Sistema informático para seguimiento de egresados de la Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática- Unap, 2014

Descripción del Articulo

El seguimiento del egresado de la Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática (FISI), es importante para conocer su ubicación e inserción en el mercado laboral, su formación continua (LU 30220 Art. 46), la vinculación con la empresas y el aporte que los graduados puedan ofrecer a la facultad en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hidalgo Barbarán, Alicia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4702
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4702
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema informático
UML(lenguaje de programación)
Base de datos
Gestión de la información
Título universitario
Automatización y Sistemas de Control
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
Descripción
Sumario:El seguimiento del egresado de la Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática (FISI), es importante para conocer su ubicación e inserción en el mercado laboral, su formación continua (LU 30220 Art. 46), la vinculación con la empresas y el aporte que los graduados puedan ofrecer a la facultad en la mejora de su oferta en la carrera profesional. La propuesta que se presenta en la elaboración del presente trabajo práctico, tiene como finalidad el desarrollo de un sistema informático para seguimiento de egresados de la Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática - UNAP. Para el desarrollo del Sistema Informático de Seguimiento de Egresados se empleó la Metodología RUP, la notación UML, el lenguaje de programación Php 5.3 y el Gestor de Base de Datos MySql 5.3. El Sistema informático, permite a los egresado registrar y mantener actualizado desde la web, sus datos personales, las actividades en las que se desempeña, el grado de empleabilidad que alcanza, el salario que percibe, modalidad de trabajo (independiente/dependiente), el nivel de preparación recibida, consultar ofertas laborales de terceros dirigidas a la facultad, entre otros; también puede contestar las encuestas propuestas por el Director de Escuela. Así mismo, permitirá al personal administrativo competente (Dirección de Escuela y Oficina de Asuntos Académicos de Facultad) analizar la información obtenida y tomar decisiones en cuanto a la oferta académica de la facultad. De esta manera, se posibilita mantener relación facultad - egresados y viceversa. Para la evaluación del sistema informático, se ha utilizado la Escala SUS (System Usability Scale ), a través de preguntas estandarizadas. El resultado promedio es de 72.5, que equivale al grado global de la satisfacción del sistema dentro de las dimensiones de usabilidad y facilidad de aprendizaje. El resultado se encuentra dentro del rango de "Bueno", que significa que le usuario encuentra satisfacción en el empleo de la aplicación, pudiendo adoptarse algunas mejoras.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).