Relación del aluminio, hierro y manganeso con los sedimentos en suspensión en las épocas de vaciante, creciente y transición del río Monzón – tramo Puente Bella, Leoncio Prado, Huánuco

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se enfocó en estudiar la relación del aluminio, hierro y manganeso con los sedimentos en suspensión en las épocas de vaciante, creciente y transición en la cuenca del río Monzón-tramo Puente Bella, en donde se ubicó el punto de monitoreo RMonz1 en la salida de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sumaran Salas, Isaac Saul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2858
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/2858
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metales totales
Sedimentos en suspensión
Régimen hidrológico
Época de vaciante y creciente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
id UNAS_1340df166a386fbcbd9305d436d1a879
oai_identifier_str oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2858
network_acronym_str UNAS
network_name_str UNAS-Institucional
repository_id_str 4790
dc.title.none.fl_str_mv Relación del aluminio, hierro y manganeso con los sedimentos en suspensión en las épocas de vaciante, creciente y transición del río Monzón – tramo Puente Bella, Leoncio Prado, Huánuco
title Relación del aluminio, hierro y manganeso con los sedimentos en suspensión en las épocas de vaciante, creciente y transición del río Monzón – tramo Puente Bella, Leoncio Prado, Huánuco
spellingShingle Relación del aluminio, hierro y manganeso con los sedimentos en suspensión en las épocas de vaciante, creciente y transición del río Monzón – tramo Puente Bella, Leoncio Prado, Huánuco
Sumaran Salas, Isaac Saul
Metales totales
Sedimentos en suspensión
Régimen hidrológico
Época de vaciante y creciente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
title_short Relación del aluminio, hierro y manganeso con los sedimentos en suspensión en las épocas de vaciante, creciente y transición del río Monzón – tramo Puente Bella, Leoncio Prado, Huánuco
title_full Relación del aluminio, hierro y manganeso con los sedimentos en suspensión en las épocas de vaciante, creciente y transición del río Monzón – tramo Puente Bella, Leoncio Prado, Huánuco
title_fullStr Relación del aluminio, hierro y manganeso con los sedimentos en suspensión en las épocas de vaciante, creciente y transición del río Monzón – tramo Puente Bella, Leoncio Prado, Huánuco
title_full_unstemmed Relación del aluminio, hierro y manganeso con los sedimentos en suspensión en las épocas de vaciante, creciente y transición del río Monzón – tramo Puente Bella, Leoncio Prado, Huánuco
title_sort Relación del aluminio, hierro y manganeso con los sedimentos en suspensión en las épocas de vaciante, creciente y transición del río Monzón – tramo Puente Bella, Leoncio Prado, Huánuco
author Sumaran Salas, Isaac Saul
author_facet Sumaran Salas, Isaac Saul
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zavala Guerrero, Sandra Lorena
Espiritu Limay, César Gregorio
dc.contributor.author.fl_str_mv Sumaran Salas, Isaac Saul
dc.subject.none.fl_str_mv Metales totales
Sedimentos en suspensión
Régimen hidrológico
Época de vaciante y creciente
topic Metales totales
Sedimentos en suspensión
Régimen hidrológico
Época de vaciante y creciente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
description El presente trabajo de investigación se enfocó en estudiar la relación del aluminio, hierro y manganeso con los sedimentos en suspensión en las épocas de vaciante, creciente y transición en la cuenca del río Monzón-tramo Puente Bella, en donde se ubicó el punto de monitoreo RMonz1 en la salida de la cuenca, lo que permite registrar todos los procesos hidrológicos que ocurren en su interior. El muestreo discreto (simple) de los metales totales y sedimentos en suspensión, consistió en salidas de campo semanales en determinados meses a escala temporal diaria-horaria en diferentes épocas según el régimen hidrológico del río Monzón en el período de monitoreo del 2021 al 2022, siguiendo las directrices establecidas en el “Protocolo Nacional para el Monitoreo de la Calidad de los Recursos Hídricos Superficiales” (ANA, 2016). Los resultados mediante las técnicas de regresión simple, indican que existe una relación potencial entre la concentración de los metales totales (CMe) y la concentración de los sedimentos en suspensión (STS), calculada por el coeficiente de determinación (R 2 ) con valores para aluminio, hierro y manganeso de 0,88, 0,89 y 0,86 respectivamente, calificados como indicadores de muy buena relación entre las variables; y valores del ratio (RSR) iguales a 0,370, 0,345 y 0,433, como parámetros estadísticos muy buenos que representan el error de entrada del método de la curva de calificación a los datos calculados; para los 3 metales respectivamente. En conclusión, la variabilidad observada en las concentraciones de los metales está relacionada a la presencia de los sedimentos en suspensión.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-08-08T18:00:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-08-08T18:00:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14292/2858
url https://hdl.handle.net/20.500.14292/2858
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio Institucional - UNAS
reponame:UNAS-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron:UNAS
instname_str Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron_str UNAS
institution UNAS
reponame_str UNAS-Institucional
collection UNAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/2d18519b-d270-4025-934c-2961f9b62fd6/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/36690a7f-1be4-412c-a516-d41624c81b53/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/caa7bf7a-01e5-47ec-aa14-be13a324404a/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/122f9ae3-936a-4063-b685-742a85da91b8/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/a8de7c55-8b64-4c08-9a97-cc1e8780d1b0/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/057027a0-c8a9-4d7e-baa9-d8d47d04eb32/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/b5e21102-f3b1-4448-ae60-40a3d64aa0cd/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/d7021a00-a076-4d05-9c9b-68435c52918a/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/48493d72-f7b6-49c1-9c37-31d5d3f36e76/download
bitstream.checksum.fl_str_mv bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
f92a7046bf2de88b97abcd7e13057cef
10c36a5bd7386f99eab2452d6fb63703
b7c8c0b96e4d5addbb0cd68e8166dbdc
90a6a478cbfd5fc540a08d480b75e211
6d93d3216dc4a7f5df47d4876fbec4d3
093716206b4ab72987127724ce0df731
eaad2423ec6ddfdc4f0573d02bcb36ab
c1fd39cb0f5414aace474756dd885933
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unas.edu.pe
_version_ 1845066872091836416
spelling Zavala Guerrero, Sandra LorenaEspiritu Limay, César GregorioSumaran Salas, Isaac Saul2024-08-08T18:00:19Z2024-08-08T18:00:19Z2024https://hdl.handle.net/20.500.14292/2858El presente trabajo de investigación se enfocó en estudiar la relación del aluminio, hierro y manganeso con los sedimentos en suspensión en las épocas de vaciante, creciente y transición en la cuenca del río Monzón-tramo Puente Bella, en donde se ubicó el punto de monitoreo RMonz1 en la salida de la cuenca, lo que permite registrar todos los procesos hidrológicos que ocurren en su interior. El muestreo discreto (simple) de los metales totales y sedimentos en suspensión, consistió en salidas de campo semanales en determinados meses a escala temporal diaria-horaria en diferentes épocas según el régimen hidrológico del río Monzón en el período de monitoreo del 2021 al 2022, siguiendo las directrices establecidas en el “Protocolo Nacional para el Monitoreo de la Calidad de los Recursos Hídricos Superficiales” (ANA, 2016). Los resultados mediante las técnicas de regresión simple, indican que existe una relación potencial entre la concentración de los metales totales (CMe) y la concentración de los sedimentos en suspensión (STS), calculada por el coeficiente de determinación (R 2 ) con valores para aluminio, hierro y manganeso de 0,88, 0,89 y 0,86 respectivamente, calificados como indicadores de muy buena relación entre las variables; y valores del ratio (RSR) iguales a 0,370, 0,345 y 0,433, como parámetros estadísticos muy buenos que representan el error de entrada del método de la curva de calificación a los datos calculados; para los 3 metales respectivamente. En conclusión, la variabilidad observada en las concentraciones de los metales está relacionada a la presencia de los sedimentos en suspensión.application/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la SelvaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional - UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASMetales totalesSedimentos en suspensiónRégimen hidrológicoÉpoca de vaciante y crecientehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Relación del aluminio, hierro y manganeso con los sedimentos en suspensión en las épocas de vaciante, creciente y transición del río Monzón – tramo Puente Bella, Leoncio Prado, Huánucoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero AmbientalUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de Recursos Naturales RenovablesIngeniería Ambiental76316267https://orcid.org/0000-0002-9871-994Xhttps://orcid.org/0000-0001-5166-90444611240542423840http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis521066http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalLópez López, César SamuelSuárez Vásquez, Jorge AlejandroSanchez Romero, Luis AlbertoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/2d18519b-d270-4025-934c-2961f9b62fd6/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD51ORIGINALTS_ISSS_2024.pdfTS_ISSS_2024.pdfapplication/pdf18944073https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/36690a7f-1be4-412c-a516-d41624c81b53/downloadf92a7046bf2de88b97abcd7e13057cefMD52AUTORIZACIÓN AUTOR.pdfapplication/pdf3746927https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/caa7bf7a-01e5-47ec-aa14-be13a324404a/download10c36a5bd7386f99eab2452d6fb63703MD53REPORTE SIMILITUD.pdfapplication/pdf14823758https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/122f9ae3-936a-4063-b685-742a85da91b8/downloadb7c8c0b96e4d5addbb0cd68e8166dbdcMD54TEXTTS_ISSS_2024.pdf.txtTS_ISSS_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain102165https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/a8de7c55-8b64-4c08-9a97-cc1e8780d1b0/download90a6a478cbfd5fc540a08d480b75e211MD55AUTORIZACIÓN AUTOR.pdf.txtAUTORIZACIÓN AUTOR.pdf.txtExtracted texttext/plain6https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/057027a0-c8a9-4d7e-baa9-d8d47d04eb32/download6d93d3216dc4a7f5df47d4876fbec4d3MD57REPORTE SIMILITUD.pdf.txtREPORTE SIMILITUD.pdf.txtExtracted texttext/plain13859https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/b5e21102-f3b1-4448-ae60-40a3d64aa0cd/download093716206b4ab72987127724ce0df731MD58THUMBNAILTS_ISSS_2024.pdf.jpgTS_ISSS_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3574https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/d7021a00-a076-4d05-9c9b-68435c52918a/downloadeaad2423ec6ddfdc4f0573d02bcb36abMD56REPORTE SIMILITUD.pdf.jpgREPORTE SIMILITUD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3158https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/48493d72-f7b6-49c1-9c37-31d5d3f36e76/downloadc1fd39cb0f5414aace474756dd885933MD5920.500.14292/2858oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/28582024-08-14 14:55:20.29https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.403676
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).