Capacidad antioxidante de los extractos acuosos, etanólicos y elaboración de una bebida funcional del tallo de Cashahuasca (Serjanis cf. rubicaulis Benth).
Descripción del Articulo
La presente investigación permitió desarrollar el conocimiento científico del tallo de cashahuasca (Serjanía cf. rubícaulís Benth), planta que crece en la Amazonía peruana. El tallo se caracterizó químicamente y fitoquímicamente, se evaluó la capacidad antioxidante de los extractos acuosos, etanólic...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/285 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/285 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Serjania Cashahuasca Polifenoles Bebeida funcional Dpph-abts Fitoquímico |
Sumario: | La presente investigación permitió desarrollar el conocimiento científico del tallo de cashahuasca (Serjanía cf. rubícaulís Benth), planta que crece en la Amazonía peruana. El tallo se caracterizó químicamente y fitoquímicamente, se evaluó la capacidad antioxidante de los extractos acuosos, etanólicos y se elaboró una bebida funcional. El análisis fitoquímico se determinó por los métodos descritos por LOCK DE UGAZ ( 1988), la capacidad antioxidante frente a los radicales DPPH y ABTS o+ se determinaron por métodos descritos por BRAND-WILLIAMS et al. (1995) y PELLIGRINI et al. (1999). El análisis estadístico empleó el diseño completo al azar con arreglo factorial 3*2 y la prueba de Tukey (p<0,05); se utilizó el software lnfoStat versión 2011/Profesional. El tallo de cashahuasca de la fase superior mostró un contenido de 77,99 ± 0,416% de humedad y 9,35 ± 0,206% de proteína. Se encontró cantidades abundantes y regulares de flavonoides y glicósidos en los tallos de las fases intermedia e inferior y una cantidad regular de compuestos fenólicos en todos los tallos. Los extractos acuosos y etanólicos de tallos de la fase intermedia de crecimiento, presentaron mayor capacidad antioxidante frente a los radicales DPPH y ABTS0+, con valores AAI entre 0,56 ± 0,0046 a 0,66 ± 0,0123 ug DPPH/ug extracto y con valores TEAC entre 0,050 a O, 137 ug Trólox/ug extracto, respectivamente. La bebida funcional elaborada con 150 mg/mL de extracto, fue mejor calificada en los atributos olor y color; con un contenido en polifenoles totales de 510,01 ± 0,81 mg EAG/100mL de muestra. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).