Evaluación del plan de minado con taladros largos para incrementar la productividad en minería

Descripción del Articulo

La investigación científica describe la evaluación del plan de minado con taladros largos para incrementar la producción en minera, La Libertad, 2018. Bajo este aspecto la investigación se justifica por lo importante que significa para la empresa minera, tener mejor productividad y disminuir los cos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Calderon Alfaro, Leonidas Jenrri, Guerrero Caballero, Jhonatan William
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/14883
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/14883
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Gestión de la producción
Eficiencia (producción)
Administración industrial
Planificación estratégica
Administración de procesos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:La investigación científica describe la evaluación del plan de minado con taladros largos para incrementar la producción en minera, La Libertad, 2018. Bajo este aspecto la investigación se justifica por lo importante que significa para la empresa minera, tener mejor productividad y disminuir los costos de inversión. El objetivo está ligado a realizar un análisis sobre la propuesta de mejora y que para ello se ha considerado fuentes bibliográficas como: Google y Google académico el punto de partida en la información y la Biblioteca Digital. Oficina de sistemas e informática-UNT, el repositorio digital CIDE, PROQUEST E Institucional de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo; cuyos datos corroboran a que la información sea más veraz y creíble dentro del estudio, el cual se realizó de manera normal siguiendo los parámetros de estudio. Además, se realizó la revisión sistemática de la literatura y los resultados se encuentran dentro de un marco descriptivo analítico que responden al objetivo del estudio de la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).