Respuesta bioeconómica del pasto maralfalfa (pennisetum sp.) por efecto de diferentes tipos de biol en la granja ganadera de calzada – Moyobamba

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo fue determinar la respuesta bioeconómica del pasto maralfalfa (Pennisetum sp.) por efecto de diferentes tipos de biol (cerdasa, cuyasa y vacasa), en la etapa de producción en la Granja Ganadera Calzada – Moyobamba, ubicada en el distrito de Calzada, provincia de Moyo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Muñoz Avila, Roberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1393
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/1393
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bioeconómica
efectos
tipos de biol
pasto marafalfa
fertilizante
Descripción
Sumario:El objetivo del presente trabajo fue determinar la respuesta bioeconómica del pasto maralfalfa (Pennisetum sp.) por efecto de diferentes tipos de biol (cerdasa, cuyasa y vacasa), en la etapa de producción en la Granja Ganadera Calzada – Moyobamba, ubicada en el distrito de Calzada, provincia de Moyobamba, región San Martín, Perú. El proyecto duro cuatro meses entre (abrill-agosto 2013) en un pasto ya establecido, se analizó la composición del suelo obteniendo un pH de 4.9 y contenido de materia orgánica 4.51 % ideal para la marafalfa. Los bioles se aplicaron a razón de 25 L/ha/corte a los diferentes tratamientos. Para el análisis estadístico, se utilizó el diseño de parcelas divididas en un diseño de bloques al (DBA), cuatro tratamientos y tres repeticiones y las medias se compararon con la prueba de Tukey. Los resultados para la altura de planta (212.53 cm) y porcentaje de cobertura (51.44%), fue por efecto del biol cerdasa y 13.15 macollos/m² por el biol vacasa. El rendimiento de materia verde (39 278 kg/ha), materia seca (7 691.30 kg/ha) y el menor costo (S/. 0.020) por kg de materia verde, fue para el tratamiento biol cerdasa. En conclusión, no hubo diferencias significativas en los parámetros evaluados en los bioles (cerdasa, cuyasa y vacasa). La mayor altura de planta y porcentaje de cobertura, fue para el biol cerdasa; el mayor número de macollos/m² para el biol vacasa y un mayor rendimiento de producción para todos los parámetros evaluados, se tuvo al tercer corte. En cuanto a la mayor producción de materia verde, materia seca, mejores nutrientes de la marafalfa y el menor costo de producción por kilogramo de forraje verde; fue para el tratamiento biol cerdasa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).