Exportación Completada — 

Caracterización de residuos sólidos generados en las actividades de cocina y comedor en el campamento petrolero de Andoas-Iquitos-2013

Descripción del Articulo

La Base Andoas Lote 1AB - Pluspetrol, se encuentra en la provincia de Datem del Marañón, distrito de Andoas, Región Loreto. Entre los paralelos 338984 N / 9689446 S, y a una altitud de 181.5 m.s.n.m.; cuyo objetivo del trabajo de investigación fue caracterizar e Identificar, el origen y tipo de resi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bardales Wong, César Arturo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3389
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3389
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Residuos sólidos
Características de residuos sólidos
Campamento
Petróleo
Descripción
Sumario:La Base Andoas Lote 1AB - Pluspetrol, se encuentra en la provincia de Datem del Marañón, distrito de Andoas, Región Loreto. Entre los paralelos 338984 N / 9689446 S, y a una altitud de 181.5 m.s.n.m.; cuyo objetivo del trabajo de investigación fue caracterizar e Identificar, el origen y tipo de residuos sólidos generados en la unidad de cocina y comedor en el campamento de Andoas, y determinar la adecuada gestión de los mismos, para su reducción y disposición final en los incineradores y rellenos sanitarios. De los resultados del trabajo tenemos que los residuos generados en las actividades de cocina y comedor del Lote 1AB es de aproximadamente 81% del total de residuos generados en todo el Lote 1AB. Por lo que se puede afirmar que esta cifra corresponde sólo a residuos orgánicos; los cuales se tienen que transportar y disponer, representando un alto costo por tonelada dispuesta. Así mismo, la alta generación de residuos orgánicos ocasiona la reducción de la vida útil de los incineradores y celdas de rellenos sanitarios del Lote. La densidad promedio de los residuos 270.4 kg/m3; la misma que es afectada por las diferentes densidades de los residuos orgánicos e inorgánicos. De los residuos orgánicos generados; son las frutas y verduras las que mayor peso y volumen representan ya que contienen una mayor proporción húmeda que seca El 93% del personal Pluspetrol y contratista tiene conocimientos básicos en Residuos sólidos y el 97% sabe diferenciar entre residuos orgánicos e inorgánicos. Estos datos no se ven reflejados en el actual manejo de residuos que se viene realizando en los comedores de Andoas; ya que un 66% de los usuarios eventualmente sobra alimentos que posteriormente se convierten en residuos que tienen que ser dispuestos de manera sanitaria y ambientalmente segura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).