Cuadro de mando integral y toma de decisiones financieras en la empresa de autopartes y accesorios Automax - Huancayo
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo, determinar de qué manera la perspectiva financiera, perspectiva clientes, perspectiva proceso interno y perspectiva aprendizaje y desarrollo pertenecientes al cuadro de mando integral, permiten la adecuada toma de decisiones financieras en la empresa AUTOMAX de v...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/7155 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/7155 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cuadro de Mando Integral Toma de Decisiones Financieras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo, determinar de qué manera la perspectiva financiera, perspectiva clientes, perspectiva proceso interno y perspectiva aprendizaje y desarrollo pertenecientes al cuadro de mando integral, permiten la adecuada toma de decisiones financieras en la empresa AUTOMAX de venta de autopartes y accesorios de la ciudad de Huancayo. El estudio tiene como soporte al método científico, el tipo de investigación es aplicada, nivel explicativo; diseño de investigación no experimental. Los resultados obtenidos indican que la aplicación del modelo de Cuadro de Manto Integral propuesto en la empresa AUTOMAX; que incluye objetivos estratégicos, indicadores de desempeño, metas y acciones a poner en práctica, influyen positivamente en la toma de decisiones financieras; pues revierten las debilidades encontradas en el diagnóstico situacional y análisis FODA de las 4 perspectivas anteriormente mencionadas. De acuerdo a los estados financieros proyectados y a la prueba de hipótesis que arrojo un nivel de correlación de 0.808, se logra la obtención de una mayor rentabilidad, la disminución de costos y una mejor gestión de activos; logrando así una adecuada toma de decisiones financieras. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).