Los procesos en el Balance Scorecard o cuadro de mando integral

Descripción del Articulo

En el presente Trabajo Práctico denominado “Los Procesos en el Balanced Scorecard o Cuadro de Mando Integral” está basado en el libro “TRADUCIR LA ESTRATEGIA EN ACCION – EL CUADRO DE MANDO INTEGRAL de Robert S. Kaplan y David P. Norton (1996 - 2001)” y de publicaciones electrónicas relacionados con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Loayza Chávez, José Dilver
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4505
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4505
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programación lógica
Sistemas de información para la gestión
Indicadores
Toma de decisiones
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En el presente Trabajo Práctico denominado “Los Procesos en el Balanced Scorecard o Cuadro de Mando Integral” está basado en el libro “TRADUCIR LA ESTRATEGIA EN ACCION – EL CUADRO DE MANDO INTEGRAL de Robert S. Kaplan y David P. Norton (1996 - 2001)” y de publicaciones electrónicas relacionados con el Cuadro de Mando Integral contando con: definición de objetivos estratégicos, conceptos básicos, indicadores e iniciativas estratégicas, estableciendo las relaciones causa efecto a través del mapa estratégico en cuatro perspectivas base; financiera, clientes, procesos internos y aprendizaje - crecimiento, es decir traduce la estrategia en objetivos directamente relacionados y que serán medidos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).