Trazabilidad de productos forestales maderables en la concesión forestal Carlos Edmundo Muñoz Landa, distrito la Morada, región Huánuco

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó con el objetivo de evaluar el efecto de la trazabilidad de productos forestales maderables en todas las fases de aprovechamiento en la parcela de corta N° 5 de la concesión forestal Carlos Edmundo Muñoz Landa, ubicado en el distrito La Morada, región Huánuco; se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Riva Aguero Duran, Gabriel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2039
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/2039
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trazabilidad
Aprovechamiento
Concesión forestal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó con el objetivo de evaluar el efecto de la trazabilidad de productos forestales maderables en todas las fases de aprovechamiento en la parcela de corta N° 5 de la concesión forestal Carlos Edmundo Muñoz Landa, ubicado en el distrito La Morada, región Huánuco; se evaluó y determinó el volumen rollizo en cada proceso de acuerdo al formato actualizado del libro de operaciones de títulos habilitantes. Los resultados evidencian que el volumen talado fue de 1.452,715 m3 que corresponde al 34,31% del volumen autorizado; asimismo, el volumen movilizado a patio de trozas fue de 1.408,221 m3 (96,94% del volumen talado) y el volumen rollizo total despachado al centro de transformación primaria fue de 1.324,840 m3 (91,20% del volumen talado). En consecuencia, el uso adecuado de la trazabilidad forestal permitió implementar oportuna y apropiadamente las acciones en campo y la información generada, constituyéndose en una herramienta eficiente y efectiva de gestión forestal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).