Evaluación de dos tipos y cinco modalidades de injertos en plantones de carambola (Averrhoa carambola L.) a nivel de vivero en Tingo María
Descripción del Articulo
Seevaluó el mejor tipo y modalidad de injertoen plántulas de Averrhoa carambola(carambola). El mayor porcentaje de plantas prendidas se obtuvieron conel injerto tipo hendidura,modalidad púa central (T3) con 82%, seguido deltipo hendidura modalidad momia (T5) con 63% y por último el tipo hendidura mo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1782 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/1782 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Averrhoa carambola biomasa injertos plantones vivero |
Sumario: | Seevaluó el mejor tipo y modalidad de injertoen plántulas de Averrhoa carambola(carambola). El mayor porcentaje de plantas prendidas se obtuvieron conel injerto tipo hendidura,modalidad púa central (T3) con 82%, seguido deltipo hendidura modalidad momia (T5) con 63% y por último el tipo hendidura modalidad púa lateral (T4) con 50%, con el tipo corteza modalidad escudete(T1) y el tipo corteza modalidad parche (T2) no tuvo éxito.El crecimiento vegetativo de los injertos (diámetro, longitud y número de hojas),el que tuvo mayor crecimiento fue el (T3) seguido por el (T5); el mayor número de hojas muestra una relación directa con la mayor área foliar. La acumulación de biomasa en el injerto es dependiente al tipo de injerto, obteniéndose un mayor peso fresco total y peso secototal (g) con el (T3) injerto tipo hendidura modalidad púa central con 4.37 gy 2.74 g respectivamente.El mejor tipo y la mejor modalidad de injerto para la carambola fue el (T3) injerto de tipo hendidura modalidad púa central, que presentó mejores y mayores valores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).