Evaluación del tipo de residuos sólidos generados en la empresa Transpacific Investment S.R.L. (Multicines - Cine Star Iquitos), propuesta de plan de manejo. Iquitos – 2016
Descripción del Articulo
La investigación se desarrolló en la empresa Transpacific Investment S.R.L. (Multicines - Cine Star Iquitos), distrito de Iquitos, provincia de Maynas, con el objetivo de desarrollar un estudio del tipo de residuos sólidos generados por Multicines - Cine Star Iquitos, como resultado de su actividad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5498 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5498 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Residuos sólidos Evaluación Empresas privadas Manejo de residuos sólidos Ciencias Ambientales (Aspectos Sociales) http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01 |
Sumario: | La investigación se desarrolló en la empresa Transpacific Investment S.R.L. (Multicines - Cine Star Iquitos), distrito de Iquitos, provincia de Maynas, con el objetivo de desarrollar un estudio del tipo de residuos sólidos generados por Multicines - Cine Star Iquitos, como resultado de su actividad comercial. La metodología utilizada fue evaluativa – explicativa, y el diseño no experimental de tipo cualitativo, usando como procedimiento las entrevistas al personal del establecimiento relacionadas al manejo de residuos tales como: generación, almacenamiento y recolección, segregación y reúso, disponibilidad de pago por el servicio de recolección municipal. La muestra estuvo representada por todos los trabajadores (12). La generación per cápita en las salas se registró durante 7 días. Como resultado de la investigación se encontraron deficiencias en cada uno de los procesos del manejo de residuos, el personal se encuentra ajeno a las actividades de segregación, almacenamiento temporal, caracterización, comercialización, aprovechamiento y recojo municipal que deberían considerarse inherentes a las actividades diarias que ellos realizan en el local. La mayor cantidad de residuos generados corresponde a plásticos PET y cartón (0.11) toneladas en promedio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).