Estrategias de aprendizaje en persona, familia y relaciones humanas, en estudiantes del 4to. de secundaria del Colegio Nacional de Iquitos, San Juan Bautista - 2014

Descripción del Articulo

El presente estudio estuvo orientado a resolver el siguiente problema de investigación: ¿Cuál es el nivel de uso de Estrategias de Aprendizaje en el área Persona, Familia y Relaciones Humanas, en los Estudiantes del 4to de Secundaria del Colegio Nacional de Iquitos del Distrito de San Juan Bautista,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Amasifuen Reátegui, Jossy Katterine, Greffa Tecco, Deywis, Saavedra Huamán, Fresia Eliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4007
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4007
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje
Estrategias educacionales
Alumnos de secundaria
Escuelas públicas
Descripción
Sumario:El presente estudio estuvo orientado a resolver el siguiente problema de investigación: ¿Cuál es el nivel de uso de Estrategias de Aprendizaje en el área Persona, Familia y Relaciones Humanas, en los Estudiantes del 4to de Secundaria del Colegio Nacional de Iquitos del Distrito de San Juan Bautista, durante el año 2014? El objetivo de Investigación fue: Determinar el nivel de uso de Estrategias de Aprendizaje en el área Persona, Familia y Relaciones Humanas, en los Estudiantes del 4to. de Secundaria del Colegio Nacional de Iquitos del Distrito de San Juan Bautista, durante el año 2014. El tipo de investigación fue No experimental y se utilizó el diseño descriptivo simple. La población estuvo conformada por 431 estudiantes del 4to. Grado de Secundaria del Colegio Nacional de Iquitos, matriculados en el año escolar 2014. La muestra estuvo representada por 203 estudiantes, seleccionados mediante el muestreo por afijación proporcional y al azar simple. Para el análisis de resultados se utilizó medidas de resumen (frecuencias y porcentajes) y medidas de tendencia central (media aritmética). Las conclusiones a las que se arribó fueron las siguientes: El nivel promedio de uso de Estrategias de Aprendizaje en el área Persona, Familia y Relaciones Humanas, en los Estudiantes del 4to de Secundaria del Colegio Nacional de Iquitos del Distrito de San Juan Bautista, durante el año 2014, se ubica en mayor porcentaje en el nivel Alto (48.0%), con lo cual se aprueba la hipótesis general de la investigación. El nivel promedio de uso de estrategias de adquisición de información en el área de Persona Familia y Relaciones Humanas por parte de los Estudiantes del 4to de Secundaria del Colegio Nacional de Iquitos del Distrito de San Juan Bautista, durante el año 2014, se ubica en mayor porcentaje el nivel medio (48.0%), con lo cual se aprueba la hipótesis específica 1. El nivel promedio de uso de estrategias de codificación de información en el área de Persona Familia y Relaciones Humanas por parte de los Estudiantes del 4to de Secundaria del Colegio Nacional de Iquitos del Distrito de San Juan Bautista, durante el año 2014, se ubica en mayor porcentaje en el nivel medio (46.0%), con lo cual se aprueba la hipótesis específica 2. El nivel promedio de uso de estrategias de recuperación de información en el área de Persona Familia y Relaciones Humanas por parte de los Estudiantes del 4to de Secundaria del Colegio Nacional de Iquitos del Distrito de San Juan Bautista, durante el año 2014, se ubica en mayor porcentaje en el nivel alto (57.0%), con lo cual se aprueba la hipótesis específica 3. El nivel promedio de uso de estrategias de apoyo al procesamiento de la información en el área de Persona Familia y Relaciones Humanas por parte de los Estudiantes del 4to de Secundaria del Colegio Nacional de Iquitos del Distrito de San Juan Bautista, durante el año 2014, se ubica en mayor porcentaje en el nivel alto (54%), con lo cual se aprueba la hipótesis específica 4.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).