Compuestos bioactivos y capacidad antioxidante en los extractos de hojas y tallo de ajos sacha (Mansoa alliacea), efecto de la temperatura y ph en su estabilidad

Descripción del Articulo

La finalidad de la investigación fue evaluar los polifenoles, antocianinas, capacidad antioxidante y el efecto de la temperatura y pH en la estabilidad de los extractos de hojas y tallos de ajo sacha. La especie vegetal en estudio pertenece a la familia Bignoniaceae, utilizada principalmente en medi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quiroga Julca, Pablo César
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1969
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/1969
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actividad antioxidante
fenoles
tamizaje fitoquímico
DPPH
ABTS
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
Descripción
Sumario:La finalidad de la investigación fue evaluar los polifenoles, antocianinas, capacidad antioxidante y el efecto de la temperatura y pH en la estabilidad de los extractos de hojas y tallos de ajo sacha. La especie vegetal en estudio pertenece a la familia Bignoniaceae, utilizada principalmente en medicina popular, para la artritis, cefalea, epilepsia, fiebre y reumatismo, muchos de los efectos terapéuticos son atribuidos a la presencia de compuestos fenólicos, los cuales le confieren propiedades antioxidante y antibacteriana. Para la cuantificación de fenoles se utilizó la metodología de Folin Ciocalteu, mientras que las antocianinas se evaluaron por pH diferencial y la actividad antioxidante se evaluaron por la capacidad de atrapar los radicales libres sintéticos DPPH y ABTS. En ese contexto se logró determinar la siguiente información; se encontraron 18,57±0,64 y 8,73±0,12 g EAG/100 g de polifenoles en hojas y tallo respectivamente. Mientras que a las antocianinas les correspondía valores de 0,30±0,06 y 0,27±0,04 g EAG/100 g en hojas y tallo respectivamente. La actividad antioxidante en extractos de hojas y tallo evaluadas por su capacidad de atrapar radicales DPPH expresado en IC50 fue 1,21±0,09 y 1,17±0,15 mg/mL y con respecto al radical ABTS los valores alcanzados fue de 0,45±0,13 y 0,51±0,04 mg/mL, respectivamente. En cuanto a la estabilidad de los extractos se obtuvo mejores resultados a pH 4,5.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).