Comprensión lectora y rendimiento académico en el área de comunicación en estudiantes del 5to. Grado de primaria de la I.E.P.S. N° 60093 José Olaya Balandra, San Juan Bautista - 2017

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo: Determinar la relación entre la comprensión lectora y el rendimiento académico en el área de Comunicación en estudiantes del 5to. Grado de primaria de la I.E.P.S. N° 60093 “José Olaya Balandra”, San Juan Bautista – 2017. Es una investigación de tipo no experiment...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Davila Torres, Ingrid Daniela, Vasquez Elescano, Carmen del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6249
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6249
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprensión de lectura
Rendimiento académico
Alumnos de primaria
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNAP_ba40b49a6ae3a7cf7cfdefdc47bb02cb
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6249
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Comprensión lectora y rendimiento académico en el área de comunicación en estudiantes del 5to. Grado de primaria de la I.E.P.S. N° 60093 José Olaya Balandra, San Juan Bautista - 2017
title Comprensión lectora y rendimiento académico en el área de comunicación en estudiantes del 5to. Grado de primaria de la I.E.P.S. N° 60093 José Olaya Balandra, San Juan Bautista - 2017
spellingShingle Comprensión lectora y rendimiento académico en el área de comunicación en estudiantes del 5to. Grado de primaria de la I.E.P.S. N° 60093 José Olaya Balandra, San Juan Bautista - 2017
Davila Torres, Ingrid Daniela
Comprensión de lectura
Rendimiento académico
Alumnos de primaria
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Comprensión lectora y rendimiento académico en el área de comunicación en estudiantes del 5to. Grado de primaria de la I.E.P.S. N° 60093 José Olaya Balandra, San Juan Bautista - 2017
title_full Comprensión lectora y rendimiento académico en el área de comunicación en estudiantes del 5to. Grado de primaria de la I.E.P.S. N° 60093 José Olaya Balandra, San Juan Bautista - 2017
title_fullStr Comprensión lectora y rendimiento académico en el área de comunicación en estudiantes del 5to. Grado de primaria de la I.E.P.S. N° 60093 José Olaya Balandra, San Juan Bautista - 2017
title_full_unstemmed Comprensión lectora y rendimiento académico en el área de comunicación en estudiantes del 5to. Grado de primaria de la I.E.P.S. N° 60093 José Olaya Balandra, San Juan Bautista - 2017
title_sort Comprensión lectora y rendimiento académico en el área de comunicación en estudiantes del 5to. Grado de primaria de la I.E.P.S. N° 60093 José Olaya Balandra, San Juan Bautista - 2017
author Davila Torres, Ingrid Daniela
author_facet Davila Torres, Ingrid Daniela
Vasquez Elescano, Carmen del Pilar
author_role author
author2 Vasquez Elescano, Carmen del Pilar
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv López Vásquez, Ana Rosana
dc.contributor.author.fl_str_mv Davila Torres, Ingrid Daniela
Vasquez Elescano, Carmen del Pilar
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Comprensión de lectura
Rendimiento académico
Alumnos de primaria
topic Comprensión de lectura
Rendimiento académico
Alumnos de primaria
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La investigación tuvo como objetivo: Determinar la relación entre la comprensión lectora y el rendimiento académico en el área de Comunicación en estudiantes del 5to. Grado de primaria de la I.E.P.S. N° 60093 “José Olaya Balandra”, San Juan Bautista – 2017. Es una investigación de tipo no experimental con diseño correlacional y transversal. La población estuvo conformada por todos los estudiantes del 5to. Grado de Educación Primaria de la Institución Educativa Primaria y Secundaria N° 60093 “José Olaya Balandra”, del distrito de San Juan Bautista. La muestra estuvo representada por 63 estudiantes del 5to. Grado de Primaria, seleccionados a través del muestreo estratificado por afijación proporcional. Se utilizó la técnica de la Prueba pedagógica, cuyo instrumento fue una prueba de comprensión lectora y la técnica del análisis documental, cuyo instrumento fue una ficha de registro de notas del estudiante para medir el rendimiento académico en el área de comunicación. La información fue procesada mediante el programa estadístico SPSS, versión 25. Para el análisis numérico se emplearon medidas de resumen (frecuencias y porcentajes), medidas de tendencia central (promedio aritmético). Para el análisis inferencial se utilizó la prueba estadística de la Chi Cuadrada (X2), con un nivel de significancia α 0.05, p = 0.00, (p < .05). La presente investigación ha llegado a las siguientes conclusiones: 1. Existe un mayor porcentaje de estudiantes del 5to. Grado de Primaria de la muestra de estudio que obtuvieron un nivel de comprensión lectora que se ubica En Proceso (55.6%) y en menor porcentaje en Inicio (38.1%). Sólo un mínimo porcentaje obtuvo un nivel Satisfactorio. 2. Existe un mayor porcentaje de estudiantes del 5to. Grado de Primaria de la muestra de estudio que obtuvieron un nivel de rendimiento académico en el área de comunicación que se ubica En Proceso (85.7%) y en menor porcentaje En Logro Previsto (11.1%). Sólo un mínimo porcentaje obtuvo un nivel En Inicio (3.2%). 3. La aplicación de la prueba estadística no paramétrica de la Chi Cuadrada con grados de libertad (gl= 4), nivel de significancia α 0.05, p = 0.00, (p < .05), permitió verificar que: X2c = 38.0372 > X2t = 9.488. Por lo que se aprueba la hipótesis de investigación formulada y se rechaza la hipótesis nula.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-07-17T13:54:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-07-17T13:54:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 372.48 D19 2019
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6249
identifier_str_mv 372.48 D19 2019
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6249
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/3526ee63-7f0c-4d85-b029-d35415b45c8b/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/56f7f424-52fa-41d7-a571-17cc69d7c4db/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/329ac118-96ee-4c4d-8b61-ae047a0c8344/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/d2d52178-7d79-4173-bbd5-677901b3d1f0/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/91f13bc3-355e-4688-a4c7-f82b92abeb3c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a31f00b5c1811f3e292b2b2957646737
2efd8906d11904962ddadb8e995981a6
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
7c2f1be5bcad8605d7bf428d41e0fd5b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1846613114074693632
spelling López Vásquez, Ana RosanaDavila Torres, Ingrid DanielaVasquez Elescano, Carmen del Pilar2019-07-17T13:54:37Z2019-07-17T13:54:37Z2019372.48 D19 2019http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6249La investigación tuvo como objetivo: Determinar la relación entre la comprensión lectora y el rendimiento académico en el área de Comunicación en estudiantes del 5to. Grado de primaria de la I.E.P.S. N° 60093 “José Olaya Balandra”, San Juan Bautista – 2017. Es una investigación de tipo no experimental con diseño correlacional y transversal. La población estuvo conformada por todos los estudiantes del 5to. Grado de Educación Primaria de la Institución Educativa Primaria y Secundaria N° 60093 “José Olaya Balandra”, del distrito de San Juan Bautista. La muestra estuvo representada por 63 estudiantes del 5to. Grado de Primaria, seleccionados a través del muestreo estratificado por afijación proporcional. Se utilizó la técnica de la Prueba pedagógica, cuyo instrumento fue una prueba de comprensión lectora y la técnica del análisis documental, cuyo instrumento fue una ficha de registro de notas del estudiante para medir el rendimiento académico en el área de comunicación. La información fue procesada mediante el programa estadístico SPSS, versión 25. Para el análisis numérico se emplearon medidas de resumen (frecuencias y porcentajes), medidas de tendencia central (promedio aritmético). Para el análisis inferencial se utilizó la prueba estadística de la Chi Cuadrada (X2), con un nivel de significancia α 0.05, p = 0.00, (p < .05). La presente investigación ha llegado a las siguientes conclusiones: 1. Existe un mayor porcentaje de estudiantes del 5to. Grado de Primaria de la muestra de estudio que obtuvieron un nivel de comprensión lectora que se ubica En Proceso (55.6%) y en menor porcentaje en Inicio (38.1%). Sólo un mínimo porcentaje obtuvo un nivel Satisfactorio. 2. Existe un mayor porcentaje de estudiantes del 5to. Grado de Primaria de la muestra de estudio que obtuvieron un nivel de rendimiento académico en el área de comunicación que se ubica En Proceso (85.7%) y en menor porcentaje En Logro Previsto (11.1%). Sólo un mínimo porcentaje obtuvo un nivel En Inicio (3.2%). 3. La aplicación de la prueba estadística no paramétrica de la Chi Cuadrada con grados de libertad (gl= 4), nivel de significancia α 0.05, p = 0.00, (p < .05), permitió verificar que: X2c = 38.0372 > X2t = 9.488. Por lo que se aprueba la hipótesis de investigación formulada y se rechaza la hipótesis nula.The research aimed to: Determine the relationship between reading comprehension and academic performance in the area of Communication in 5th grade students. Primary grade of the I.E.P.S. N ° 60093 "José Olaya Balandra", San Juan Bautista - 2017. It is a non-experimental type of research with a correlational and transversal design. The population was conformed by all the students of the 5th. Degree of Primary Education of the Primary and Secondary Educational Institution N ° 60093 "José Olaya Balandra", of the district of San Juan Bautista. The sample was represented by 63 students from the 5th. Grade of Primary, selected through stratified sampling by proportional affixation. The technique of the pedagogical test was used, whose instrument was a test of reading comprehension and the technique of documentary analysis, whose instrument was a record of student's notes to measure the academic performance in the area of communication. The information was processed using the statistical program SPSS, version 25. For the numerical analysis, summary measures (frequencies and percentages), measures of central tendency (arithmetic average) were used. For the inferential analysis we used the statistical test of the Chi-square (X2), with a level of significance α 0.05, p = 0.00, (p <.05). The present investigation has reached the following conclusions: 1. There is a higher percentage of students in the 5th. Primary grade of the study sample that obtained a level of reading comprehension that is located In Process (55.6%) and in a lower percentage in Home (38.1%). Only a minimum percentage obtained a satisfactory level. 2. There is a higher percentage of students in the 5th. Primary Grade of the study sample that obtained a level of academic performance in the area of communication that is located In Process (85.7%) and in a lower percentage In Expected Achievement (11.1%). Only a minimum percentage obtained a level At Start (3.2%). 3. The application of the nonparametric statistical test of the Chi square with degrees of freedom (gl = 4), level of significance α 0.05, p = 0.00, (p <.05), allowed to verify that: X2c = 38.0372 > X2t = 9,488. Therefore, the research hypothesis is approved and the null hypothesis is rejected.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosComprensión de lecturaRendimiento académicoAlumnos de primariahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Comprensión lectora y rendimiento académico en el área de comunicación en estudiantes del 5to. Grado de primaria de la I.E.P.S. N° 60093 José Olaya Balandra, San Juan Bautista - 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEducación PrimariaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias de la Educación y HumanidadesTítulo ProfesionalLicenciado(a) en Educación PrimariaTHUMBNAILIngrid_Tesis_Titulo_2019.pdf.jpgIngrid_Tesis_Titulo_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3654https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/3526ee63-7f0c-4d85-b029-d35415b45c8b/downloada31f00b5c1811f3e292b2b2957646737MD527falseAnonymousREADORIGINALIngrid_Tesis_Titulo_2019.pdfIngrid_Tesis_Titulo_2019.pdfTexto Completoapplication/pdf2741292https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/56f7f424-52fa-41d7-a571-17cc69d7c4db/download2efd8906d11904962ddadb8e995981a6MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/329ac118-96ee-4c4d-8b61-ae047a0c8344/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/d2d52178-7d79-4173-bbd5-677901b3d1f0/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADTEXTIngrid_Tesis_Titulo_2019.pdf.txtIngrid_Tesis_Titulo_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain102174https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/91f13bc3-355e-4688-a4c7-f82b92abeb3c/download7c2f1be5bcad8605d7bf428d41e0fd5bMD526falseAnonymousREAD20.500.12737/6249oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/62492025-09-27T22:33:58.631410Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.416484
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).