Sistema informático para seguimiento de egresados de la Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática- Unap, 2014
Descripción del Articulo
El seguimiento del egresado de la Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática (FISI), es importante para conocer su ubicación e inserción en el mercado laboral, su formación continua (LU 30220 Art. 46), la vinculación con la empresas y el aporte que los graduados puedan ofrecer a la facultad en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4702 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4702 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema informático UML(lenguaje de programación) Base de datos Gestión de la información Título universitario Automatización y Sistemas de Control http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03 |
id |
UNAP_8bd4287f6608dda9f2ed584e7774c88d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4702 |
network_acronym_str |
UNAP |
network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
repository_id_str |
4362 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Sistema informático para seguimiento de egresados de la Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática- Unap, 2014 |
title |
Sistema informático para seguimiento de egresados de la Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática- Unap, 2014 |
spellingShingle |
Sistema informático para seguimiento de egresados de la Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática- Unap, 2014 Hidalgo Barbarán, Alicia Sistema informático UML(lenguaje de programación) Base de datos Gestión de la información Título universitario Automatización y Sistemas de Control http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03 |
title_short |
Sistema informático para seguimiento de egresados de la Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática- Unap, 2014 |
title_full |
Sistema informático para seguimiento de egresados de la Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática- Unap, 2014 |
title_fullStr |
Sistema informático para seguimiento de egresados de la Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática- Unap, 2014 |
title_full_unstemmed |
Sistema informático para seguimiento de egresados de la Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática- Unap, 2014 |
title_sort |
Sistema informático para seguimiento de egresados de la Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática- Unap, 2014 |
author |
Hidalgo Barbarán, Alicia |
author_facet |
Hidalgo Barbarán, Alicia |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pita Astengo, Luis Honorato |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Hidalgo Barbarán, Alicia |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Sistema informático UML(lenguaje de programación) Base de datos Gestión de la información Título universitario |
topic |
Sistema informático UML(lenguaje de programación) Base de datos Gestión de la información Título universitario Automatización y Sistemas de Control http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Automatización y Sistemas de Control http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03 |
description |
El seguimiento del egresado de la Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática (FISI), es importante para conocer su ubicación e inserción en el mercado laboral, su formación continua (LU 30220 Art. 46), la vinculación con la empresas y el aporte que los graduados puedan ofrecer a la facultad en la mejora de su oferta en la carrera profesional. La propuesta que se presenta en la elaboración del presente trabajo práctico, tiene como finalidad el desarrollo de un sistema informático para seguimiento de egresados de la Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática - UNAP. Para el desarrollo del Sistema Informático de Seguimiento de Egresados se empleó la Metodología RUP, la notación UML, el lenguaje de programación Php 5.3 y el Gestor de Base de Datos MySql 5.3. El Sistema informático, permite a los egresado registrar y mantener actualizado desde la web, sus datos personales, las actividades en las que se desempeña, el grado de empleabilidad que alcanza, el salario que percibe, modalidad de trabajo (independiente/dependiente), el nivel de preparación recibida, consultar ofertas laborales de terceros dirigidas a la facultad, entre otros; también puede contestar las encuestas propuestas por el Director de Escuela. Así mismo, permitirá al personal administrativo competente (Dirección de Escuela y Oficina de Asuntos Académicos de Facultad) analizar la información obtenida y tomar decisiones en cuanto a la oferta académica de la facultad. De esta manera, se posibilita mantener relación facultad - egresados y viceversa. Para la evaluación del sistema informático, se ha utilizado la Escala SUS (System Usability Scale ), a través de preguntas estandarizadas. El resultado promedio es de 72.5, que equivale al grado global de la satisfacción del sistema dentro de las dimensiones de usabilidad y facilidad de aprendizaje. El resultado se encuentra dentro del rango de "Bueno", que significa que le usuario encuentra satisfacción en el empleo de la aplicación, pudiendo adoptarse algunas mejoras. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-06-09T15:09:02Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-06-09T15:09:02Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4702 |
url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4702 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de la Amazonía Peruana |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Repositorio institucional - UNAP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
instacron_str |
UNAPIquitos |
institution |
UNAPIquitos |
reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
collection |
UNAPIquitos-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4702/7/Alicia_Tesis_Titulo_2014.pdf.jpg https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4702/1/Alicia_Tesis_Titulo_2014.pdf https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4702/2/license_rdf https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4702/3/license.txt https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4702/6/Alicia_Tesis_Titulo_2014.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e55e92c33e01a63ed35c23f498b4d9ff 534331d4d4c8b93e46604c29175f6122 bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 ac2df27149fcff917fb285fb0856898c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
_version_ |
1841542166563782656 |
spelling |
Pita Astengo, Luis HonoratoHidalgo Barbarán, Alicia2017-06-09T15:09:02Z2017-06-09T15:09:02Z2014http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4702El seguimiento del egresado de la Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática (FISI), es importante para conocer su ubicación e inserción en el mercado laboral, su formación continua (LU 30220 Art. 46), la vinculación con la empresas y el aporte que los graduados puedan ofrecer a la facultad en la mejora de su oferta en la carrera profesional. La propuesta que se presenta en la elaboración del presente trabajo práctico, tiene como finalidad el desarrollo de un sistema informático para seguimiento de egresados de la Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática - UNAP. Para el desarrollo del Sistema Informático de Seguimiento de Egresados se empleó la Metodología RUP, la notación UML, el lenguaje de programación Php 5.3 y el Gestor de Base de Datos MySql 5.3. El Sistema informático, permite a los egresado registrar y mantener actualizado desde la web, sus datos personales, las actividades en las que se desempeña, el grado de empleabilidad que alcanza, el salario que percibe, modalidad de trabajo (independiente/dependiente), el nivel de preparación recibida, consultar ofertas laborales de terceros dirigidas a la facultad, entre otros; también puede contestar las encuestas propuestas por el Director de Escuela. Así mismo, permitirá al personal administrativo competente (Dirección de Escuela y Oficina de Asuntos Académicos de Facultad) analizar la información obtenida y tomar decisiones en cuanto a la oferta académica de la facultad. De esta manera, se posibilita mantener relación facultad - egresados y viceversa. Para la evaluación del sistema informático, se ha utilizado la Escala SUS (System Usability Scale ), a través de preguntas estandarizadas. El resultado promedio es de 72.5, que equivale al grado global de la satisfacción del sistema dentro de las dimensiones de usabilidad y facilidad de aprendizaje. El resultado se encuentra dentro del rango de "Bueno", que significa que le usuario encuentra satisfacción en el empleo de la aplicación, pudiendo adoptarse algunas mejoras.Tracking graduated from the Faculty of Engineering and Computer Systems (FISI), it is important to know its location and insertion in the labor market, their continuing education (LU 30220 Art. 46), the link with the businesses and the contribution graduates can provide the power to improve its offer in the career. The proposal comes in the preparation of this practical work is aimed at developing a computer system to track graduates ofthe Faculty ofEngineering and Information Systems - UNAP. For the development ofthe Computer Monitoring System Grad RUP Methodology, UML notation, the programming language PHP Manager 5.3 and MySQL Database 5.3 was used The computer system allows the graduate to register and update from the web, their personal data, the activities in which they work, the degree of employability reached, the salary received, type ofwork (independent / dependent), the level of training received, consult job offers from third parties aimed at faculty, among others; Y ou can also answer the surveys proposed by the School Director. Also, allow the competent administrative staffs (School Address and Office of Academic Affairs College) analyze the information obtained and make decisions regarding the academic offerings of the faculty. Thus, it becomes possible to maintain power ratio - withdrawn and viceversa. To evaluate the computer system has been used SUS Scale (System Usability Scale), through standardized questions. The average result of72.5, which equals the overall level of satisfaction ofthe system into the dimensions ofusability and ease oflearning. The result is within the range of "Good", which means that user will find satisfaction in the use ofthe application, which adopted sorne improvements.Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosSistema informáticoUML(lenguaje de programación)Base de datosGestión de la informaciónTítulo universitarioAutomatización y Sistemas de Controlhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03Sistema informático para seguimiento de egresados de la Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática- Unap, 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería de Sistemas e InformáticaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ingeniería de Sistemas e InformáticaTítulo ProfesionalIngeniero en Sistemas e InformáticaRegularTHUMBNAILAlicia_Tesis_Titulo_2014.pdf.jpgAlicia_Tesis_Titulo_2014.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4111https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4702/7/Alicia_Tesis_Titulo_2014.pdf.jpge55e92c33e01a63ed35c23f498b4d9ffMD57ORIGINALAlicia_Tesis_Titulo_2014.pdfAlicia_Tesis_Titulo_2014.pdfTexto Completoapplication/pdf73099319https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4702/1/Alicia_Tesis_Titulo_2014.pdf534331d4d4c8b93e46604c29175f6122MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4702/2/license_rdfbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4702/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTAlicia_Tesis_Titulo_2014.pdf.txtAlicia_Tesis_Titulo_2014.pdf.txtExtracted texttext/plain137038https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4702/6/Alicia_Tesis_Titulo_2014.pdf.txtac2df27149fcff917fb285fb0856898cMD5620.500.12737/4702oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/47022022-01-23 13:33:41.45Repositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.439101 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).