Actividad antioxidante y contenido de fenoles totales en frutos de Oenocarpus bataua “ungurahui” en cinco rodales naturales en la amazonía peruana

Descripción del Articulo

En los últimos años las investigaciones sobre antioxidantes y fenoles han cobrado mucho interés para la industria farmacéutica, cosmética y alimentaria, por tal motivo el objetivo de la investigación fue de evaluar la actividad antioxidante y contenido de fenoles totales en frutos de Oenocarpus bata...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Del Aguila Rios, Kevin Javier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7157
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12737/7157
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ungurahui
Oenocarpus bataua
Antioxidantes
Fenoles
Radicales libres
Compuestos químicos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
Descripción
Sumario:En los últimos años las investigaciones sobre antioxidantes y fenoles han cobrado mucho interés para la industria farmacéutica, cosmética y alimentaria, por tal motivo el objetivo de la investigación fue de evaluar la actividad antioxidante y contenido de fenoles totales en frutos de Oenocarpus bataua Mart. “ungurahui” de cinco rodales naturales de la Amazonía Peruana. Para evaluar la actividad antioxidante y contenido de fenoles totales, se emplearon tres métodos espectrofotométricos (ABTS, DPPH, Folin-Ciocalteu) En la metodología se utilizó extracto etanólico empleando 1% de ácido fórmico, en todas las técnicas cada muestra se evaluó por triplicado. En los resultados obtenidos se demuestra que la correlación de Pearson es negativa entre el DPPH, ABTS, Fenoles y la longitud de los frutos, del mismo modo, la existencia de una correlación positiva entre el contenido de fenoles y el ABTS. En las pruebas realizadas, en DPPH el mayor resultado fue para los frutos provenientes de Allpahuayo Mishana con un valor de 2097.74 μmol trolox/g y el menor valor fue Santa Rosa con 1360.56 μmol trolox/g; en la prueba de ABTS, el mayor resultado obtenido fue para los frutos provenientes de Allpahuayo Mishana con un valor de 1803.79 μmol trolox/g y el menor valor fue Contamana con 831.39 μmol trolox/g, mientras que en la prueba de Folin-Ciocalteu, el mayor resultado obtenido fue para los frutos provenientes de Allpahuayo Mishana con un valor de 2037.42 mg AG/g y el menor valor fue Santa Rosa con 1373.63 mg AG/g. Concluyendo que el ungurahui de Allpahuayo Mishana es el que tiene mejores características, significando una oportunidad de su uso en la industria cosmética y alimenticia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).