Sistema informático de trámite documentario para la facultad de ingeniería de sistemas e informática - Fisi - Unap

Descripción del Articulo

La Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática, es parte componente de la UNAP, creada para la formación profesional humanista e integral, con calidad y excelencia en el campo de la Ingeniería de Sistemas e Informática, con énfasis en lo social para contribuir al desarrollo sustentable de la Am...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Landa Noriega, Hamlet Christean
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4709
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4709
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema informático
UML(lenguaje de programación)
Sistema de Información para la gestión
Php (lenguaje de programación)
Documentos
Automatización y Sistemas de Control
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
Descripción
Sumario:La Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática, es parte componente de la UNAP, creada para la formación profesional humanista e integral, con calidad y excelencia en el campo de la Ingeniería de Sistemas e Informática, con énfasis en lo social para contribuir al desarrollo sustentable de la Amazonía y el mundo. Dentro de su organigrama estructural se encuentra la oficina de Secretaria Académica, sobre el cual se ocupó este proyecto. Entre las funciones de la Secretaria Académica de interés para el desarrollo del presente Trabajo Práctico, es la gestión de documentos (recepcionar, derivar y archivar documentos); estos procesos se realizan manualmente registrando en el cuaderno de cargos, resultando tedioso, complicado y problemático al momento de requerir la búsqueda de los documentos. Ante esta problemática se implantó un sistema informático que permite registrar, recepcionar, derivar, archivar y consultar los documentos; toda información de estos procesos se registran en una base de datos, lo que permitirá su ubicación mediante consultas y generación de reportes. Se empleó Rational U nified Process (RUP), como metodología de desarrollo, tomando como lenguaje de modelado la notación Unified Modeling Language (UML) en base al software de modelado Rational Rose. Para la implantación del sistema se empleó software libre: servidor web Apache, lenguaje de programación PHP y servidor de base de datos MYSQL. Las características principales del sistema informático son: fácil de usar, la búsqueda amigable, los documentos adjuntos y la impresión de la hoja de cargo. El sistema ha sido evaluado de acuerdo a la metodología SUS (Escala de Usabilidad del Sistema), el sistema informático posee un puntaje de aceptación de 96.25 respecto a la usabilidad y 90.00 respecto a la efectividad, en una escala de O a 100 según encuesta a los usuarios durante la utilización del sistema. Con el sistema informático implantado, se determinó que el tiempo promedio de registro de un documento es mayor al sistema manual (04:05 min/doc y 01 :34 min/doc ); debido a que en el sistema informático se emplea un tiempo adicionalmente en el escaneo del documento y esto no representa ninguna desventaja, ya que al tener el documento en archivo digital, será rápida su ubicación. Con respecto a la búsqueda o consulta del documento, en el sistema informático se consiguió reducir el tiempo de búsqueda del documento en un 00:32 min/doc. Contra un 02:40 min/doc. Del sistema manual; garantizando una mayor rapidez en ubicar y obtener la información.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).