Podcast educativo en la enseñanza del idioma inglés para el mejoramiento de la expresión oral en alumnos del quinto de secundaria, Institución Educativa Secundaria de Menores Colegio Nacional de Iquitos, San Juan Bautista, 2014
Descripción del Articulo
Este estudio tuvo como objetivo evaluar el efecto del PODCAST educativo en el mejoramiento de la expresión oral en alumnos del quinto de secundaria, Institución Educativa Secundaria de Menores “Colegio Nacional de Iquitos”, San Juan Bautista, 2014, es decir, mejorar en sus indicadores: pronunciación...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4047 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4047 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enseñanza de idiomas Lengua inglesa Expresión oral Alumnos de secundaria |
id |
UNAP_d9885d99ae6d027c9d50815cc565e10c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4047 |
network_acronym_str |
UNAP |
network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
repository_id_str |
4362 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Podcast educativo en la enseñanza del idioma inglés para el mejoramiento de la expresión oral en alumnos del quinto de secundaria, Institución Educativa Secundaria de Menores Colegio Nacional de Iquitos, San Juan Bautista, 2014 |
title |
Podcast educativo en la enseñanza del idioma inglés para el mejoramiento de la expresión oral en alumnos del quinto de secundaria, Institución Educativa Secundaria de Menores Colegio Nacional de Iquitos, San Juan Bautista, 2014 |
spellingShingle |
Podcast educativo en la enseñanza del idioma inglés para el mejoramiento de la expresión oral en alumnos del quinto de secundaria, Institución Educativa Secundaria de Menores Colegio Nacional de Iquitos, San Juan Bautista, 2014 Arirama Canaquiri, Carlos Enseñanza de idiomas Lengua inglesa Expresión oral Alumnos de secundaria |
title_short |
Podcast educativo en la enseñanza del idioma inglés para el mejoramiento de la expresión oral en alumnos del quinto de secundaria, Institución Educativa Secundaria de Menores Colegio Nacional de Iquitos, San Juan Bautista, 2014 |
title_full |
Podcast educativo en la enseñanza del idioma inglés para el mejoramiento de la expresión oral en alumnos del quinto de secundaria, Institución Educativa Secundaria de Menores Colegio Nacional de Iquitos, San Juan Bautista, 2014 |
title_fullStr |
Podcast educativo en la enseñanza del idioma inglés para el mejoramiento de la expresión oral en alumnos del quinto de secundaria, Institución Educativa Secundaria de Menores Colegio Nacional de Iquitos, San Juan Bautista, 2014 |
title_full_unstemmed |
Podcast educativo en la enseñanza del idioma inglés para el mejoramiento de la expresión oral en alumnos del quinto de secundaria, Institución Educativa Secundaria de Menores Colegio Nacional de Iquitos, San Juan Bautista, 2014 |
title_sort |
Podcast educativo en la enseñanza del idioma inglés para el mejoramiento de la expresión oral en alumnos del quinto de secundaria, Institución Educativa Secundaria de Menores Colegio Nacional de Iquitos, San Juan Bautista, 2014 |
author |
Arirama Canaquiri, Carlos |
author_facet |
Arirama Canaquiri, Carlos Pérez Vargas, Viviana Lisset Viena Nolorbe, Mercy Patricia |
author_role |
author |
author2 |
Pérez Vargas, Viviana Lisset Viena Nolorbe, Mercy Patricia |
author2_role |
author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ávila Zavaleta, Wilson Alejandro Ríos Soria, Julio Vo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Arirama Canaquiri, Carlos Pérez Vargas, Viviana Lisset Viena Nolorbe, Mercy Patricia |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Enseñanza de idiomas Lengua inglesa Expresión oral Alumnos de secundaria |
topic |
Enseñanza de idiomas Lengua inglesa Expresión oral Alumnos de secundaria |
description |
Este estudio tuvo como objetivo evaluar el efecto del PODCAST educativo en el mejoramiento de la expresión oral en alumnos del quinto de secundaria, Institución Educativa Secundaria de Menores “Colegio Nacional de Iquitos”, San Juan Bautista, 2014, es decir, mejorar en sus indicadores: pronunciación, manejo del discurso, interacción comunicativa y; gramática y vocabulario. El tipo de investigación fue experimental y el diseño considerado fue el cuasi-experimental, con pre test y post test; replicado en dos grupos completos Experimental y Control. La aplicación del PODCAST educativo fue ejecutada durante 8 semanas, aplicado en una serie de 12 sesiones de aprendizaje. La población estuvo constituida por 238 alumnos del quinto de secundaria, turno mañana, del Colegio Nacional de Iquitos (CNI). La muestra de esta investigación fue determinada sobre la base de una elección por conveniencia, la cual estuvo constituida por 65 alumnos que se dividieron en dos grupos: experimental 33 y control 32 respectivamente. Las técnicas que se emplearon en la recolección de datos fueron: técnica de observación y pruebas educativas, cuyos instrumentos fueron ficha de observación, las pruebas orales de entrada y salida; y rúbricas. Finalmente, en la aplicación de la prueba estadística, se observó que el promedio de notas de la expresión oral es mayor del Grupo Experimental que al Grupo Control (14,36 >11,31; con una desviación estándar de 1,834 y ,612 respectivamente), lo antes mencionado se pudo contrastar a través de las pruebas de hipótesis a la expresión oral y sus indicadores: pronunciación, manejo del discurso, interacción comunicativa; y gramática y vocabulario, obteniendo un p = 0,000 < α = 0,05 en cada una de ellas. De esta manera se concluyó que la aplicación del PODCAST educativo permitió mejorar significativamente la expresión oral en el idioma Inglés en alumnos del quinto de secundaria, Institución Educativa Secundaria de Menores “Colegio Nacional de Iquitos”, San Juan Bautista, 2014. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-02-17T17:16:53Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-02-17T17:16:53Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
371.102 A71 2016 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4047 |
identifier_str_mv |
371.102 A71 2016 |
url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4047 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonia Peruana |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Repositorio Institucional - UNAP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
instacron_str |
UNAPIquitos |
institution |
UNAPIquitos |
reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
collection |
UNAPIquitos-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/74a72e2a-c998-456a-b28b-9e679d75707c/download https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/dc06e210-3d56-4e25-91dd-e4c5836286a1/download https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/2527b18b-2db1-472a-988b-9d58d257addf/download https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/a88a68d9-e52b-4e78-9efc-a04005d82cfe/download https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/6027af1b-0d39-4a11-a914-fd032fa31a8d/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4482c6f28223d3331581fcf38a6d5949 4fdd73ce1c878bb0ecb78b163b86bf74 bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 a24d1c60993c917f5928fa182c248d57 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
_version_ |
1843720662368124928 |
spelling |
Ávila Zavaleta, Wilson AlejandroRíos Soria, Julio VoArirama Canaquiri, CarlosPérez Vargas, Viviana LissetViena Nolorbe, Mercy Patricia2017-02-17T17:16:53Z2017-02-17T17:16:53Z2016371.102 A71 2016http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4047Este estudio tuvo como objetivo evaluar el efecto del PODCAST educativo en el mejoramiento de la expresión oral en alumnos del quinto de secundaria, Institución Educativa Secundaria de Menores “Colegio Nacional de Iquitos”, San Juan Bautista, 2014, es decir, mejorar en sus indicadores: pronunciación, manejo del discurso, interacción comunicativa y; gramática y vocabulario. El tipo de investigación fue experimental y el diseño considerado fue el cuasi-experimental, con pre test y post test; replicado en dos grupos completos Experimental y Control. La aplicación del PODCAST educativo fue ejecutada durante 8 semanas, aplicado en una serie de 12 sesiones de aprendizaje. La población estuvo constituida por 238 alumnos del quinto de secundaria, turno mañana, del Colegio Nacional de Iquitos (CNI). La muestra de esta investigación fue determinada sobre la base de una elección por conveniencia, la cual estuvo constituida por 65 alumnos que se dividieron en dos grupos: experimental 33 y control 32 respectivamente. Las técnicas que se emplearon en la recolección de datos fueron: técnica de observación y pruebas educativas, cuyos instrumentos fueron ficha de observación, las pruebas orales de entrada y salida; y rúbricas. Finalmente, en la aplicación de la prueba estadística, se observó que el promedio de notas de la expresión oral es mayor del Grupo Experimental que al Grupo Control (14,36 >11,31; con una desviación estándar de 1,834 y ,612 respectivamente), lo antes mencionado se pudo contrastar a través de las pruebas de hipótesis a la expresión oral y sus indicadores: pronunciación, manejo del discurso, interacción comunicativa; y gramática y vocabulario, obteniendo un p = 0,000 < α = 0,05 en cada una de ellas. De esta manera se concluyó que la aplicación del PODCAST educativo permitió mejorar significativamente la expresión oral en el idioma Inglés en alumnos del quinto de secundaria, Institución Educativa Secundaria de Menores “Colegio Nacional de Iquitos”, San Juan Bautista, 2014.This study had as an objective to evaluate the educational podcast effect in the improvement of the oral expression in students of the fifth grade of secondary level, "Colegio Nacional de Iquitos" San Juan Bautista, 2014, improve its indicators pronunciation, discourse management, communicative interaction; and grammar and vocabulary. The type of research was experimental and the considerate design was quasi-experimental with pretest and posttest; replicated into two complete groups Experimental and Control. The application of educational PODCAST was executed for 8 weeks, applied in a series of 12 learning sessions. The population consisted of 238 students of fifth grade, "Colegio Nacional de Iquitos" (CNI). The sample of this research was determined on the basis of a convenience choice, which consisted of 65 students who were divided into two groups: experimental and control (33 and 32 respectively). The techniques used in data collection were: observation techniques and educational tests, whose instruments were observation sheet, pre and posttest; and rubrics. Finally, the application of the statistical test, it was observed that the score average of the oral expression is greater in Experimental Group than Control Group (14.36> 11.31, with a standard deviation of 1,834 and 612 respectively), the above could be contrasted through the hypothesis testing to oral expression and indicators pronunciation, discourse management, communicative interaction ; grammar and vocabulary, obtaining a p = 0.000 <α = 0.05 in each one . Thus it was concluded the educational PODCAST application allowed to improve significantly the oral expression in the English language in the fifth grade of secondary level, “Colegio Nacional De Iquitos”, Juan Bautista, 2014.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonia Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosEnseñanza de idiomasLengua inglesaExpresión oralAlumnos de secundariaPodcast educativo en la enseñanza del idioma inglés para el mejoramiento de la expresión oral en alumnos del quinto de secundaria, Institución Educativa Secundaria de Menores Colegio Nacional de Iquitos, San Juan Bautista, 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEducación Secundaria Idiomas ExtranjerosUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias de la Educación y HumanidadesTítulo ProfesionalLicenciado en Educación Secundaria con mención en Idiomas ExtranjerosRegularTHUMBNAILCarlos_Tesis_Título_2015.pdf.pdf.jpgCarlos_Tesis_Título_2015.pdf.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3442https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/74a72e2a-c998-456a-b28b-9e679d75707c/download4482c6f28223d3331581fcf38a6d5949MD59falseAnonymousREADORIGINALCarlos_Tesis_Título_2015.pdf.pdfCarlos_Tesis_Título_2015.pdf.pdfTexto completoapplication/pdf3216731https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/dc06e210-3d56-4e25-91dd-e4c5836286a1/download4fdd73ce1c878bb0ecb78b163b86bf74MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/2527b18b-2db1-472a-988b-9d58d257addf/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/a88a68d9-e52b-4e78-9efc-a04005d82cfe/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADTEXTCarlos_Tesis_Título_2015.pdf.pdf.txtCarlos_Tesis_Título_2015.pdf.pdf.txtExtracted texttext/plain235671https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/6027af1b-0d39-4a11-a914-fd032fa31a8d/downloada24d1c60993c917f5928fa182c248d57MD58falseAnonymousREAD20.500.12737/4047oai:demo7-repo.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/40472022-01-23T00:03:47.207Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://demo7-repo.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.243791 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).