Screening fitoquímico y actividad antibacteriana del extracto Etanólico de cuatro plantas medicinales, Iquitos-Perú
Descripción del Articulo
Se investigó la actividad antibacteriana in vitro de los extractos etanólico, y se realizó el análisis fitoquímico de sus extractos etanólico, hexánico y acuoso de cuatro plantas del nor-oriente peruano: Opuntia ficus indica (penca), Erythrina fusca (corteza), Cassia reticulata (fruto), y Physallis...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5842 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5842 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Plantas medicinales Fitoquímico Agentes antibacterianos Extractos vegetales Bioquímica y Biología Molecular http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03 |
| Sumario: | Se investigó la actividad antibacteriana in vitro de los extractos etanólico, y se realizó el análisis fitoquímico de sus extractos etanólico, hexánico y acuoso de cuatro plantas del nor-oriente peruano: Opuntia ficus indica (penca), Erythrina fusca (corteza), Cassia reticulata (fruto), y Physallis angulata (planta entera). Las especies fueron recolectadas en el departamento de Loreto. La actividad antibacteriana se evaluó mediante el método de difusión en agar; las bacterias patógenas utilizadas fueron Escherichia coli ATCC 35218, Escherichia coli O157-H7, Enterococcus faecalis ATCC 51299, Pseudomonas sp., y Salmonella typhi. La composición fitoquímica de las plantas investigadas que reveló la presencia de compuestos fenólicos, taninos, saponinas, aminoácidos-aminas, cumarinas-lactonas, y azúcares reductores. De los extractos investigados, sólo Physallis angulata presentó actividad antibacteriana específica contra Pseudomonas sp., con halo promedio de 8mm. La prueba de la normal obtuvo un nivel de significancia de 0,087, lo cual demuestra que no hubo diferencias significativas entre los extractos respecto al antibiograma. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).