Efectos del programa "Aprendamos a comunicarnos en inglés" en la expresión oral de estudiantes del tercero de secundaria de la Institución Educativa Pública "Maynas" - 2015

Descripción del Articulo

El presente estudio es de intervención con diseño cuasi experimental, tiene como objetivo mejorar la expresión oral: fluidez, gramática, pronunciación, vocabulario y negociación de significado oral del idioma inglés en estudiantes del 3º de secundaria de la Institución Educativa Pública “Maynas” 201...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gonzáles López, Lesli Jimena, Pacaya Shupingahua, Lucia Manuela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4191
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4191
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enseñanza de idiomas
Lengua inglesa
Expresión oral
Alumnos de secundaria
Descripción
Sumario:El presente estudio es de intervención con diseño cuasi experimental, tiene como objetivo mejorar la expresión oral: fluidez, gramática, pronunciación, vocabulario y negociación de significado oral del idioma inglés en estudiantes del 3º de secundaria de la Institución Educativa Pública “Maynas” 2015. La población de estudio fue de 180 estudiantes y una muestra de 40 estudiantes distribuidos en el grupo experimental (21) y el control (19), tipo de muestreo por conveniencia. Para la recolección de datos se hizo uso de la técnica de pruebas educativas, los instrumentos fueron validados por juicio de jueces y se aplicaron antes y después de la aplicación del programa educativo tanto al grupo control como al grupo experimental. En los resultados podemos observar que el promedio de notas de la expresión oral del grupo experimental después de la aplicación del programa educativo es mayor que del grupo control (13 > 09), lo mismo sucede con los indicadores fluidez, gramática, pronunciación, vocabulario y negociación de significado. Para verificar si la diferencia es estadísticamente significativa se usó la prueba no paramétrica de U Nann Withney, donde la diferencia es significativa en la expresión oral ( p-valor = 0,000 < 0,05), fluidez (p= 0,000 < 0,05), gramática ( p=0,000 < 0,05), pronunciación ( p=0,005 < 0,05) y no existe diferencia significativa el vocabulario y negociación de significado ( p= 0,051 y 0,078 respectivamente > que 0,05). Como conclusión podemos indicar que la aplicación del programa educativo “Aprendamos a comunicarnos en inglés” mejora el nivel de expresión oral en el idioma inglés a los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).