Sistema de gestión de equipos informáticos en EsSalud - Loreto

Descripción del Articulo

Essalud – Loreto, una institución que ofrece servicio de atención en salud para el bienestar de sus asegurados. No está ajeno a los cambios tecnológicos, lo cual significa que debe asociarse y hacer uso de las TIC’s (Tecnología de Información y Comunicaciones). Con lo que logrará brindar un mayor se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mori Marín, Levis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3710
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3710
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas de información para la gestión
Equipos electrónicos
Equipos de administración institucionales
Automatización y Sistemas de Control
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
Descripción
Sumario:Essalud – Loreto, una institución que ofrece servicio de atención en salud para el bienestar de sus asegurados. No está ajeno a los cambios tecnológicos, lo cual significa que debe asociarse y hacer uso de las TIC’s (Tecnología de Información y Comunicaciones). Con lo que logrará brindar un mayor servicio de calidad y eficiencia a sus asegurados. Es ahí donde radica la necesidad de realizar una buena gestión de las TIC’s en Essalud – Loreto, para tener un mejor control y manejo de sus equipos informáticos, permitiendo a la institución realizar sus operaciones con normalidad. Como objetivo principal es realizar el análisis, diseño e implementación del Sistema de Gestión de Equipos Informáticos “SIGEI”, para un mejor control y gestión de las TIC’s del Hospital III – Iquitos – Essalud, preparado para brindar información necesaria (reportes) y realizar operaciones que se ajusta a los requerimientos de la Institución, tales como los registros, asignaciones, actualizaciones o modificaciones pertinentes en las operaciones a realizar, además “SIGEI” fue desarrollado con el lenguaje PHP para la WEB. La Información registrada se almacena en la Base de Datos MySQL. Se utilizo la metodología RUP (Proceso Unificado de Rational) para los flujos de trabajo, basados en la notación UML (Lenguaje de Modelo Unificado) para evaluar las fortalezas y debilidades, que permitieron el desarrollo, implementación del sistema acorde a los requerimientos de la Institución. Con la implementación del “SIGEI” se logro optimizar el tiempo de ejecución del proceso de asignación, el tiempo de respuesta para proporcionar información y la disminución de duplicidad de datos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).