La influencia del ciclo de vaciante y creciente en la calidad del agua en la laguna de Cashibococha

Descripción del Articulo

La presente investigación fue llevada a cabo la laguna de Cashibococha, del distrito de Yarinacocha, Región Ucayalí. El presente trabajo tuvo por objetivo conocer la influencia del régimen de creciente y vaciante en la calidad de agua de la laguna de Cashibococha, considerando como referencia Estánd...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Muro Lozada, Paul Francis Martin
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3666
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/3666
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estándares de calidad de agua
Aguas negras
Coliformes totales
Coliformes termoresistentes
Régimen creciente
Vaciante
Descripción
Sumario:La presente investigación fue llevada a cabo la laguna de Cashibococha, del distrito de Yarinacocha, Región Ucayalí. El presente trabajo tuvo por objetivo conocer la influencia del régimen de creciente y vaciante en la calidad de agua de la laguna de Cashibococha, considerando como referencia Estándares de Calidad de Agua (ECA´s) para el Perú. Se tomaron cuatro puntos de muestreo, además de considerarse dos épocas de muestreo: vaciante y creciente. Los resultados fueron los siguientes: temperatura superficial con rangos que van de 31.6 a 33.0 °C, transparencia cuyos valores oscilan entre 28 a 158 cm, pH mostrando valores desde 6.5 a 7.6, oxígeno disuelto ostentando valores desde 2.2 a 4.8 ppm, nitrito desde 0 a 0.25 mg/L, nitrato con rangos de 10 a 25 mg/L, fosfato todos los puntos de muestreo arrojaron 0.25 mg/L, coliformes totales de 43 a 920 según el NMP/100 ml y por último los coliformes termoresistentes según el NMP/100 ml con datos que oscilan entre <1.8 a 9. Este trabajo reporta una gran homogeneidad entre valores de temperatura, pH, nitritos, nitrato, oxígeno disuelto, fosfato y coliformes termoresistentes medidos en temporada de creciente como en vaciante, lo cual es explicado debido a que la laguna no tiene contacto directo con un río que pueda afectar sensiblemente estos parámetros. El parámetro físico transparencia presenta diferencia entre las mediciones obtenidas en época de vaciante y creciente, variaciones que se atribuyen a la intensidad de lluvias que diluyen el agua y aumentan la transparencia. Los coliformes totales también presentaron diferencias entre valores reportados para creciente y vaciante, siendo mayores los datos de creciente, diferencia atribuible a los elevados registros del punto entrada caño de Yarinacocha, contaminación puntual y localizada que proviene de la laguna de Yarinacocha. siendo un factor que marca el desequilibrio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).