Análisis de la resistencia al cambio de los trabajadores de la Dirección Regional de Salud Loreto, en las oficinas de Economía y Logística, periodo 2016
Descripción del Articulo
Analiza la resistencia al cambio en los trabajadores de la Dirección Regional de Salud Loreto, oficina de Economía y Logística, periodo 2016. El diseño utilizado fue no experimental porque no se manipuló la variable independiente, se observa los fenómenos tal como se dan en su contexto, para después...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4829 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4829 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cambio organizacional Oposición Trabajadores |
id |
UNAP_c519868870c8058554e84f10dfb0d25b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4829 |
network_acronym_str |
UNAP |
network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
repository_id_str |
4362 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análisis de la resistencia al cambio de los trabajadores de la Dirección Regional de Salud Loreto, en las oficinas de Economía y Logística, periodo 2016 |
title |
Análisis de la resistencia al cambio de los trabajadores de la Dirección Regional de Salud Loreto, en las oficinas de Economía y Logística, periodo 2016 |
spellingShingle |
Análisis de la resistencia al cambio de los trabajadores de la Dirección Regional de Salud Loreto, en las oficinas de Economía y Logística, periodo 2016 Lachi Paima, Gueri Cambio organizacional Oposición Trabajadores |
title_short |
Análisis de la resistencia al cambio de los trabajadores de la Dirección Regional de Salud Loreto, en las oficinas de Economía y Logística, periodo 2016 |
title_full |
Análisis de la resistencia al cambio de los trabajadores de la Dirección Regional de Salud Loreto, en las oficinas de Economía y Logística, periodo 2016 |
title_fullStr |
Análisis de la resistencia al cambio de los trabajadores de la Dirección Regional de Salud Loreto, en las oficinas de Economía y Logística, periodo 2016 |
title_full_unstemmed |
Análisis de la resistencia al cambio de los trabajadores de la Dirección Regional de Salud Loreto, en las oficinas de Economía y Logística, periodo 2016 |
title_sort |
Análisis de la resistencia al cambio de los trabajadores de la Dirección Regional de Salud Loreto, en las oficinas de Economía y Logística, periodo 2016 |
author |
Lachi Paima, Gueri |
author_facet |
Lachi Paima, Gueri |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ruiz Vásquez, Hugo Henry |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Lachi Paima, Gueri |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Cambio organizacional Oposición Trabajadores |
topic |
Cambio organizacional Oposición Trabajadores |
description |
Analiza la resistencia al cambio en los trabajadores de la Dirección Regional de Salud Loreto, oficina de Economía y Logística, periodo 2016. El diseño utilizado fue no experimental porque no se manipuló la variable independiente, se observa los fenómenos tal como se dan en su contexto, para después analizarlo y transeccional porque recolectó datos en un solo momento del tiempo. En conclusión el factor predominante de resistencia al cambio lo más destacable es el temor a que el cambio organizacional podría generarle condiciones de trabajo no deseables, seguido de la oposición a un esfuerzo adicional para lograr los cambios organizacionales. Otra causa de resistencia al cambio es la pérdida de estatus dentro de la institución, el temor del trabajador a ser removido de su cargo no a la pérdida de estabilidad laboral porque considera que esto no se puede dar. Los conflictos de personalidad es otra de las causa de resistencia al cambio debido a los inconvenientes que generan los agentes de cambio al crear un ambiente de desconfianza en los trabajadores. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-07-25T14:09:23Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-07-25T14:09:23Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
658.406 L14 2016 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4829 |
identifier_str_mv |
658.406 L14 2016 |
url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4829 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Repositorio Intitucional - UNAP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
instacron_str |
UNAPIquitos |
institution |
UNAPIquitos |
reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
collection |
UNAPIquitos-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/0313125b-08f0-4e75-b089-69dc86e3d32e/download https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/694d560b-0890-43c0-96d7-a3f67a9e021f/download https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/5212702f-14f8-45e4-9a07-f34fde7afd52/download https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/6a326904-6674-4e7f-af16-c8ee0b327c03/download https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/4c9ed8cd-b216-4a35-aacb-a2178abfab86/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
cc7e2003d0bca2fb1ef3353a81c23fe4 e0eef3ee1f21b2cc3e66704ff40ebbef bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 4ef20d03205b9b0deca03292bded1165 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
_version_ |
1843720605558374400 |
spelling |
Ruiz Vásquez, Hugo HenryLachi Paima, Gueri2017-07-25T14:09:23Z2017-07-25T14:09:23Z2016658.406 L14 2016http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4829Analiza la resistencia al cambio en los trabajadores de la Dirección Regional de Salud Loreto, oficina de Economía y Logística, periodo 2016. El diseño utilizado fue no experimental porque no se manipuló la variable independiente, se observa los fenómenos tal como se dan en su contexto, para después analizarlo y transeccional porque recolectó datos en un solo momento del tiempo. En conclusión el factor predominante de resistencia al cambio lo más destacable es el temor a que el cambio organizacional podría generarle condiciones de trabajo no deseables, seguido de la oposición a un esfuerzo adicional para lograr los cambios organizacionales. Otra causa de resistencia al cambio es la pérdida de estatus dentro de la institución, el temor del trabajador a ser removido de su cargo no a la pérdida de estabilidad laboral porque considera que esto no se puede dar. Los conflictos de personalidad es otra de las causa de resistencia al cambio debido a los inconvenientes que generan los agentes de cambio al crear un ambiente de desconfianza en los trabajadores.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Intitucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosCambio organizacionalOposiciónTrabajadoresAnálisis de la resistencia al cambio de los trabajadores de la Dirección Regional de Salud Loreto, en las oficinas de Economía y Logística, periodo 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAdministraciónUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias Económicas y de NegociosTítulo ProfesionalLicenciado en AdministraciónRegularTHUMBNAILGueri_Tesis_Titulo_2016.pdf.jpgGueri_Tesis_Titulo_2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2941https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/0313125b-08f0-4e75-b089-69dc86e3d32e/downloadcc7e2003d0bca2fb1ef3353a81c23fe4MD57falseAnonymousREADORIGINALGueri_Tesis_Titulo_2016.pdfGueri_Tesis_Titulo_2016.pdfTexto completoapplication/pdf1178849https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/694d560b-0890-43c0-96d7-a3f67a9e021f/downloade0eef3ee1f21b2cc3e66704ff40ebbefMD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/5212702f-14f8-45e4-9a07-f34fde7afd52/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/6a326904-6674-4e7f-af16-c8ee0b327c03/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADTEXTGueri_Tesis_Titulo_2016.pdf.txtGueri_Tesis_Titulo_2016.pdf.txtExtracted texttext/plain89986https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/4c9ed8cd-b216-4a35-aacb-a2178abfab86/download4ef20d03205b9b0deca03292bded1165MD56falseAnonymousREAD20.500.12737/4829oai:demo7-repo.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/48292025-08-08T17:52:12.800058Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://demo7-repo.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.253895 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).