Sistema informático de seguimiento de procesos jurídicos de Themis SAC
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como finalidad, presentar el análisis, diseño e implementación del: Sistema Informático de Seguimiento de Procesos Jurídicos. Su desempeño consiste en automatizar procesos que se efectúan manualmente, el mismo que se desarrolló en el Estudio Jurídico Themis SAC ubicado en e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4511 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4511 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ingeniería de sistemas Sistemas de información para la gestión Proceso judicial Estudio jurídico Automatización y Sistemas de Control http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03 |
| Sumario: | El presente trabajo tiene como finalidad, presentar el análisis, diseño e implementación del: Sistema Informático de Seguimiento de Procesos Jurídicos. Su desempeño consiste en automatizar procesos que se efectúan manualmente, el mismo que se desarrolló en el Estudio Jurídico Themis SAC ubicado en el Jr. Putumayo N° 448, desde el 01 de Diciembre del 2012 hasta el 15 Marzo del 2013. Para elaborar este sistema se utilizó la metodología RUP (Proceso Unificado de Rational) en el diseño de flujos de trabajo, basado en la notación UML (Lenguaje de Modelo Unificado) con la finalidad de evaluar las fortalezas, debilidades que permitieron el análisis, diseño, desarrollo e implementación del sistema acorde a los requerimientos de la empresa, dando así solución a los proceso que generan lentitud, congestión y por ende retrasos. Es decir se obtendrá datos del expediente con solo consultar a través del número de expediente. Además de tener el respaldo y/o copia en formato digital y almacenada en una base de datos de las resoluciones, cartas, oficios, planos, etc. que componen a cada expediente civil, penal y administrativo. Así mismo se utilizó las siguientes tecnologías: SQL Server 2008 para el diseño e implementación de la base de datos, IBM Rational Rose Enterprise Edition Release 7.0 para el diseño del sistema, Visual Studio .NET 2008 mediante el Lenguaje Visual Basic en la programación orientada a objetos, arquitectura en tres Capas y con Formularios Windows. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).