Técnicas de motivación en el aprendizaje del inglés en el Ceba de la IE Rosa Agustina Donayre de Morey - Iquitos 2014
Descripción del Articulo
La situación problemática que se plantea en el presente trabajo de investigación está referida al aprendizaje del inglés en los Centros de Educación Básica Alternativa - CEBA en la Amazonía Peruana, y el problema que se plantea es cuál es el efecto del uso de técnicas de motivación específicas en el...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4847 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4847 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enseñanza de idiomas Métodos pedagógicos Motivaciones Escuelas públicas |
id |
UNAP_0af40860a3ab0e8b37664d2ca28310cc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4847 |
network_acronym_str |
UNAP |
network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
repository_id_str |
4362 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Técnicas de motivación en el aprendizaje del inglés en el Ceba de la IE Rosa Agustina Donayre de Morey - Iquitos 2014 |
title |
Técnicas de motivación en el aprendizaje del inglés en el Ceba de la IE Rosa Agustina Donayre de Morey - Iquitos 2014 |
spellingShingle |
Técnicas de motivación en el aprendizaje del inglés en el Ceba de la IE Rosa Agustina Donayre de Morey - Iquitos 2014 Acosta Ortiz, José Gabriel Enseñanza de idiomas Métodos pedagógicos Motivaciones Escuelas públicas |
title_short |
Técnicas de motivación en el aprendizaje del inglés en el Ceba de la IE Rosa Agustina Donayre de Morey - Iquitos 2014 |
title_full |
Técnicas de motivación en el aprendizaje del inglés en el Ceba de la IE Rosa Agustina Donayre de Morey - Iquitos 2014 |
title_fullStr |
Técnicas de motivación en el aprendizaje del inglés en el Ceba de la IE Rosa Agustina Donayre de Morey - Iquitos 2014 |
title_full_unstemmed |
Técnicas de motivación en el aprendizaje del inglés en el Ceba de la IE Rosa Agustina Donayre de Morey - Iquitos 2014 |
title_sort |
Técnicas de motivación en el aprendizaje del inglés en el Ceba de la IE Rosa Agustina Donayre de Morey - Iquitos 2014 |
author |
Acosta Ortiz, José Gabriel |
author_facet |
Acosta Ortiz, José Gabriel Matamoros Amasifuén, Samuel |
author_role |
author |
author2 |
Matamoros Amasifuén, Samuel |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vásquez Villalobos, Julia Victoria |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Acosta Ortiz, José Gabriel Matamoros Amasifuén, Samuel |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Enseñanza de idiomas Métodos pedagógicos Motivaciones Escuelas públicas |
topic |
Enseñanza de idiomas Métodos pedagógicos Motivaciones Escuelas públicas |
description |
La situación problemática que se plantea en el presente trabajo de investigación está referida al aprendizaje del inglés en los Centros de Educación Básica Alternativa - CEBA en la Amazonía Peruana, y el problema que se plantea es cuál es el efecto del uso de técnicas de motivación específicas en el aprendizaje del idioma inglés en el CEBA de la IE Rosa Agustina Donayre de Morey en Iquitos en el 2014 y para ello se seleccionaron, aplicaron y evaluaron 8 técnicas de evaluación que se proponen en este trabajo, con la finalidad de demostrar que el uso de técnicas de motivación influye positivamente en proceso de aprendizaje del idioma inglés. Las técnicas propuestas fueron calificadas con la escala de Likert de 1 a 5. El estudio es del tipo descriptivo correlacional. El diseño a utilizar es del tipo cuasiexperimental, con un diseño de pos-test, el cual incluye un grupo experimental (GE) que recibirá el tratamiento (X) y un grupo de control (GC) que no lo recibirá; teniendo en cuenta que se manipulará la variable independiente (X - técnicas de motivación) para ver el efecto de ésta en el proceso de Aprendizaje del inglés (Y). La asignación de grupos se establece, como en todos los diseños cuasi - experimentales, mediante el empleo de una regla de asignación no aleatoria. La población está constituida por los estudiantes del 1 ° año del ciclo avanzado (secundaria) del CEBA Rosa Agustina Donayre de Morey, en Iquitos en el 2014, con un total, de 73 estudiantes distribuidos en 4 secciones. La muestra está constituida por los estudiantes del 1 º año "D", de 22 estudiantes en el grupo experimental y 23 estudiantes en el 1 ° "C" que es el grupo de control. Para el presente trabajo de investigación se utiliza el muestreo probabilístico. Se hace uso de la técnica de juicio de expertos para validar os instrumentos. Se utilizan en el procesamiento la distribución de frecuencia, la medía y la varianza. Para interpretar los datos se usan los cuadros y los gráficos. Los resultados de la evaluación de las 8 técnicas de motivación, en 4 sesiones de aprendizaje determinaron un resultado de 4.24 equivalente a satisfactorio |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-08-08T13:55:59Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-08-08T13:55:59Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4847 |
url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4847 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonia Peruana - UNAP |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonia Peruana Repositorio Institucional - UNAP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
instacron_str |
UNAPIquitos |
institution |
UNAPIquitos |
reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
collection |
UNAPIquitos-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/44bc48f2-be68-41d4-ae20-5c3df0544934/download https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/d84f2be2-0166-401e-bc2d-dbed9d93494c/download https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/05c2b982-e7ac-465d-96d6-19257a2d81ac/download https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/3beb5cb3-c3e3-4eba-a68c-ee4143fbbb75/download https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/4bcc6608-5e2a-4d02-8b53-48f2890a155a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b8a9fbde1b38717c0fef4f8f39ce3e3f 5a502b0ea93413fb509e195729f0ef18 bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 042649226ff805faaee39571ffe7fd60 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
_version_ |
1844710755114418176 |
spelling |
Vásquez Villalobos, Julia VictoriaAcosta Ortiz, José GabrielMatamoros Amasifuén, Samuel2017-08-08T13:55:59Z2017-08-08T13:55:59Z2014http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4847La situación problemática que se plantea en el presente trabajo de investigación está referida al aprendizaje del inglés en los Centros de Educación Básica Alternativa - CEBA en la Amazonía Peruana, y el problema que se plantea es cuál es el efecto del uso de técnicas de motivación específicas en el aprendizaje del idioma inglés en el CEBA de la IE Rosa Agustina Donayre de Morey en Iquitos en el 2014 y para ello se seleccionaron, aplicaron y evaluaron 8 técnicas de evaluación que se proponen en este trabajo, con la finalidad de demostrar que el uso de técnicas de motivación influye positivamente en proceso de aprendizaje del idioma inglés. Las técnicas propuestas fueron calificadas con la escala de Likert de 1 a 5. El estudio es del tipo descriptivo correlacional. El diseño a utilizar es del tipo cuasiexperimental, con un diseño de pos-test, el cual incluye un grupo experimental (GE) que recibirá el tratamiento (X) y un grupo de control (GC) que no lo recibirá; teniendo en cuenta que se manipulará la variable independiente (X - técnicas de motivación) para ver el efecto de ésta en el proceso de Aprendizaje del inglés (Y). La asignación de grupos se establece, como en todos los diseños cuasi - experimentales, mediante el empleo de una regla de asignación no aleatoria. La población está constituida por los estudiantes del 1 ° año del ciclo avanzado (secundaria) del CEBA Rosa Agustina Donayre de Morey, en Iquitos en el 2014, con un total, de 73 estudiantes distribuidos en 4 secciones. La muestra está constituida por los estudiantes del 1 º año "D", de 22 estudiantes en el grupo experimental y 23 estudiantes en el 1 ° "C" que es el grupo de control. Para el presente trabajo de investigación se utiliza el muestreo probabilístico. Se hace uso de la técnica de juicio de expertos para validar os instrumentos. Se utilizan en el procesamiento la distribución de frecuencia, la medía y la varianza. Para interpretar los datos se usan los cuadros y los gráficos. Los resultados de la evaluación de las 8 técnicas de motivación, en 4 sesiones de aprendizaje determinaron un resultado de 4.24 equivalente a satisfactorioThe problem specified in the present paper is related to motivational techniques in . English teaching and learning in institutions of Altemative Education (CEBA) - adult education, specifically at Rosa Agustina Donayre de Morey educational institution, en Iquitos, in 2014. 8 techniques were selected, applied and evaluated in order to determine their influence in English teaching and learning. The evaluation scale used for this purpose is 1- 5 (Likert). The study is descriptive and correlational, with a post-test design in two groups: control and experimental. The population are 1 st grade secondary school students (73) distributed in 4 classrooms. The experimental sample are 22 students of 1 st "D" class, and the control simple are 18 students of 1 st "C" class. The probabilistic sampling is used.as well as the experts trial for the instruments accountability. Frequency distribution, meaos, and variance are used for processing the information. For data interpretation, tables and graphics are used. The results achieved a rank of 4.24 equivalent to the satisfactory level.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonia Peruana - UNAPinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonia PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosEnseñanza de idiomasMétodos pedagógicosMotivacionesEscuelas públicasTécnicas de motivación en el aprendizaje del inglés en el Ceba de la IE Rosa Agustina Donayre de Morey - Iquitos 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEducación Secundaria Idiomas ExtranjerosUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias de la Educación y HumanidadesTítulo ProfesionalLicenciado en Educación Secundaria con mención en Idiomas ExtranjerosRegularTHUMBNAILJose_Tesis_Titulo_2014.pdf.jpgJose_Tesis_Titulo_2014.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3159https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/44bc48f2-be68-41d4-ae20-5c3df0544934/downloadb8a9fbde1b38717c0fef4f8f39ce3e3fMD59falseAnonymousREADORIGINALJose_Tesis_Titulo_2014.pdfJose_Tesis_Titulo_2014.pdfTexto completoapplication/pdf12117776https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/d84f2be2-0166-401e-bc2d-dbed9d93494c/download5a502b0ea93413fb509e195729f0ef18MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/05c2b982-e7ac-465d-96d6-19257a2d81ac/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/3beb5cb3-c3e3-4eba-a68c-ee4143fbbb75/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADTEXTJose_Tesis_Titulo_2014.pdf.txtJose_Tesis_Titulo_2014.pdf.txtExtracted texttext/plain244802https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/4bcc6608-5e2a-4d02-8b53-48f2890a155a/download042649226ff805faaee39571ffe7fd60MD58falseAnonymousREAD20.500.12737/4847oai:demo7-repo.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/48472022-01-23T00:02:57.089Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://demo7-repo.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.079572 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).