-4272-9bf1-9f4898cdc79f/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/cdcca17a-c60a-4f9d-abab-3cc8d5f00ee3/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/be8f728a-5d0e-4439-b114-084baa5ce188/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
cd7de0e204f2b7f4c635bd1110adbc5a 2d62a4a13d22a5eb4b15b25dd11288f7 22d518cd879bac86f1b28504b1b9fcf3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unas.edu.pe |
_version_ |
1822236311005691904 |
score |
13.95948 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).