Nivel de conocimiento, actitudes y prácticas sobre métodos anticonceptivos en estudiantes de secundaria de la I.E. María Montessori del distrito San Juan de Lurigancho. Noviembre – diciembre 2016

Descripción del Articulo

El nivel de Conocimientos sobre métodos anticonceptivos (MACs) entre los estudiantes de educación secundaria de la institución educativa particular María Montessori del Distrito de san Juan de Lurigancho; mostró niveles bajos de conocimientos en un 58% sobre el uso de MACs, Además se halló un inicio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Landeo Aliaga, Javier Percy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1107
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1107
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Métodos anticonceptivos
Conocimientos
Actitudes
Prácticas
Secundaria
Descripción
Sumario:El nivel de Conocimientos sobre métodos anticonceptivos (MACs) entre los estudiantes de educación secundaria de la institución educativa particular María Montessori del Distrito de san Juan de Lurigancho; mostró niveles bajos de conocimientos en un 58% sobre el uso de MACs, Además se halló un inicio temprano de las relaciones sexuales en un rango de 14 -15 años que representan el 6,7% de un N = 150 de los cuales el 80% presentaron una inadecuada práctica sobre los métodos anticonceptivos. Objetivo: Determinar los Niveles de conocimientos, actitudes y prácticas sobre los métodos anticonceptivos en estudiantes de secundaria de la I.E.P María Montessori del distrito de San Juan de Lurigancho de Lima – Perú, en el periodo Noviembre – Diciembre 2016. Materiales y métodos: El estudio realizado de tipo, cuantitativo y diseño descriptivo, se procedió hacer la encuesta a los alumnos y alumnas de secundaria de la I.E. María Montessori Noviembre y Diciembre 2016. Empleando un cuestionario validado por expertos y procesados en el programa estadístico SPSS Versión 24, usándose a su vez medidas de frecuencia. Resultados: Se entrevistó a 150 estudiantes de secundaria. Con resultados de 72% conocen que es métodos anticonceptivos, 11% conocen el correcto uso del preservativo, 13% viven solo con uno de sus padres, 6,7% ya iniciaron su vida sexual activa de los cuales se identificó estudiantes de 14 años que representan el 30% de los que ya iniciaron su vida sexual, 64% en su primera relación coital no usar ningún método de contracepción 87% muestran una actitud positiva para aprender sobre métodos anticonceptivo Conclusiones: El bajo Conocimiento que conlleva a actitudes desfavorables e inadecuada práctica sobre métodos anticonceptivos conlleva a embarazos en adolescentes no deseado, complicaciones en la parte biopsicosocial, pobreza y abandono escolar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).