Aplicación de estrategias en el proceso lector en estudiantes del 2º grado de secundaria en instituciones educativas estatales del distrito de Iquitos 2018

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo: Determinar los efectos de la aplicación de estrategias en el proceso lector en estudiantes del 2º Grado de Secundaria en Instituciones Educativas estatales del distrito de Iquitos – 2018. La investigación fue de tipo experimental y diseño de investigación cuasi-e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bustamante Sajamí, Victoria Cristina, Díaz Guevara, Jhon Geiner Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7425
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12737/7425
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias educacionales
Aplicaciones
Enseñanza de la lectura
Alumnos de secundaria
Escuelas públicas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNAP_df3e40e0594947a8c5e841aedd5aa4cc
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7425
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación de estrategias en el proceso lector en estudiantes del 2º grado de secundaria en instituciones educativas estatales del distrito de Iquitos 2018
title Aplicación de estrategias en el proceso lector en estudiantes del 2º grado de secundaria en instituciones educativas estatales del distrito de Iquitos 2018
spellingShingle Aplicación de estrategias en el proceso lector en estudiantes del 2º grado de secundaria en instituciones educativas estatales del distrito de Iquitos 2018
Bustamante Sajamí, Victoria Cristina
Estrategias educacionales
Aplicaciones
Enseñanza de la lectura
Alumnos de secundaria
Escuelas públicas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Aplicación de estrategias en el proceso lector en estudiantes del 2º grado de secundaria en instituciones educativas estatales del distrito de Iquitos 2018
title_full Aplicación de estrategias en el proceso lector en estudiantes del 2º grado de secundaria en instituciones educativas estatales del distrito de Iquitos 2018
title_fullStr Aplicación de estrategias en el proceso lector en estudiantes del 2º grado de secundaria en instituciones educativas estatales del distrito de Iquitos 2018
title_full_unstemmed Aplicación de estrategias en el proceso lector en estudiantes del 2º grado de secundaria en instituciones educativas estatales del distrito de Iquitos 2018
title_sort Aplicación de estrategias en el proceso lector en estudiantes del 2º grado de secundaria en instituciones educativas estatales del distrito de Iquitos 2018
author Bustamante Sajamí, Victoria Cristina
author_facet Bustamante Sajamí, Victoria Cristina
Díaz Guevara, Jhon Geiner Daniel
author_role author
author2 Díaz Guevara, Jhon Geiner Daniel
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Reátegui Torres, Gil Romer
dc.contributor.author.fl_str_mv Bustamante Sajamí, Victoria Cristina
Díaz Guevara, Jhon Geiner Daniel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estrategias educacionales
Aplicaciones
Enseñanza de la lectura
Alumnos de secundaria
Escuelas públicas
topic Estrategias educacionales
Aplicaciones
Enseñanza de la lectura
Alumnos de secundaria
Escuelas públicas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La investigación tuvo como objetivo: Determinar los efectos de la aplicación de estrategias en el proceso lector en estudiantes del 2º Grado de Secundaria en Instituciones Educativas estatales del distrito de Iquitos – 2018. La investigación fue de tipo experimental y diseño de investigación cuasi-experimental, con pre y post test y con dos grupos (experimental y control), conformada por una población de 444 estudiantes del segundo grado de secundaria de dos Instituciones Educativas estatales del distrito de Iquitos, del cual se seleccionó una muestra de 206 estudiantes mediante el muestreo estratificado por afijación proporcional, distribuidos en dos grupos: Experimental (116 estudiantes) y control (90 estudiantes), a quienes se les administró un test para evaluar el nivel de desarrollo del proceso lector, antes y después de la aplicación de las estrategias. Los resultados obtenidos por la presente investigación, mediante la aplicación de la prueba t de Student para comparación de promedios en muestras independientes, antes de la aplicación de las estrategias, permitió determinar que no existen diferencias significativas en el nivel de desarrollo del proceso lector entre el grupo control y experimental, antes de la aplicación de las estrategias, con valor de significancia de, p = 0,949 (p > 0,05), y valor tcalculado = 0,500 y significancia bilateral p = 0,619. Así mismo, luego de haber analizado los resultados de la aplicación del post test, mediante la prueba de igualdad de medias en poblaciones normales e independientes con la prueba t de Student se determinó los resultados de tcalculado = 6,121 y la significancia p = 0,000 (p< 0,05) a favor del grupo experimental, demostrándose que existe diferencia significativa entre el nivel de desarrollo del proceso lector a favor del grupo experimental como efecto de la aplicación de las estrategias. Finalmente, esta investigación llegó a la conclusión de que la aplicación de las estrategias en los estudiantes del grupo experimental de las Instituciones Educativas estatales del distrito de Iquitos – 2018, mejora el nivel de desarrollo del proceso lector en forma significativa.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-08-18T09:12:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-08-18T09:12:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12737/7425
url https://hdl.handle.net/20.500.12737/7425
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/416765eb-5f17-4c19-8f80-85dc3517ead2/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/ba202efe-81ba-4a5e-89c7-64316609783d/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/c8610e64-0eb3-4f3b-a699-28e27c6384ec/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/56e11f98-bb24-4237-beeb-050bf8eaa9ef/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c4c8da441a2f638870daaa23df4ed0c5
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
3e1db1ad3459864cc7a75a5ccaa0288a
b597bc7080f60d6e907b4756ef510429
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1846612903241711616
spelling Reátegui Torres, Gil RomerBustamante Sajamí, Victoria CristinaDíaz Guevara, Jhon Geiner Daniel2021-08-18T09:12:36Z2021-08-18T09:12:36Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12737/7425La investigación tuvo como objetivo: Determinar los efectos de la aplicación de estrategias en el proceso lector en estudiantes del 2º Grado de Secundaria en Instituciones Educativas estatales del distrito de Iquitos – 2018. La investigación fue de tipo experimental y diseño de investigación cuasi-experimental, con pre y post test y con dos grupos (experimental y control), conformada por una población de 444 estudiantes del segundo grado de secundaria de dos Instituciones Educativas estatales del distrito de Iquitos, del cual se seleccionó una muestra de 206 estudiantes mediante el muestreo estratificado por afijación proporcional, distribuidos en dos grupos: Experimental (116 estudiantes) y control (90 estudiantes), a quienes se les administró un test para evaluar el nivel de desarrollo del proceso lector, antes y después de la aplicación de las estrategias. Los resultados obtenidos por la presente investigación, mediante la aplicación de la prueba t de Student para comparación de promedios en muestras independientes, antes de la aplicación de las estrategias, permitió determinar que no existen diferencias significativas en el nivel de desarrollo del proceso lector entre el grupo control y experimental, antes de la aplicación de las estrategias, con valor de significancia de, p = 0,949 (p > 0,05), y valor tcalculado = 0,500 y significancia bilateral p = 0,619. Así mismo, luego de haber analizado los resultados de la aplicación del post test, mediante la prueba de igualdad de medias en poblaciones normales e independientes con la prueba t de Student se determinó los resultados de tcalculado = 6,121 y la significancia p = 0,000 (p< 0,05) a favor del grupo experimental, demostrándose que existe diferencia significativa entre el nivel de desarrollo del proceso lector a favor del grupo experimental como efecto de la aplicación de las estrategias. Finalmente, esta investigación llegó a la conclusión de que la aplicación de las estrategias en los estudiantes del grupo experimental de las Instituciones Educativas estatales del distrito de Iquitos – 2018, mejora el nivel de desarrollo del proceso lector en forma significativa.The objective of the research was: To determine the effects of the application of strategies in the reading process in students of the 2nd Grade of Secondary in State Educational Institutions of the district of Iquitos – 2018. The research was of an experimental type and a quasi-experimental research design, with pre and post-test and with two groups (experimental and control), made up of a population of 444 secondgrade high school students from two state educational institutions in the district of Iquitos. , from which a sample of 206 students was selected through stratified sampling by proportional affixation, distributed in two groups: Experimental (116 students) and control (90 students), who were administered a test to assess the level of mastery of the process reader, before and after the application of strategies. The results obtained by the present investigation, through the application of the Student’s t test for comparison of means in independent samples, before the application of strategies, allowed to determine that there are no significant differences in the level of development of the reading process between the control and experimental group, before the application of cognitive strategies, with a significance value of, p = 0.949 (p> 0.05), and calculated t value = 0.500 and bilateral significance p = 0.619. Likewise, after having analyzed the results of the application of the post test, by means of the equality test of means in normal and independent populations with the Student’s t test, the results of calculated t = 6.121 and the significance p = 0.000 (p <0.05) in favor of the experimental group, showing that there is a significant difference between the level of development of the reading process in favor of the experimental group as an effect of the application of strategies. Finally, this research concluded that the application of strategies in the students of the experimental group of the State Educational Institutions of the district of Iquitos – 2018, significantly improves the level of development of the reading process.application/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía PeruanaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Estrategias educacionalesAplicacionesEnseñanza de la lecturaAlumnos de secundariaEscuelas públicashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Aplicación de estrategias en el proceso lector en estudiantes del 2º grado de secundaria en instituciones educativas estatales del distrito de Iquitos 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosSUNEDUEducación Secundaria Lengua LiteraturaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias de la Educación y HumanidadesLicenciado(a) en Educación Secundaria con Especialidad en Lengua y Literatura4668028747731073https://orcid.org/0000-0002-8198-443X05327338http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis121746http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalChucos Calixto, Walter LuisIsuiza Mozombite, OlgaEncinas Pereira, Marco AntonioORIGINALVictoria_Tesis_Titulo_2021.pdfVictoria_Tesis_Titulo_2021.pdfTexto completoapplication/pdf1870981https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/416765eb-5f17-4c19-8f80-85dc3517ead2/downloadc4c8da441a2f638870daaa23df4ed0c5MD51trueAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/ba202efe-81ba-4a5e-89c7-64316609783d/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52falseAnonymousREADTEXTVictoria_Tesis_Titulo_2021.pdf.txtVictoria_Tesis_Titulo_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain101788https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/c8610e64-0eb3-4f3b-a699-28e27c6384ec/download3e1db1ad3459864cc7a75a5ccaa0288aMD527falseAnonymousREADTHUMBNAILVictoria_Tesis_Titulo_2021.pdf.jpgVictoria_Tesis_Titulo_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3856https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/56e11f98-bb24-4237-beeb-050bf8eaa9ef/downloadb597bc7080f60d6e907b4756ef510429MD526falseAnonymousREAD20.500.12737/7425oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/74252025-09-27T18:56:55.151177Zhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.466485
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).