Bromatología de las pulpas integrales de Oenocarpus bataua (ungurahui) y Oenocarpus mapora (cinamillo): caracterización, compuestos fenólicos, capacidad antioxidante y minerales
Descripción del Articulo
Dentro de las especies vegetales encontradas en la Amazonía peruana destacamos a las palmeras de Oenocarpus bataua (ungurahui) y Oenocarpus mapora (cinamillo). Sin embargo, las pulpas y frutos de las palmeras vienen despertando interés debido a la poca información sobre la valoración de sus caracter...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6376 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6376 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Análisis bromatológico Palmera oaleginosa Ungurahui Oenocarpus bataua Cinamillo Oenocarpus mapora http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
Sumario: | Dentro de las especies vegetales encontradas en la Amazonía peruana destacamos a las palmeras de Oenocarpus bataua (ungurahui) y Oenocarpus mapora (cinamillo). Sin embargo, las pulpas y frutos de las palmeras vienen despertando interés debido a la poca información sobre la valoración de sus características nutricionales y los beneficios que aportan a la salud. Ante eso, el presente estudio evaluó bromatológicamente las pulpas integrales de Oenocarpus bataua (ungurahui) y Oenocarpus mapora (cinamillo), a través del análisis centesimal (humedad, ceniza, proteína, lípidos, carbohidratos y energía), fisicoquímico (pH, acidez), compuestos fenólicos (flavonoides y antocianinas), capacidad antioxidante (ABTS y DPPH) y minerales (Ca, K, Mn y Zn). Observamos que la coloración de ambos frutos es similar pero las composiciones nutricionales difieren entre sí. Asimismo, la pulpa integral de Oenocarpus mapora (cinamillo) destaca en proteína y carbohidratos por otra parte la pulpa integral de Oenocarpus bataua (ungurahui) muestra alto contenido de lípidos. En cuanto a los compuestos fenólicos ambos frutos contienen cantidades elevadas que superan los valores de ingesta recomendados de 1g/día y, por ende, posee capacidad antioxidante. Respecto a los minerales ambas pulpas integrales podrían ser consideradas como “Alto” en Mn y Zn y “fuentes” de Ca y K, minerales que podemos considerar en la adecuación de dietas que requieran cantidades significativas de minerales de acuerdo con los objetivos nutricionales Por lo que, este estudio marca un hito en el estudio y valoración de estos frutos amazónicos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).