Fertilización nitrogenada en el pasto maralfalfa (Pennisetum sp), y su efecto en la producción de biomasa y materia seca en el Fundo Zungarococha- FA-UNAP-Iquitos
Descripción del Articulo
La importancia del presente trabajo de investigación es mejorar las características agronómicas del pasto Maralfalfa (Pennicetum sp), mediante la aplicación después del corte de uniformización de un fertilizante nitrogenado y de ésta forma suplir algunas limitaciones nutricionales del forraje durant...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2907 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2907 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Abonos nitrogenados Pasto maralfalfa Pennisetum Biomasa |
Sumario: | La importancia del presente trabajo de investigación es mejorar las características agronómicas del pasto Maralfalfa (Pennicetum sp), mediante la aplicación después del corte de uniformización de un fertilizante nitrogenado y de ésta forma suplir algunas limitaciones nutricionales del forraje durante su desarrollo. Se planteó el siguiente objetivo: Evaluar 03 niveles de Fertilización Nitrogenada en el Pasto Maralfalfa (Pennicetum sp) y su repercusión en la producción de biomasa y materia seca en Zungarococha. El presente Trabajo de Investigación se desarrolló en los terrenos de la Facultad de Agronomía - Proyecto de Enseñanza e Investigación Jardín Agrostológico, UNAP, Iquitos. Para cumplir con los objetivos planteado en el presente trabajo de investigación se empleó el diseño experimental de Bloques Completos al Azar (DBCA) con tres tratamientos (00, 92, 138 y 184 kg/ha de nitrógeno) y cuatro repeticiones. Se pudo concluir que, Que el tratamiento T3 (184 kg/ha de Nitrógeno) resultó ser el más promisorio para todas las variables sometidas a prueba en relación a los demás tratamientos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).