Estrategias motivacionales y logros de aprendizaje en la capacidad de expresión y comprensión oral en el área de inglés en estudiantes de 1º secundaria del turno tarde I.E. Rosa A. Donayre de Morey de la ciudad de Iquitos 2014

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo de investigación fue determinar la relación que existe entre las estrategias motivacionales y logros de aprendizaje en la capacidad de expresión y comprensión oral en el área de inglés en estudiantes de 1° secundaria del turno tarde I.E Rosa A. Donayre de Morey de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarado Pereyra, Andrea, Guevara Vela, Jeicer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4545
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4545
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enseñanza de idiomas
Estrategias educacionales
Motivación del docente
Logro educacional
Expresión oral
Comprensión
Alumnos de secundaria
Escuelas públicas
id UNAP_ca0515161f6290f1f14934a4b6f732e4
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4545
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estrategias motivacionales y logros de aprendizaje en la capacidad de expresión y comprensión oral en el área de inglés en estudiantes de 1º secundaria del turno tarde I.E. Rosa A. Donayre de Morey de la ciudad de Iquitos 2014
title Estrategias motivacionales y logros de aprendizaje en la capacidad de expresión y comprensión oral en el área de inglés en estudiantes de 1º secundaria del turno tarde I.E. Rosa A. Donayre de Morey de la ciudad de Iquitos 2014
spellingShingle Estrategias motivacionales y logros de aprendizaje en la capacidad de expresión y comprensión oral en el área de inglés en estudiantes de 1º secundaria del turno tarde I.E. Rosa A. Donayre de Morey de la ciudad de Iquitos 2014
Alvarado Pereyra, Andrea
Enseñanza de idiomas
Estrategias educacionales
Motivación del docente
Logro educacional
Expresión oral
Comprensión
Alumnos de secundaria
Escuelas públicas
title_short Estrategias motivacionales y logros de aprendizaje en la capacidad de expresión y comprensión oral en el área de inglés en estudiantes de 1º secundaria del turno tarde I.E. Rosa A. Donayre de Morey de la ciudad de Iquitos 2014
title_full Estrategias motivacionales y logros de aprendizaje en la capacidad de expresión y comprensión oral en el área de inglés en estudiantes de 1º secundaria del turno tarde I.E. Rosa A. Donayre de Morey de la ciudad de Iquitos 2014
title_fullStr Estrategias motivacionales y logros de aprendizaje en la capacidad de expresión y comprensión oral en el área de inglés en estudiantes de 1º secundaria del turno tarde I.E. Rosa A. Donayre de Morey de la ciudad de Iquitos 2014
title_full_unstemmed Estrategias motivacionales y logros de aprendizaje en la capacidad de expresión y comprensión oral en el área de inglés en estudiantes de 1º secundaria del turno tarde I.E. Rosa A. Donayre de Morey de la ciudad de Iquitos 2014
title_sort Estrategias motivacionales y logros de aprendizaje en la capacidad de expresión y comprensión oral en el área de inglés en estudiantes de 1º secundaria del turno tarde I.E. Rosa A. Donayre de Morey de la ciudad de Iquitos 2014
author Alvarado Pereyra, Andrea
author_facet Alvarado Pereyra, Andrea
Guevara Vela, Jeicer
author_role author
author2 Guevara Vela, Jeicer
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Acuña Reyna, Oscar Ernesto
Guzmán Cornejo, Edgar
dc.contributor.author.fl_str_mv Alvarado Pereyra, Andrea
Guevara Vela, Jeicer
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Enseñanza de idiomas
Estrategias educacionales
Motivación del docente
Logro educacional
Expresión oral
Comprensión
Alumnos de secundaria
Escuelas públicas
topic Enseñanza de idiomas
Estrategias educacionales
Motivación del docente
Logro educacional
Expresión oral
Comprensión
Alumnos de secundaria
Escuelas públicas
description El objetivo del presente trabajo de investigación fue determinar la relación que existe entre las estrategias motivacionales y logros de aprendizaje en la capacidad de expresión y comprensión oral en el área de inglés en estudiantes de 1° secundaria del turno tarde I.E Rosa A. Donayre de Morey de la ciudad de Iquitos 2014. El tipo de estudio fue, según el nivel es correlacional transversal, con diseño no experimental con una población-muestra de 191 estudiantes del 1° secundaria turno tarde, a quienes se les aplicó un examen de la capacidad de expresión y comprensión oral para medir el nivel del logro de aprendizaje y luego se aplicó una encuesta relacionada a las estrategias motivacionales. Los resultados obtenidos en las tablas estadísticas muestran que en los promedios de notas de la habilidad de Listening y Speaking pertenecientes a la capacidad de expresión y compresión oral, no existe una gran diferencia entre ellos, los promedios son similares debido al promedio de uso de las estrategias motivacionales. Esto significa que, a mayor uso de estrategias motivacionales, los estudiantes tendrán mejor logros de aprendizaje. Luego de la verificación de los resultados de la prueba de hipótesis de Rho Spearman, se observó que el p- valor es menor al nivel de significancia (α = 0.05), por lo que se concluye que existe relación estadísticamente significativa entre las estrategias motivacionales y los logros de aprendizaje en la capacidad de expresión y comprensión oral en el área de inglés en estudiantes del 1° de secundaria del turno tarde de la I.E. Rosa A. Donayre de Morey de la ciudad de Iquitos 2014.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-05-22T14:38:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-05-22T14:38:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4545
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4545
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4545/9/Andrea_Tesis_Titulo_2014.pdf.jpg
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4545/1/Andrea_Tesis_Titulo_2014.pdf
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4545/2/license_rdf
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4545/3/license.txt
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4545/8/Andrea_Tesis_Titulo_2014.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 31bf72889ff6c27276d03563123717ee
f51a04783fc0a4816ea6a6ca1d35cee3
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
d98964eda5deeaf5cd4ecb37055af435
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1841542464905674752
spelling Acuña Reyna, Oscar ErnestoGuzmán Cornejo, EdgarAlvarado Pereyra, AndreaGuevara Vela, Jeicer2017-05-22T14:38:25Z2017-05-22T14:38:25Z2014http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4545El objetivo del presente trabajo de investigación fue determinar la relación que existe entre las estrategias motivacionales y logros de aprendizaje en la capacidad de expresión y comprensión oral en el área de inglés en estudiantes de 1° secundaria del turno tarde I.E Rosa A. Donayre de Morey de la ciudad de Iquitos 2014. El tipo de estudio fue, según el nivel es correlacional transversal, con diseño no experimental con una población-muestra de 191 estudiantes del 1° secundaria turno tarde, a quienes se les aplicó un examen de la capacidad de expresión y comprensión oral para medir el nivel del logro de aprendizaje y luego se aplicó una encuesta relacionada a las estrategias motivacionales. Los resultados obtenidos en las tablas estadísticas muestran que en los promedios de notas de la habilidad de Listening y Speaking pertenecientes a la capacidad de expresión y compresión oral, no existe una gran diferencia entre ellos, los promedios son similares debido al promedio de uso de las estrategias motivacionales. Esto significa que, a mayor uso de estrategias motivacionales, los estudiantes tendrán mejor logros de aprendizaje. Luego de la verificación de los resultados de la prueba de hipótesis de Rho Spearman, se observó que el p- valor es menor al nivel de significancia (α = 0.05), por lo que se concluye que existe relación estadísticamente significativa entre las estrategias motivacionales y los logros de aprendizaje en la capacidad de expresión y comprensión oral en el área de inglés en estudiantes del 1° de secundaria del turno tarde de la I.E. Rosa A. Donayre de Morey de la ciudad de Iquitos 2014.The aim of the present research was to determine the relationship between the motivational strategies and learning achievement in the Oral expression and comprehension capability in English course with 1º high school students from late shift I. E Rosa A. Donayre of Morey from Iquitos city 2014. The type of study was relational-transversal, with non-experimental design with a population-sample of 191 1º high school students from late shift, who were applied a test of the oral expression and comprehension capability by measuring the level of learning achievement and then it was applied a survey related to the motivational strategies. The results obtained statistically show that in the grade point averages of listening and speaking skill belonging to oral expression and comprehension capability there is no a big difference between them, due to the motivational strategies average. This is, the more use of motivational strategies students will get better learning outcomes. After checking the results of Rho Spearman´s hypothesis test, it was observed that the p-value resulted less than the significance level (α = 0.05). This means, there is a significantly relationship statistically between the motivational strategies and learning achievement in the Oral expression and comprehension capability in English course with 1º high school students from late shift I. E Rosa A. Donayre of Morey from Iquitos city 2014.Tesisapplication/pdfspaUniversidad de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosEnseñanza de idiomasEstrategias educacionalesMotivación del docenteLogro educacionalExpresión oralComprensiónAlumnos de secundariaEscuelas públicasEstrategias motivacionales y logros de aprendizaje en la capacidad de expresión y comprensión oral en el área de inglés en estudiantes de 1º secundaria del turno tarde I.E. Rosa A. Donayre de Morey de la ciudad de Iquitos 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEducación Secundaria Idiomas ExtranjerosUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias de la Educación y HumanidadesTítulo ProfesionalLicenciado en Educación Secundaria con mención en Idiomas ExtranjerosRegularTHUMBNAILAndrea_Tesis_Titulo_2014.pdf.jpgAndrea_Tesis_Titulo_2014.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3586https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4545/9/Andrea_Tesis_Titulo_2014.pdf.jpg31bf72889ff6c27276d03563123717eeMD59ORIGINALAndrea_Tesis_Titulo_2014.pdfAndrea_Tesis_Titulo_2014.pdfTexto Completoapplication/pdf1159235https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4545/1/Andrea_Tesis_Titulo_2014.pdff51a04783fc0a4816ea6a6ca1d35cee3MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4545/2/license_rdfbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4545/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTAndrea_Tesis_Titulo_2014.pdf.txtAndrea_Tesis_Titulo_2014.pdf.txtExtracted texttext/plain98117https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4545/8/Andrea_Tesis_Titulo_2014.pdf.txtd98964eda5deeaf5cd4ecb37055af435MD5820.500.12737/4545oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/45452022-01-22 19:15:25.557Repositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.448595
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).