Empacado hipobarico y almacenamiento en refrigeración de frutos de carambola (Averrhoa carambola Linn) al estado fresco.

Descripción del Articulo

El presente trabajo se realizó en las instalaciones de los laboratorios de química, análisis sensorial , análisis de alimentos, microbiología de los alimentos y en la planta piloto E - 5 de la· Universidad Nacional Agraria de la Selva, utilizando como materia prima los frutos de carambola (Averrhoa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramírez Acho, Kenneth Ernesto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2000
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/183
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/183
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Frutos de carambola
Averrhoa carambola linn
Empacado hipobárico
Coflex
Flexfrut
Descripción
Sumario:El presente trabajo se realizó en las instalaciones de los laboratorios de química, análisis sensorial , análisis de alimentos, microbiología de los alimentos y en la planta piloto E - 5 de la· Universidad Nacional Agraria de la Selva, utilizando como materia prima los frutos de carambola (Averrhoa carambola Linn); proveniente de Supte ubicado en la Provincia de Leoncio Prado. Los objetivos fueron: Determinar los parámetros óptimos para el empacado hipobárico de carambolas al estado fresco enteras, recubiertas con empaques tipo coflex y flexfrut, con la finalidad de prolongar la vida útil, almacenadas en condiciones de refrigeración. Evaluar los aspectos microbiológicos, químico proximal, físico químico y organoléptico del producto envasado, durante el almacenamiento. La metodología seguida para empacar carambolas, fueron las siguientes: caracterización de la carambola, pruebas preliminares para determinar la mejor presión hipobárica durante el almacenamiento de carambolas, las pruebas definitivas para determinar el mejor índice y empaque utilizado en el almacenamiento de carambola. De acuerdo a los resultados obtenidos, se puede indicar: El flujograma óptimo para el empacado hipobárico de carambolas al estado fresco de madurez pintona (índice de madurez de 11,43 a 16,42), fueron: cosecha, recepción de la materia prima, selección 1 clasificación, lavado (1 ppm de cloro), escurrido (de 10 a 12 minutos), pesado (300 a 350 g por empaque), empacado hipobárico (350 m bares y sellado de 1,5 segundos}, y almacenamiento (7 °C) durante 28 días. El almacenamiento de los frutos de carambola en refrigeración no afecta significativamente la composición química proximal, físico química y organoléptica, además al ser analizados microbiológicamente indica que el producto es apto para el consumo humano. Los empaques utilizados tipo coflex y flexfrut, no presentan diferencia significativa durante el almacenamiento, siendo su comportamiento óptimo en el envasado de la carambola.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).