Factores que influyen en el hábito de lectura en Estudiantes del 5to. grado de primaria de las Instituciones Educativas Pública de Punchana - 2014

Descripción del Articulo

El presente estudio estuvo orientado a resolver el siguiente problema de investigación: ¿Cuáles son los factores que influyen en el hábito de lectura en estudiantes del 5° grado de primaria de tres Instituciones Educativas públicas de Punchana - 2014? El objetivo de Investigación fue: Conocer los fa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Reátegui Malafaya, Luisa Stefani, Vásquez Elescano, Luz Edith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3504
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3504
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actitud del estudiante
Lectura
Planificación
Motivación
Hábito de lectura
id UNAP_dd471531063cea29bca95c883f5188ac
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3504
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores que influyen en el hábito de lectura en Estudiantes del 5to. grado de primaria de las Instituciones Educativas Pública de Punchana - 2014
title Factores que influyen en el hábito de lectura en Estudiantes del 5to. grado de primaria de las Instituciones Educativas Pública de Punchana - 2014
spellingShingle Factores que influyen en el hábito de lectura en Estudiantes del 5to. grado de primaria de las Instituciones Educativas Pública de Punchana - 2014
Reátegui Malafaya, Luisa Stefani
Actitud del estudiante
Lectura
Planificación
Motivación
Hábito de lectura
title_short Factores que influyen en el hábito de lectura en Estudiantes del 5to. grado de primaria de las Instituciones Educativas Pública de Punchana - 2014
title_full Factores que influyen en el hábito de lectura en Estudiantes del 5to. grado de primaria de las Instituciones Educativas Pública de Punchana - 2014
title_fullStr Factores que influyen en el hábito de lectura en Estudiantes del 5to. grado de primaria de las Instituciones Educativas Pública de Punchana - 2014
title_full_unstemmed Factores que influyen en el hábito de lectura en Estudiantes del 5to. grado de primaria de las Instituciones Educativas Pública de Punchana - 2014
title_sort Factores que influyen en el hábito de lectura en Estudiantes del 5to. grado de primaria de las Instituciones Educativas Pública de Punchana - 2014
author Reátegui Malafaya, Luisa Stefani
author_facet Reátegui Malafaya, Luisa Stefani
Vásquez Elescano, Luz Edith
author_role author
author2 Vásquez Elescano, Luz Edith
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ríos Geman, Rodrigo
dc.contributor.author.fl_str_mv Reátegui Malafaya, Luisa Stefani
Vásquez Elescano, Luz Edith
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Actitud del estudiante
Lectura
Planificación
Motivación
Hábito de lectura
topic Actitud del estudiante
Lectura
Planificación
Motivación
Hábito de lectura
description El presente estudio estuvo orientado a resolver el siguiente problema de investigación: ¿Cuáles son los factores que influyen en el hábito de lectura en estudiantes del 5° grado de primaria de tres Instituciones Educativas públicas de Punchana - 2014? El objetivo de Investigación fue: Conocer los factores que influyen en el hábito de lectura en estudiantes del 5° grado de primaria de tres Instituciones Educativas públicas de Punchana – 2014. El tipo de investigación fue No experimental Correlacional y se utilizó el diseño No experimental, correlacional y transversal. La población estuvo conformado por 285 estudiantes del 5to grado de primaria, entre hombres y mujeres, matriculados en el año escolar 2014 en la I.E.P. M. Inmaculada, la I.E.P.M. N° 61015 Antonio Raimondi, y la I.E.P.S.M. Petronila Perea de Ferrando del distrito de Punchana. La muestra estuvo representada por 285 estudiantes, seleccionados mediante procedimientos no probabilísticos del método censal debido a que la población fue pequeña. Para el análisis de resultados se utilizó medidas de resumen (frecuencias y porcentajes), medidas de tendencia central (media aritmética) y medidas de dispersión (desviación típica). La contrastación de la hipótesis de la investigación se efectuó mediante la Prueba no paramétrica de la Chi Cuadrada, con un nivel de significancia α 0.05%. Los resultados obtenidos permiten concluir que: la Actitud hacia la lectura fue en su mayoría Positiva (55.8%), con promedio del puntaje alcanzado en el Test de actitud de 30.24 puntos y desviación típica de 4.60 puntos, valor que confirma la actitud positiva hacia la lectura. La Planificación y Ejecución del Plan lector en la mayoría de los estudiantes del 5° grado de primaria fue regular (44,2%). La motivación hacia la lectura de la mayor parte de los estudiantes del 5° grado de primaria de las instituciones públicas de Punchana alcanzo el nivel medio (54,0%). El hábito hacia la lectura fue en mayor porcentaje positivo (62,8%). Se determinó la relación estadísticamente significativa entre la Actitud hacia la lectura, la Planificación y ejecución del Plan Lector, la Motivación hacia la lectura por parte de los padres /madres de familia y el Hábito de lectura de los estudiantes del 5° grado de Primaria de las Instituciones Educativas Públicas de Punchana p = 0,000 (p<0,05).
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-01-23T14:18:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-01-23T14:18:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3504
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3504
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/24d0a5f7-a282-43e7-b291-83e9ad7a3d7c/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/2470c2f0-18ad-4051-a431-60387f59c8f9/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/54e2e85d-3ae5-4d61-b2ba-1236e45d8b48/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/e1cbd68a-39e8-4620-953d-5bcda1aae17f/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/28ad9e60-3bbc-46aa-8d38-ed19b8779144/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5d9992139c5b367c3a7f100da3cd4e72
fad783e728049fa009534d83b626077c
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
484b540272d8e3509745ebb949c3a63a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1845979496895741952
spelling Ríos Geman, RodrigoReátegui Malafaya, Luisa StefaniVásquez Elescano, Luz Edith2017-01-23T14:18:42Z2017-01-23T14:18:42Z2014http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3504El presente estudio estuvo orientado a resolver el siguiente problema de investigación: ¿Cuáles son los factores que influyen en el hábito de lectura en estudiantes del 5° grado de primaria de tres Instituciones Educativas públicas de Punchana - 2014? El objetivo de Investigación fue: Conocer los factores que influyen en el hábito de lectura en estudiantes del 5° grado de primaria de tres Instituciones Educativas públicas de Punchana – 2014. El tipo de investigación fue No experimental Correlacional y se utilizó el diseño No experimental, correlacional y transversal. La población estuvo conformado por 285 estudiantes del 5to grado de primaria, entre hombres y mujeres, matriculados en el año escolar 2014 en la I.E.P. M. Inmaculada, la I.E.P.M. N° 61015 Antonio Raimondi, y la I.E.P.S.M. Petronila Perea de Ferrando del distrito de Punchana. La muestra estuvo representada por 285 estudiantes, seleccionados mediante procedimientos no probabilísticos del método censal debido a que la población fue pequeña. Para el análisis de resultados se utilizó medidas de resumen (frecuencias y porcentajes), medidas de tendencia central (media aritmética) y medidas de dispersión (desviación típica). La contrastación de la hipótesis de la investigación se efectuó mediante la Prueba no paramétrica de la Chi Cuadrada, con un nivel de significancia α 0.05%. Los resultados obtenidos permiten concluir que: la Actitud hacia la lectura fue en su mayoría Positiva (55.8%), con promedio del puntaje alcanzado en el Test de actitud de 30.24 puntos y desviación típica de 4.60 puntos, valor que confirma la actitud positiva hacia la lectura. La Planificación y Ejecución del Plan lector en la mayoría de los estudiantes del 5° grado de primaria fue regular (44,2%). La motivación hacia la lectura de la mayor parte de los estudiantes del 5° grado de primaria de las instituciones públicas de Punchana alcanzo el nivel medio (54,0%). El hábito hacia la lectura fue en mayor porcentaje positivo (62,8%). Se determinó la relación estadísticamente significativa entre la Actitud hacia la lectura, la Planificación y ejecución del Plan Lector, la Motivación hacia la lectura por parte de los padres /madres de familia y el Hábito de lectura de los estudiantes del 5° grado de Primaria de las Instituciones Educativas Públicas de Punchana p = 0,000 (p<0,05).Tesisapplication/pdfspaUniversidad de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosActitud del estudianteLecturaPlanificaciónMotivaciónHábito de lecturaFactores que influyen en el hábito de lectura en Estudiantes del 5to. grado de primaria de las Instituciones Educativas Pública de Punchana - 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEducación PrimariaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias de la Educación y HumanidadesTítulo ProfesionalLicenciado en Educación PrimariaRegularTHUMBNAILLuisa_Tesis_Titulo_2014.pdf.jpgLuisa_Tesis_Titulo_2014.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3995https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/24d0a5f7-a282-43e7-b291-83e9ad7a3d7c/download5d9992139c5b367c3a7f100da3cd4e72MD528falseAnonymousREADORIGINALLuisa_Tesis_Titulo_2014.pdfLuisa_Tesis_Titulo_2014.pdfTexto Completoapplication/pdf904156https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/2470c2f0-18ad-4051-a431-60387f59c8f9/downloadfad783e728049fa009534d83b626077cMD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/54e2e85d-3ae5-4d61-b2ba-1236e45d8b48/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/e1cbd68a-39e8-4620-953d-5bcda1aae17f/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADTEXTLuisa_Tesis_Titulo_2014.pdf.txtLuisa_Tesis_Titulo_2014.pdf.txtExtracted texttext/plain104529https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/28ad9e60-3bbc-46aa-8d38-ed19b8779144/download484b540272d8e3509745ebb949c3a63aMD527falseAnonymousREAD20.500.12737/3504oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/35042025-09-27T19:21:59.963896Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.361153
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).