Compuestos bioactivos y capacidad antioxidante en los extractos de hojas y tallo de ajos sacha (Mansoa alliacea), efecto de la temperatura y ph en su estabilidad
Descripción del Articulo
La finalidad de la investigación fue evaluar los polifenoles, antocianinas, capacidad antioxidante y el efecto de la temperatura y pH en la estabilidad de los extractos de hojas y tallos de ajo sacha. La especie vegetal en estudio pertenece a la familia Bignoniaceae, utilizada principalmente en medi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| Repositorio: | UNAS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1969 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/1969 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Actividad antioxidante fenoles tamizaje fitoquímico DPPH ABTS https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01 |
| id |
UNAS_0bebec45c9aa18969696bad3959423c4 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1969 |
| network_acronym_str |
UNAS |
| network_name_str |
UNAS-Institucional |
| repository_id_str |
4790 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Compuestos bioactivos y capacidad antioxidante en los extractos de hojas y tallo de ajos sacha (Mansoa alliacea), efecto de la temperatura y ph en su estabilidad |
| title |
Compuestos bioactivos y capacidad antioxidante en los extractos de hojas y tallo de ajos sacha (Mansoa alliacea), efecto de la temperatura y ph en su estabilidad |
| spellingShingle |
Compuestos bioactivos y capacidad antioxidante en los extractos de hojas y tallo de ajos sacha (Mansoa alliacea), efecto de la temperatura y ph en su estabilidad Quiroga Julca, Pablo César Actividad antioxidante fenoles tamizaje fitoquímico DPPH ABTS https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01 |
| title_short |
Compuestos bioactivos y capacidad antioxidante en los extractos de hojas y tallo de ajos sacha (Mansoa alliacea), efecto de la temperatura y ph en su estabilidad |
| title_full |
Compuestos bioactivos y capacidad antioxidante en los extractos de hojas y tallo de ajos sacha (Mansoa alliacea), efecto de la temperatura y ph en su estabilidad |
| title_fullStr |
Compuestos bioactivos y capacidad antioxidante en los extractos de hojas y tallo de ajos sacha (Mansoa alliacea), efecto de la temperatura y ph en su estabilidad |
| title_full_unstemmed |
Compuestos bioactivos y capacidad antioxidante en los extractos de hojas y tallo de ajos sacha (Mansoa alliacea), efecto de la temperatura y ph en su estabilidad |
| title_sort |
Compuestos bioactivos y capacidad antioxidante en los extractos de hojas y tallo de ajos sacha (Mansoa alliacea), efecto de la temperatura y ph en su estabilidad |
| author |
Quiroga Julca, Pablo César |
| author_facet |
Quiroga Julca, Pablo César |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Peláez Sánchez, Pedro Pablo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quiroga Julca, Pablo César |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Actividad antioxidante fenoles tamizaje fitoquímico DPPH ABTS |
| topic |
Actividad antioxidante fenoles tamizaje fitoquímico DPPH ABTS https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01 |
| description |
La finalidad de la investigación fue evaluar los polifenoles, antocianinas, capacidad antioxidante y el efecto de la temperatura y pH en la estabilidad de los extractos de hojas y tallos de ajo sacha. La especie vegetal en estudio pertenece a la familia Bignoniaceae, utilizada principalmente en medicina popular, para la artritis, cefalea, epilepsia, fiebre y reumatismo, muchos de los efectos terapéuticos son atribuidos a la presencia de compuestos fenólicos, los cuales le confieren propiedades antioxidante y antibacteriana. Para la cuantificación de fenoles se utilizó la metodología de Folin Ciocalteu, mientras que las antocianinas se evaluaron por pH diferencial y la actividad antioxidante se evaluaron por la capacidad de atrapar los radicales libres sintéticos DPPH y ABTS. En ese contexto se logró determinar la siguiente información; se encontraron 18,57±0,64 y 8,73±0,12 g EAG/100 g de polifenoles en hojas y tallo respectivamente. Mientras que a las antocianinas les correspondía valores de 0,30±0,06 y 0,27±0,04 g EAG/100 g en hojas y tallo respectivamente. La actividad antioxidante en extractos de hojas y tallo evaluadas por su capacidad de atrapar radicales DPPH expresado en IC50 fue 1,21±0,09 y 1,17±0,15 mg/mL y con respecto al radical ABTS los valores alcanzados fue de 0,45±0,13 y 0,51±0,04 mg/mL, respectivamente. En cuanto a la estabilidad de los extractos se obtuvo mejores resultados a pH 4,5. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-09-09T18:13:16Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-09-09T18:13:16Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/1969 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/1969 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva Repositorio Institucional - UNAS |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAS-Institucional instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva instacron:UNAS |
| instname_str |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| instacron_str |
UNAS |
| institution |
UNAS |
| reponame_str |
UNAS-Institucional |
| collection |
UNAS-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/415a4244-8f4c-4753-a6ec-7c7aa2887f5d/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/9ea69e69-1c5c-4ebe-a467-8310d6473ee2/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/95f3c778-c504-4cd4-8dff-7b9a2b7bf1fd/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/58d49126-f01e-4260-bf7b-9012f798a9dc/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
e2585e57b77ce5da08c0523b3d9e4fc1 fef0456be95f90fbf2dc47dba276fe1e c52066b9c50a8f86be96c82978636682 526e3711e6a1a5640c16ac1ad80692bb |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unas.edu.pe |
| _version_ |
1845066913838792704 |
| spelling |
Peláez Sánchez, Pedro PabloQuiroga Julca, Pablo César2021-09-09T18:13:16Z2021-09-09T18:13:16Z2021https://hdl.handle.net/20.500.14292/1969La finalidad de la investigación fue evaluar los polifenoles, antocianinas, capacidad antioxidante y el efecto de la temperatura y pH en la estabilidad de los extractos de hojas y tallos de ajo sacha. La especie vegetal en estudio pertenece a la familia Bignoniaceae, utilizada principalmente en medicina popular, para la artritis, cefalea, epilepsia, fiebre y reumatismo, muchos de los efectos terapéuticos son atribuidos a la presencia de compuestos fenólicos, los cuales le confieren propiedades antioxidante y antibacteriana. Para la cuantificación de fenoles se utilizó la metodología de Folin Ciocalteu, mientras que las antocianinas se evaluaron por pH diferencial y la actividad antioxidante se evaluaron por la capacidad de atrapar los radicales libres sintéticos DPPH y ABTS. En ese contexto se logró determinar la siguiente información; se encontraron 18,57±0,64 y 8,73±0,12 g EAG/100 g de polifenoles en hojas y tallo respectivamente. Mientras que a las antocianinas les correspondía valores de 0,30±0,06 y 0,27±0,04 g EAG/100 g en hojas y tallo respectivamente. La actividad antioxidante en extractos de hojas y tallo evaluadas por su capacidad de atrapar radicales DPPH expresado en IC50 fue 1,21±0,09 y 1,17±0,15 mg/mL y con respecto al radical ABTS los valores alcanzados fue de 0,45±0,13 y 0,51±0,04 mg/mL, respectivamente. En cuanto a la estabilidad de los extractos se obtuvo mejores resultados a pH 4,5.application/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la SelvaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional - UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASActividad antioxidantefenolestamizaje fitoquímicoDPPHABTShttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01Compuestos bioactivos y capacidad antioxidante en los extractos de hojas y tallo de ajos sacha (Mansoa alliacea), efecto de la temperatura y ph en su estabilidadinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero en Industrias AlimentariasUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de Ingeniería en Industrias AlimentariasIngeniería en Industrias Alimentarias47239329https://orcid.org/ 0000-0002-6425-107410421103http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis721046http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalCastro Gracey, Jorge EnriqueCáceres Almenara, Eduardo AlejandroTHUMBNAILTS_PJQC_2021.pdf.jpgTS_PJQC_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4049https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/415a4244-8f4c-4753-a6ec-7c7aa2887f5d/downloade2585e57b77ce5da08c0523b3d9e4fc1MD54ORIGINALTS_PJQC_2021.pdfTS_PJQC_2021.pdfapplication/pdf839092https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/9ea69e69-1c5c-4ebe-a467-8310d6473ee2/downloadfef0456be95f90fbf2dc47dba276fe1eMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/95f3c778-c504-4cd4-8dff-7b9a2b7bf1fd/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTTS_PJQC_2021.pdf.txtTS_PJQC_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain92887https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/58d49126-f01e-4260-bf7b-9012f798a9dc/download526e3711e6a1a5640c16ac1ad80692bbMD5320.500.14292/1969oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/19692024-06-10 00:36:10.573https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.945474 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).