Uso de estrategias lectoras y su relación con la compresión de textos en estudiantes del 2º de secundaria de la I.E.P. Rosa Agustina Donayre de Morey - 2014
Descripción del Articulo
El presente estudio estuvo orientado a resolver el siguiente problema de investigación: ¿Qué relación existe entre el uso de estrategias lectoras y la comprensión de textos en estudiantes del 2° de secundaria de la I. E. P. “Rosa Agustina Donayre de Morey” – 2014? El objetivo de Investigación fue: D...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4587 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4587 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Métodos pedagógicos Enseñanza de la lectura Comprensión de lectura Alumnos de secundaria Escuelas públicas |
Sumario: | El presente estudio estuvo orientado a resolver el siguiente problema de investigación: ¿Qué relación existe entre el uso de estrategias lectoras y la comprensión de textos en estudiantes del 2° de secundaria de la I. E. P. “Rosa Agustina Donayre de Morey” – 2014? El objetivo de Investigación fue: Determinar la relación entre el uso de estrategias lectoras y la comprensión de textos en estudiantes del 2° de secundaria de la I. E. P. “Rosa Agustina Donayre de Morey” – 2014. El tipo de investigación fue No experimental, y el diseño fue correlacional y transversal. La población estuvo conformado por 482 estudiantes del 2° Grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa pública Rosa agustina Donayre de Morey, del distrito de Iquitos, matriculados en el año escolar 2014. El tamaño de la muestra estuvo representada por 202 estudiantes, y se obtuvo mediante la fórmula del tamaño de muestra probabilística para poblaciones finitas; y el método de muestreo utilizado fue el estratificado bietápico con afijación proporcional al tamaño de cada estrato. Para el análisis de resultados se utilizó medidas de resumen (frecuencias y porcentajes) y medidas de tendencia central (media aritmética). La contrastación de la hipótesis de la investigación se efectuó mediante la Prueba no paramétrica de la Chi Cuadrada, con un nivel de significancia α 0.05%. Los resultados obtenidos permiten inferir que, el uso de estrategias lectoras en los estudiantes del 2° de secundaria de la I. E. P. “Rosa Agustina Donayre de Morey” – 2014, se ubica en mayor porcentaje en un nivel Bajo. La comprensión de textos en los estudiantes del 2° de secundaria de la I. E. P. “Rosa Agustina Donayre de Morey” – 2014, se ubica en mayor porcentaje en el nivel literal”. Se demostró que existe una relación estadísticamente significativa entre el uso de estrategias lectoras y la comprensión de textos en los estudiantes del 2° grado de secundaria de la Institución Educativa Pública “Rosa Agustina Donayre de Morey” - 2014. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).