Estudio bioquímico de la carne seca ahumada tipo cecina.

Descripción del Articulo

El presente trabajo: "Estudio bioquímico de la carne seca ahumada tipo cecina", es una revisión bibliográfica que consta en sí, de tres amplios temas: La tecnología del ahumado, la tecnología del curado y los cambios bioquímicos que ambas generan al ser aplicadas en la carne para producir...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Armas Freitas, Víctor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2413
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2413
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Química de los alimentos
Carne
Alimentos disecados
Ahumado
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
id UNAP_f40936c139befc422763927bb5eeb8eb
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2413
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
spelling Armas Freitas, Víctor2016-09-23T20:18:11Z2016-09-23T20:18:11Z2013-07-27664.0286 A74 2013http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2413El presente trabajo: "Estudio bioquímico de la carne seca ahumada tipo cecina", es una revisión bibliográfica que consta en sí, de tres amplios temas: La tecnología del ahumado, la tecnología del curado y los cambios bioquímicos que ambas generan al ser aplicadas en la carne para producir un alimento resistente y exquisito. En la investigación se ha encontrado, que este tipo de producto alimenticio, aún no tiene un comportamiento predecible y definitivo en la alimentación desde el punto de vista de la calidad sanitaria y toxicológica, debido a las complejas reacciones bioquímicas que engloban la combinación de éstas tecnologías: ahumado y salado con la carne y que pueden poner en riesgo la salud del consumidor. Se ha encontrado que solo se conoce tan solo una tercia parte, de los 5000 compuestos que se encuentran conformando el humo, de los cuales se tratan los más importantes desde el punto de vista toxicológico en el desarrollo del trabajo, donde se determinó que los hidrocarburos aromáticos policiclicos y los compuestos nitrosofenoles, son los de mayor peligro, identificándose entre ellos al 3,4-benzopireno, el dibenzopireno y el dibenzoantraceno como sustancias presentes en el humo de elevado poder carcinógeno. Por otra parte en el salado o curado, se encontraron las sales de cura, en cuya composición se encuentran los nitratos y nitritos, estos últimos de gran polémica en su aplicación debido a su comprobado carácter carcinógeno también, por lo cual muchos países han establecido límites para su aplicación. Entre las ventajas se resaltan las propiedades bactericidas y organolépticas que le confieren la aplicación de ambas tecnologías a la carne para la obtención del producto deseado.Trabajo académicoapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosQuímica de los alimentosCarneAlimentos disecadosAhumadohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04Estudio bioquímico de la carne seca ahumada tipo cecina.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería en Industrias AlimentariasUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Industrias AlimentariasTítulo ProfesionalIngeniero en Industrias AlimentariasRegularTHUMBNAILEstudio bioquímico de la carne seca ahumada tipo cecina..pdf.jpgEstudio bioquímico de la carne seca ahumada tipo cecina..pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5010https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/0a16ba3b-885c-4782-a23f-5643c018fe20/download8a02c20a677f7eca61a4fa658cafc4fbMD525falseAnonymousREADORIGINALEstudio bioquímico de la carne seca ahumada tipo cecina..pdfapplication/pdf5921144https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/f64e7683-0108-4831-b8f9-606b9ec2b5e9/download6e1946faaa19a7d699b1f39455142e86MD51trueAnonymousREADTEXTEstudio bioquímico de la carne seca ahumada tipo cecina..pdf.txtEstudio bioquímico de la carne seca ahumada tipo cecina..pdf.txtExtracted texttext/plain101977https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/5f076577-6cd6-4885-aaec-15c9993897f6/downloade17f4792e93df64bf21ff67f8bde8559MD523falseAnonymousREAD20.500.12737/2413oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/24132025-09-27T18:48:33.589910Zopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estudio bioquímico de la carne seca ahumada tipo cecina.
title Estudio bioquímico de la carne seca ahumada tipo cecina.
spellingShingle Estudio bioquímico de la carne seca ahumada tipo cecina.
Armas Freitas, Víctor
Química de los alimentos
Carne
Alimentos disecados
Ahumado
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
title_short Estudio bioquímico de la carne seca ahumada tipo cecina.
title_full Estudio bioquímico de la carne seca ahumada tipo cecina.
title_fullStr Estudio bioquímico de la carne seca ahumada tipo cecina.
title_full_unstemmed Estudio bioquímico de la carne seca ahumada tipo cecina.
title_sort Estudio bioquímico de la carne seca ahumada tipo cecina.
author Armas Freitas, Víctor
author_facet Armas Freitas, Víctor
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Armas Freitas, Víctor
dc.subject.q.fl_str_mv Química de los alimentos
topic Química de los alimentos
Carne
Alimentos disecados
Ahumado
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Carne
Alimentos disecados
Ahumado
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
description El presente trabajo: "Estudio bioquímico de la carne seca ahumada tipo cecina", es una revisión bibliográfica que consta en sí, de tres amplios temas: La tecnología del ahumado, la tecnología del curado y los cambios bioquímicos que ambas generan al ser aplicadas en la carne para producir un alimento resistente y exquisito. En la investigación se ha encontrado, que este tipo de producto alimenticio, aún no tiene un comportamiento predecible y definitivo en la alimentación desde el punto de vista de la calidad sanitaria y toxicológica, debido a las complejas reacciones bioquímicas que engloban la combinación de éstas tecnologías: ahumado y salado con la carne y que pueden poner en riesgo la salud del consumidor. Se ha encontrado que solo se conoce tan solo una tercia parte, de los 5000 compuestos que se encuentran conformando el humo, de los cuales se tratan los más importantes desde el punto de vista toxicológico en el desarrollo del trabajo, donde se determinó que los hidrocarburos aromáticos policiclicos y los compuestos nitrosofenoles, son los de mayor peligro, identificándose entre ellos al 3,4-benzopireno, el dibenzopireno y el dibenzoantraceno como sustancias presentes en el humo de elevado poder carcinógeno. Por otra parte en el salado o curado, se encontraron las sales de cura, en cuya composición se encuentran los nitratos y nitritos, estos últimos de gran polémica en su aplicación debido a su comprobado carácter carcinógeno también, por lo cual muchos países han establecido límites para su aplicación. Entre las ventajas se resaltan las propiedades bactericidas y organolépticas que le confieren la aplicación de ambas tecnologías a la carne para la obtención del producto deseado.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-23T20:18:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-23T20:18:11Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013-07-27
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 664.0286 A74 2013
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2413
identifier_str_mv 664.0286 A74 2013
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2413
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/0a16ba3b-885c-4782-a23f-5643c018fe20/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/f64e7683-0108-4831-b8f9-606b9ec2b5e9/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/5f076577-6cd6-4885-aaec-15c9993897f6/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a02c20a677f7eca61a4fa658cafc4fb
6e1946faaa19a7d699b1f39455142e86
e17f4792e93df64bf21ff67f8bde8559
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1846612898896412672
score 13.425424
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).