Relación entre el nivel de conocimiento del sistema de gestión de la seguridad y las actitudes del personal de Constructora Luz SRL, periodo noviembre 2018

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como objetivo determinar la relación entre el nivel de conocimiento del Sistema de Gestión de la Seguridad y las Actitudes del Personal de Constructora Luz SRL., en el periodo noviembre 2018. La metodología aplicada corresponde al tipo de investigación Descriptivo y de diseño...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Flores, Luis Fernando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6504
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6504
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad laboral
Conocimientos, actitudes y prácticas
Actitudes de los trabajadores
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como objetivo determinar la relación entre el nivel de conocimiento del Sistema de Gestión de la Seguridad y las Actitudes del Personal de Constructora Luz SRL., en el periodo noviembre 2018. La metodología aplicada corresponde al tipo de investigación Descriptivo y de diseño No Experimental, para lo cual se elaboró un instrumento de medición que se aplicó a la totalidad de trabajadores de la empresa Constructora Luz SRL., que en noviembre del 2018 ascendía a 42 personas. Los resultados de la investigación muestran que los trabajadores cuentan con un conocimiento “Alto” del Sistema de Gestión de la Seguridad y “Positiva” la actitud del personal con el mayor valor de 26. Asimismo, el 78.57% de los encuestados manifestaron que tienen un “Alto” conocimiento del Sistema de Gestión de la Seguridad. También, 30 trabajadores (moda estadística) cumplen con los procedimientos y estándares de seguridad, están preparados para responder ante emergencias (moda estadística = 24), y analizan los procedimientos de tareas críticas (moda estadística = 28). Por otro lado, el 88.10% de los trabajadores cuenta con capacitación teórica y práctica en temas de seguridad. El perfil del trabajador es que tienen “Entre 30 – 35 años” (16.67%), son de sexo “Masculino” (85.71%), trabajan en “Obras” (73.82%), y saben que se está implementado el Sistema de Gestión de la Seguridad (92.86%). La actitud del personal es “Positiva” (80.95%).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).