Sistema informático de tramite documentario para la Universidad Privada de la Selva Peruana - Iquitos
Descripción del Articulo
La Universidad Privada de la Selva Peruana - UPSEP, es una institución educativa de nivel universitario, líder en la formación integral de profesionales competitivos y comprometidos con la disciplina, excelencia académica y calidad humana, acorde a los requerimientos de la globalización y el avance...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4605 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4605 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema informático Sistemas de información para la gestión Internet universidad privada Lenguaje de programación PHP Documentos Base de datos Automatización y Sistemas de Control http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03 |
Sumario: | La Universidad Privada de la Selva Peruana - UPSEP, es una institución educativa de nivel universitario, líder en la formación integral de profesionales competitivos y comprometidos con la disciplina, excelencia académica y calidad humana, acorde a los requerimientos de la globalización y el avance tecnológico. El objetivo fundamental de la Universidad es de formar profesionales que en el ejercicio de su especialidad y en su vida personal, sean competentes, conscientes, comprometido y disciplinados en su desarrollo. Buscamos a partir de la exigencia y calidad académica, que la docencia, la investigación y el servicio respondan a los desafíos que nos plantea el desarrollo y avance tecnológico de la región, el país y el mundo. El presente proyecto, tiene como objetivo la implantación de un Sistema de Trámite Documentarlo en la UPSEP, con el propósito principal de registrar y hacer seguimiento de los documentos que ingresan a la institución o que se generan en las diversas áreas, generándose listados y reportes del estado de los mismos y de su paso a través de las diferentes instancias. Con ello, se ha logrado mejorar la función de Trámite Documentarlo dentro de la institución. Este Sistema ha sido desarrollado bajo el entorno Web con interfaces intuitivas y para el diseño de la base de datos se ha utilizado el modelo Entidad-Relación. En su desarrollo, se ha modelado los procesos mediante la metodología RUP, utilizándola notación UML; se ha implementado en el lenguaje de programación PHP sobre una base de datos en MySQL; para ello utilizó como herramientas: IBM Rational Rose, Dreamweaver y Erwin para su correcta elaboración del sistema. En base a los indicadores propuestos, se ha realizado la comparación entre el sistema tradicional (manual) y el Sistema Informático, obteniéndose los siguientes resultados: El tiempo promedio de duración del proceso de registro de documentos ha disminuido a sólo 46 segundos (68%), el tiempo promedio de búsqueda, de documentos ha disminuido a 34 segundos (55%), el tiempo promedio de verificación y seguimiento de documentos se redujo a O minutos y 12 segundos (74%). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).