Técnicas de motivación en el aprendizaje del inglés en el Ceba de la IE Rosa Agustina Donayre de Morey - Iquitos 2014

Descripción del Articulo

La situación problemática que se plantea en el presente trabajo de investigación está referida al aprendizaje del inglés en los Centros de Educación Básica Alternativa - CEBA en la Amazonía Peruana, y el problema que se plantea es cuál es el efecto del uso de técnicas de motivación específicas en el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Acosta Ortiz, José Gabriel, Matamoros Amasifuén, Samuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4847
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4847
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enseñanza de idiomas
Métodos pedagógicos
Motivaciones
Escuelas públicas
Descripción
Sumario:La situación problemática que se plantea en el presente trabajo de investigación está referida al aprendizaje del inglés en los Centros de Educación Básica Alternativa - CEBA en la Amazonía Peruana, y el problema que se plantea es cuál es el efecto del uso de técnicas de motivación específicas en el aprendizaje del idioma inglés en el CEBA de la IE Rosa Agustina Donayre de Morey en Iquitos en el 2014 y para ello se seleccionaron, aplicaron y evaluaron 8 técnicas de evaluación que se proponen en este trabajo, con la finalidad de demostrar que el uso de técnicas de motivación influye positivamente en proceso de aprendizaje del idioma inglés. Las técnicas propuestas fueron calificadas con la escala de Likert de 1 a 5. El estudio es del tipo descriptivo correlacional. El diseño a utilizar es del tipo cuasiexperimental, con un diseño de pos-test, el cual incluye un grupo experimental (GE) que recibirá el tratamiento (X) y un grupo de control (GC) que no lo recibirá; teniendo en cuenta que se manipulará la variable independiente (X - técnicas de motivación) para ver el efecto de ésta en el proceso de Aprendizaje del inglés (Y). La asignación de grupos se establece, como en todos los diseños cuasi - experimentales, mediante el empleo de una regla de asignación no aleatoria. La población está constituida por los estudiantes del 1 ° año del ciclo avanzado (secundaria) del CEBA Rosa Agustina Donayre de Morey, en Iquitos en el 2014, con un total, de 73 estudiantes distribuidos en 4 secciones. La muestra está constituida por los estudiantes del 1 º año "D", de 22 estudiantes en el grupo experimental y 23 estudiantes en el 1 ° "C" que es el grupo de control. Para el presente trabajo de investigación se utiliza el muestreo probabilístico. Se hace uso de la técnica de juicio de expertos para validar os instrumentos. Se utilizan en el procesamiento la distribución de frecuencia, la medía y la varianza. Para interpretar los datos se usan los cuadros y los gráficos. Los resultados de la evaluación de las 8 técnicas de motivación, en 4 sesiones de aprendizaje determinaron un resultado de 4.24 equivalente a satisfactorio
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).