Propuesta de un plan de mejoras, basado en gestión por procesos, para incrementar la productividad en la empresa Multiservicios María

Descripción del Articulo

La presente investigación “Propuesta de un plan de mejoras, basado en gestión por procesos, para incrementar la productividad en la empresa multiservicios María”, tiene como objetivo diseñar un plan de mejora para aumentar la productividad en la empresa. Se estableció como objeto de estudio, elabora...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sampertegui Muñoz, Ken Arnold, Noronha Zelada, Ally Omanal
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6753
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6753
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de la producción
Planificación de la producción
Investigación de procesos
Control de calidad en el proceso
Negocios y Management
id UNAP_e17aa99dd7fc666bcb49df56bfec4692
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6753
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de un plan de mejoras, basado en gestión por procesos, para incrementar la productividad en la empresa Multiservicios María
title Propuesta de un plan de mejoras, basado en gestión por procesos, para incrementar la productividad en la empresa Multiservicios María
spellingShingle Propuesta de un plan de mejoras, basado en gestión por procesos, para incrementar la productividad en la empresa Multiservicios María
Sampertegui Muñoz, Ken Arnold
Gestión de la producción
Planificación de la producción
Investigación de procesos
Control de calidad en el proceso
Negocios y Management
title_short Propuesta de un plan de mejoras, basado en gestión por procesos, para incrementar la productividad en la empresa Multiservicios María
title_full Propuesta de un plan de mejoras, basado en gestión por procesos, para incrementar la productividad en la empresa Multiservicios María
title_fullStr Propuesta de un plan de mejoras, basado en gestión por procesos, para incrementar la productividad en la empresa Multiservicios María
title_full_unstemmed Propuesta de un plan de mejoras, basado en gestión por procesos, para incrementar la productividad en la empresa Multiservicios María
title_sort Propuesta de un plan de mejoras, basado en gestión por procesos, para incrementar la productividad en la empresa Multiservicios María
author Sampertegui Muñoz, Ken Arnold
author_facet Sampertegui Muñoz, Ken Arnold
Noronha Zelada, Ally Omanal
author_role author
author2 Noronha Zelada, Ally Omanal
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Alvarado Arbildo, Gilbert Roland
dc.contributor.author.fl_str_mv Sampertegui Muñoz, Ken Arnold
Noronha Zelada, Ally Omanal
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gestión de la producción
Planificación de la producción
Investigación de procesos
Control de calidad en el proceso
topic Gestión de la producción
Planificación de la producción
Investigación de procesos
Control de calidad en el proceso
Negocios y Management
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Negocios y Management
description La presente investigación “Propuesta de un plan de mejoras, basado en gestión por procesos, para incrementar la productividad en la empresa multiservicios María”, tiene como objetivo diseñar un plan de mejora para aumentar la productividad en la empresa. Se estableció como objeto de estudio, elaborar un plan de mejoras basado en gestión por procesos. Siendo el estudio de caso, se aplicó la muestra a la población total de empresa que suman 20 trabajadores de todos los niveles. La investigación es de tipo descriptivo, con diseño no experimental, se incluyó la observación directa del proceso de ventas de los diferentes productos que oferta la empresa, así como la aplicación de una encuesta dirigida a los trabajadores de la empresa. En la aplicación de la encuesta se logró obtener información muy importante con respeto al ambiente de trabajo que se está mejorando, el ambiente, las acciones actuales que se desarrollan para obtener la productividad, y se logró conocer los valores éticos en la empresa y las debilidades de la empresa. Se aceptó la hipótesis aceptando porque un plan de mejorar incrementará la productividad con la satisfacción de un buen clima organizacional de los trabajadores.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-03-02T13:50:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-03-02T13:50:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 658.5 S19 2020
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6753
identifier_str_mv 658.5 S19 2020
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6753
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6753/7/Ken_Trabajo_Bachiller_2020.pdf.jpg
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6753/1/Ken_Trabajo_Bachiller_2020.pdf
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6753/2/license_rdf
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6753/3/license.txt
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6753/6/Ken_Trabajo_Bachiller_2020.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 404df53daf7a23c4931d5ebb9342b6c2
04525b86f781289cfa41161711cbabba
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
fa7a559a971121fac4cdb07291a0e9af
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1842175473008771072
spelling Alvarado Arbildo, Gilbert RolandSampertegui Muñoz, Ken ArnoldNoronha Zelada, Ally Omanal2020-03-02T13:50:36Z2020-03-02T13:50:36Z2020658.5 S19 2020http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6753La presente investigación “Propuesta de un plan de mejoras, basado en gestión por procesos, para incrementar la productividad en la empresa multiservicios María”, tiene como objetivo diseñar un plan de mejora para aumentar la productividad en la empresa. Se estableció como objeto de estudio, elaborar un plan de mejoras basado en gestión por procesos. Siendo el estudio de caso, se aplicó la muestra a la población total de empresa que suman 20 trabajadores de todos los niveles. La investigación es de tipo descriptivo, con diseño no experimental, se incluyó la observación directa del proceso de ventas de los diferentes productos que oferta la empresa, así como la aplicación de una encuesta dirigida a los trabajadores de la empresa. En la aplicación de la encuesta se logró obtener información muy importante con respeto al ambiente de trabajo que se está mejorando, el ambiente, las acciones actuales que se desarrollan para obtener la productividad, y se logró conocer los valores éticos en la empresa y las debilidades de la empresa. Se aceptó la hipótesis aceptando porque un plan de mejorar incrementará la productividad con la satisfacción de un buen clima organizacional de los trabajadores.The present investigation "Proposal of an improvement plan, based on process management, to increase productivity in the multi-service company María", aims to design an improvement plan to increase productivity in the company. It was established as the object of study, develop an improvement plan based on process management. Being the case study, the sample was applied to the total population of the company, with 20 workers of all levels. The research is descriptive, with a non-experimental design, it included direct observation of the sales process of the different products offered by the company, as well as the application of a survey aimed at the workers of the company. In the application of the survey it was possible to obtain very important information regarding the work environment that is being improved, the environment, the current actions that are developed to obtain productivity, and it was possible to know the ethical values in the company and the weaknesses of the company. The hypothesis was accepted by accepting that a plan to improve will increase productivity with the satisfaction of a good organizational climate for workersTrabajo de investigacionapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosGestión de la producciónPlanificación de la producciónInvestigación de procesosControl de calidad en el procesoNegocios y ManagementPropuesta de un plan de mejoras, basado en gestión por procesos, para incrementar la productividad en la empresa Multiservicios Maríainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAdministraciónUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias Económicas y de NegociosBachillerBachiller en Ciencias AdministrativasPresencialTHUMBNAILKen_Trabajo_Bachiller_2020.pdf.jpgKen_Trabajo_Bachiller_2020.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3229https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6753/7/Ken_Trabajo_Bachiller_2020.pdf.jpg404df53daf7a23c4931d5ebb9342b6c2MD57ORIGINALKen_Trabajo_Bachiller_2020.pdfKen_Trabajo_Bachiller_2020.pdfTexto completoapplication/pdf920868https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6753/1/Ken_Trabajo_Bachiller_2020.pdf04525b86f781289cfa41161711cbabbaMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6753/2/license_rdfbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6753/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTKen_Trabajo_Bachiller_2020.pdf.txtKen_Trabajo_Bachiller_2020.pdf.txtExtracted texttext/plain52781https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6753/6/Ken_Trabajo_Bachiller_2020.pdf.txtfa7a559a971121fac4cdb07291a0e9afMD5620.500.12737/6753oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/67532022-01-22 21:30:18.493Repositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.111414
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).