Efectos del traslado y tiempos de espera en la productividad de la empresa textil “LR y S. Representaciones S.R.L.”

Descripción del Articulo

El objetivo de este estudio es demostrar la influencia del traslado y tiempos de espera en la productividad de una empresa de manufactura del rubro textil; a partir de la investigación y definición de los siguientes conceptos: productividad, tiempos de espera, cadena de suministro y calidad. Asimism...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Beltrán Flores, Andrea Del Pilar, Espinoza Laguna, Pedro Alexis, Moreno Contreras, Michell Irene
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/621514
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/621514
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de la producción
Administración de procesos
Administración del tiempo
Planificación de la producción
Productividad
Descripción
Sumario:El objetivo de este estudio es demostrar la influencia del traslado y tiempos de espera en la productividad de una empresa de manufactura del rubro textil; a partir de la investigación y definición de los siguientes conceptos: productividad, tiempos de espera, cadena de suministro y calidad. Asimismo, se mencionan términos como el Just - In Time, clima laboral, cultura organizacional, industria textil, medios de transporte, maquinaria y tecnología. Al integrar las características y elementos de cada uno de los conceptos anteriormente mencionados, obtenemos como resultado un estudio de investigación profesional, en el cual demostramos que existen diversas variables que afectan a la productividad. Se realizaron encuestas de clima laboral, se analizó el nivel de producción de sacos, los tiempos de producción y la cadena de suministro empleada por la empresa. Además, también se analizaron los tiempos de demora en adquisición de los insumos y materias primas, y los problemas del transporte para la entrega del producto final, una vez recepcionado el pedido. En base a los análisis realizados, se descubrió que existen muchas falencias en la empresa. Se recomienda que la alta gerencia participe y se comprometa con el desarrollo de la organización, que se realicen charlas motivacionales y capacitación en empleo de máquinas al personal de planta, así como la adquisición de máquinas modernas, con el objetivo principal de mejorar la productividad y con ello, disminuir el riesgo de obtener utilidades negativas al cierre del año.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).