Uso de estrategias lectoras y su relación con la compresión de textos en estudiantes del 2º de secundaria de la I.E.P. Rosa Agustina Donayre de Morey - 2014
Descripción del Articulo
El presente estudio estuvo orientado a resolver el siguiente problema de investigación: ¿Qué relación existe entre el uso de estrategias lectoras y la comprensión de textos en estudiantes del 2° de secundaria de la I. E. P. “Rosa Agustina Donayre de Morey” – 2014? El objetivo de Investigación fue: D...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4587 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4587 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Métodos pedagógicos Enseñanza de la lectura Comprensión de lectura Alumnos de secundaria Escuelas públicas |
id |
UNAP_c9745aa715b091104b00ef362f56f4a7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4587 |
network_acronym_str |
UNAP |
network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
repository_id_str |
4362 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Uso de estrategias lectoras y su relación con la compresión de textos en estudiantes del 2º de secundaria de la I.E.P. Rosa Agustina Donayre de Morey - 2014 |
title |
Uso de estrategias lectoras y su relación con la compresión de textos en estudiantes del 2º de secundaria de la I.E.P. Rosa Agustina Donayre de Morey - 2014 |
spellingShingle |
Uso de estrategias lectoras y su relación con la compresión de textos en estudiantes del 2º de secundaria de la I.E.P. Rosa Agustina Donayre de Morey - 2014 Del Águila Angulo, Sandy Métodos pedagógicos Enseñanza de la lectura Comprensión de lectura Alumnos de secundaria Escuelas públicas |
title_short |
Uso de estrategias lectoras y su relación con la compresión de textos en estudiantes del 2º de secundaria de la I.E.P. Rosa Agustina Donayre de Morey - 2014 |
title_full |
Uso de estrategias lectoras y su relación con la compresión de textos en estudiantes del 2º de secundaria de la I.E.P. Rosa Agustina Donayre de Morey - 2014 |
title_fullStr |
Uso de estrategias lectoras y su relación con la compresión de textos en estudiantes del 2º de secundaria de la I.E.P. Rosa Agustina Donayre de Morey - 2014 |
title_full_unstemmed |
Uso de estrategias lectoras y su relación con la compresión de textos en estudiantes del 2º de secundaria de la I.E.P. Rosa Agustina Donayre de Morey - 2014 |
title_sort |
Uso de estrategias lectoras y su relación con la compresión de textos en estudiantes del 2º de secundaria de la I.E.P. Rosa Agustina Donayre de Morey - 2014 |
author |
Del Águila Angulo, Sandy |
author_facet |
Del Águila Angulo, Sandy Marin Ramos, Lila Bartola Panduro Rengifo, Juan Jose |
author_role |
author |
author2 |
Marin Ramos, Lila Bartola Panduro Rengifo, Juan Jose |
author2_role |
author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Acuña Reyna, Oscar Ernesto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Del Águila Angulo, Sandy Marin Ramos, Lila Bartola Panduro Rengifo, Juan Jose |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Métodos pedagógicos Enseñanza de la lectura Comprensión de lectura Alumnos de secundaria Escuelas públicas |
topic |
Métodos pedagógicos Enseñanza de la lectura Comprensión de lectura Alumnos de secundaria Escuelas públicas |
description |
El presente estudio estuvo orientado a resolver el siguiente problema de investigación: ¿Qué relación existe entre el uso de estrategias lectoras y la comprensión de textos en estudiantes del 2° de secundaria de la I. E. P. “Rosa Agustina Donayre de Morey” – 2014? El objetivo de Investigación fue: Determinar la relación entre el uso de estrategias lectoras y la comprensión de textos en estudiantes del 2° de secundaria de la I. E. P. “Rosa Agustina Donayre de Morey” – 2014. El tipo de investigación fue No experimental, y el diseño fue correlacional y transversal. La población estuvo conformado por 482 estudiantes del 2° Grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa pública Rosa agustina Donayre de Morey, del distrito de Iquitos, matriculados en el año escolar 2014. El tamaño de la muestra estuvo representada por 202 estudiantes, y se obtuvo mediante la fórmula del tamaño de muestra probabilística para poblaciones finitas; y el método de muestreo utilizado fue el estratificado bietápico con afijación proporcional al tamaño de cada estrato. Para el análisis de resultados se utilizó medidas de resumen (frecuencias y porcentajes) y medidas de tendencia central (media aritmética). La contrastación de la hipótesis de la investigación se efectuó mediante la Prueba no paramétrica de la Chi Cuadrada, con un nivel de significancia α 0.05%. Los resultados obtenidos permiten inferir que, el uso de estrategias lectoras en los estudiantes del 2° de secundaria de la I. E. P. “Rosa Agustina Donayre de Morey” – 2014, se ubica en mayor porcentaje en un nivel Bajo. La comprensión de textos en los estudiantes del 2° de secundaria de la I. E. P. “Rosa Agustina Donayre de Morey” – 2014, se ubica en mayor porcentaje en el nivel literal”. Se demostró que existe una relación estadísticamente significativa entre el uso de estrategias lectoras y la comprensión de textos en los estudiantes del 2° grado de secundaria de la Institución Educativa Pública “Rosa Agustina Donayre de Morey” - 2014. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-05-26T15:27:32Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-05-26T15:27:32Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4587 |
url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4587 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de la Amazonía Peruana |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Repositorio institucional - UNAP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
instacron_str |
UNAPIquitos |
institution |
UNAPIquitos |
reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
collection |
UNAPIquitos-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4587/9/Sandy_Tesis_Titulo_2014.pdf.jpg https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4587/1/Sandy_Tesis_Titulo_2014.pdf https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4587/2/license_rdf https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4587/3/license.txt https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4587/8/Sandy_Tesis_Titulo_2014.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0211cde4db4ad14327d9dc0686f422b1 b4121c90488178bec2dfe772a497e0ba bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 16cfb479774cefa4f3578a1b9787362e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
_version_ |
1841542493456302080 |
spelling |
Acuña Reyna, Oscar ErnestoDel Águila Angulo, SandyMarin Ramos, Lila BartolaPanduro Rengifo, Juan Jose2017-05-26T15:27:32Z2017-05-26T15:27:32Z2014http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4587El presente estudio estuvo orientado a resolver el siguiente problema de investigación: ¿Qué relación existe entre el uso de estrategias lectoras y la comprensión de textos en estudiantes del 2° de secundaria de la I. E. P. “Rosa Agustina Donayre de Morey” – 2014? El objetivo de Investigación fue: Determinar la relación entre el uso de estrategias lectoras y la comprensión de textos en estudiantes del 2° de secundaria de la I. E. P. “Rosa Agustina Donayre de Morey” – 2014. El tipo de investigación fue No experimental, y el diseño fue correlacional y transversal. La población estuvo conformado por 482 estudiantes del 2° Grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa pública Rosa agustina Donayre de Morey, del distrito de Iquitos, matriculados en el año escolar 2014. El tamaño de la muestra estuvo representada por 202 estudiantes, y se obtuvo mediante la fórmula del tamaño de muestra probabilística para poblaciones finitas; y el método de muestreo utilizado fue el estratificado bietápico con afijación proporcional al tamaño de cada estrato. Para el análisis de resultados se utilizó medidas de resumen (frecuencias y porcentajes) y medidas de tendencia central (media aritmética). La contrastación de la hipótesis de la investigación se efectuó mediante la Prueba no paramétrica de la Chi Cuadrada, con un nivel de significancia α 0.05%. Los resultados obtenidos permiten inferir que, el uso de estrategias lectoras en los estudiantes del 2° de secundaria de la I. E. P. “Rosa Agustina Donayre de Morey” – 2014, se ubica en mayor porcentaje en un nivel Bajo. La comprensión de textos en los estudiantes del 2° de secundaria de la I. E. P. “Rosa Agustina Donayre de Morey” – 2014, se ubica en mayor porcentaje en el nivel literal”. Se demostró que existe una relación estadísticamente significativa entre el uso de estrategias lectoras y la comprensión de textos en los estudiantes del 2° grado de secundaria de la Institución Educativa Pública “Rosa Agustina Donayre de Morey” - 2014.The present study was oriented to solve the following investigation problem: What relationship does it exist between the use of strategies readers and the understanding of texts in students of the 2° of secondary of the I. E. P. "Rosa Augustine Donayre of Morey" - 2014? The objective of Investigation was: To determine the relationship between the use of strategies readers and the understanding of texts in students of the 2° of secondary of the I. E. P. "Rosa Augustine Donayre of Morey" - 2014. The investigation type was not experimental, and the design was correlacional and traverse. The population was conformed by 428 students of the 2° Grade of Secondary Education of the public Educational Institution Rosa Augustine Donayre of Morey, of the district of Iquitos, registered in the school year 2014. The sample size was represented by 202 students, and it was obtained by means of the formula of the size of sample probabilistic for finite populations; and the utilized sampling method was the stratified bietápic with proportional afijación to the size of each stratum. For the analysis of results it was used summary measures (frequencies and percentages) and central tendency measures (arithmetic mean). Was The contrastatión of the hypothesis of the investigation made by means of the non-parametric Test of the Square Chi, with a significance level α = 0.05%. The obtained results allow to infer that, the use of strategies readers in the students of the 2° of secondary of the I. E. P. "Rosa Augustine Donayre of Morey" - 2014, it is located in more percentage in a Low level. The understanding of texts in the students of the 2° of secondary of the I. E. P. "Rosa Augustine Donayre of Morey" - 2014, it is located in more percentage in the literal level." It was demonstrated that a relationship exists statistically significant between the use of strategies readers and the understanding of texts in the students of the 2° grade of secondary of the Public Educational Institution "Rosa Augustine Donayre of Morey" - 2014.Tesisapplication/pdfspaUniversidad de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosMétodos pedagógicosEnseñanza de la lecturaComprensión de lecturaAlumnos de secundariaEscuelas públicasUso de estrategias lectoras y su relación con la compresión de textos en estudiantes del 2º de secundaria de la I.E.P. Rosa Agustina Donayre de Morey - 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEducación Secundaria Lengua y LiteraturaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias de la Educación y HumanidadesTítulo ProfesionalLicenciado en Educación Secundaria con mención en Lengua y LiteraturaRegularTHUMBNAILSandy_Tesis_Titulo_2014.pdf.jpgSandy_Tesis_Titulo_2014.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3082https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4587/9/Sandy_Tesis_Titulo_2014.pdf.jpg0211cde4db4ad14327d9dc0686f422b1MD59ORIGINALSandy_Tesis_Titulo_2014.pdfSandy_Tesis_Titulo_2014.pdfTexto Completoapplication/pdf1299490https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4587/1/Sandy_Tesis_Titulo_2014.pdfb4121c90488178bec2dfe772a497e0baMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4587/2/license_rdfbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4587/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTSandy_Tesis_Titulo_2014.pdf.txtSandy_Tesis_Titulo_2014.pdf.txtExtracted texttext/plain125150https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4587/8/Sandy_Tesis_Titulo_2014.pdf.txt16cfb479774cefa4f3578a1b9787362eMD5820.500.12737/4587oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/45872022-01-22 19:27:07.372Repositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.438522 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).