Sistema de control de bienes informáticos y asistencia técnica para el gobierno regional de Loreto
Descripción del Articulo
        El Gobierno Regional de Loreto es una Institución pública que posee gran cantidad de equipos de cómputo, distribuido en las diferentes unidades y que son para uso exclusivo del personal. Debido al gran número de equipos, dicha institución cuenta con la oficina Ejecutiva de Desarrollo Institucional E...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2013 | 
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana | 
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4270 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4270 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Equipos y suministros electrónicos Inventario Asistencia técnica Gobierno local Automatización y Sistemas de Control http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03 | 
| Sumario: | El Gobierno Regional de Loreto es una Institución pública que posee gran cantidad de equipos de cómputo, distribuido en las diferentes unidades y que son para uso exclusivo del personal. Debido al gran número de equipos, dicha institución cuenta con la oficina Ejecutiva de Desarrollo Institucional E Informática, la cual se encarga, entre otras funciones, de brindar asistencia y soporte técnico a todas las personas que allí laboran. Esta gran cantidad de equipos, oficinas y personal, debido a que son muy difíciles de controlar, requieren de un sistema denominado “Sistema De Control de Bienes Informáticos y Asistencia Técnica para el Gobierno Regional de Loreto”, que permita llevar el control tanto del hardware con el software con el que cuenta la institución, indicando la oficina a la que pertenece y al personal al cual fue asignado. Además, es necesaria la existencia de un módulo que permita llevar el control de las incidencias ocurridas con los equipos de cómputo (hardware y software), para de esta manera registrar la solución efectuada, el responsable de la atención y la persona solicitante. Es por eso que el objetivo principal de este trabajo es analizar, diseñar e implantar un sistema que permita llevar el control de los bienes informáticos, tanto hardware como software, indicando a la persona a la que fue asignada y la oficina a la que pertenece, para así obtener el listado de todos los equipos y componentes existentes en la institución y ofrecer de esta manera asistencia técnica a todo el personal que labora en la institución, indicando la persona que realizara la atención, la solución brindada, el personal solicitante, etc. y así poder controlar el tiempo que se tarda en resolver un problema, el número de atenciones por técnico, obtener reporte de las soluciones, los problemas más comunes, etc. Para efectuar este trabajo se utilizó, en la parte de modelado, la metodología RUP con la notación UML, utilizando la herramienta Rational Rose, en la parte del diseño de la base de datos, del gestor de base de datos SQL Server 2012 y en la parte del desarrollo del sistema, la plataforma visual studio .net 2012, mediante su lenguaje Visual Basic .net, utilizando la programación orientada a objetos. Para así obtener como resultado un sistema con sus respectivos módulos (administrador, recepcionista y soporte), distribuido en tres capas (datos, lógica de negocio y presentación). De acuerdo al trabajo realizado, se puede concluir que el sistema cumple con los objetivos propuestos, ya que se cumplió con los indicadores establecidos, además de ofrecer seguridad, integridad y disponibilidad de la información. Se recomienda concientizar al personal a cumplir con la forma de trabajo establecida mediante el sistema y además de capacitar a los usuarios encargados de manejar el mismo. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            