Cuadro de mando integral y toma de decisiones en el área del talento humano de una empresa industrial, Lambayeque
Descripción del Articulo
El objetivo general del estudio actual es proponer un cuadro de mando integral para optimizar la toma de decisiones del área del talento humano de una empresa industrial de Lambayeque. La investigación realizada es de tipo básica con un alcance propositivo, el diseño es fenomenológico, y para el abo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/111507 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/111507 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cuadro de mando integral Toma de decisiones Talento humano e indicador https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El objetivo general del estudio actual es proponer un cuadro de mando integral para optimizar la toma de decisiones del área del talento humano de una empresa industrial de Lambayeque. La investigación realizada es de tipo básica con un alcance propositivo, el diseño es fenomenológico, y para el abordaje empírico se utilizó la entrevista con diez preguntas semiestructuradas realizada a cinco especialistas usando la matriz de triangulación para diagnosticar el proceso de tomar decisiones en el área, el cual permite conocer la problemática que existe con respecto a los asuntos laborales, obteniendo como resultado la propuesta mencionada para ser aplicado en la empresa industrial, para el cual primero se realizó un diagnóstico del área, luego se identificó los procedimientos claves, los objetivos estratégicos por cada perspectiva, realizando el mapa estratégico, índices o indicadores, así como la relación causa efecto de las perspectivas con los objetivos estratégicos, y finalmente se establecieron las metas por cada indicador. Se concluye que esta herramienta estratégica va a permitir identificar las brechas que existen en los procesos de acuerdo a los objetivos planteados, para que se puedan mejorar las decisiones del área del talento humano. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).