Desarrollo del sistema de control bibliotecario de la Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana 2014

Descripción del Articulo

El presente trabajo consiste en el análisis, diseño y desarrollo de un sistema de información que permita a los alumnos, catedráticos y administrativos realizar de manera sencilla y dinámica el préstamo de las publicaciones para su correspondiente uso, el sistema de información será una aplicación e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Babilonia Correa, Marcos Piet Elkjaer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4510
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4510
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas de información
Software
Sistema de gestión
Bibliotecas universitarias
Automatización y Sistemas de Control
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
id UNAP_b0414604ae852a752b2a1cd9004f4810
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4510
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Desarrollo del sistema de control bibliotecario de la Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana 2014
title Desarrollo del sistema de control bibliotecario de la Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana 2014
spellingShingle Desarrollo del sistema de control bibliotecario de la Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana 2014
Babilonia Correa, Marcos Piet Elkjaer
Sistemas de información
Software
Sistema de gestión
Bibliotecas universitarias
Automatización y Sistemas de Control
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
title_short Desarrollo del sistema de control bibliotecario de la Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana 2014
title_full Desarrollo del sistema de control bibliotecario de la Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana 2014
title_fullStr Desarrollo del sistema de control bibliotecario de la Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana 2014
title_full_unstemmed Desarrollo del sistema de control bibliotecario de la Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana 2014
title_sort Desarrollo del sistema de control bibliotecario de la Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana 2014
author Babilonia Correa, Marcos Piet Elkjaer
author_facet Babilonia Correa, Marcos Piet Elkjaer
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tuesta Pereyra, Roberto Martín
dc.contributor.author.fl_str_mv Babilonia Correa, Marcos Piet Elkjaer
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sistemas de información
Software
Sistema de gestión
Bibliotecas universitarias
topic Sistemas de información
Software
Sistema de gestión
Bibliotecas universitarias
Automatización y Sistemas de Control
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Automatización y Sistemas de Control
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
description El presente trabajo consiste en el análisis, diseño y desarrollo de un sistema de información que permita a los alumnos, catedráticos y administrativos realizar de manera sencilla y dinámica el préstamo de las publicaciones para su correspondiente uso, el sistema de información será una aplicación en Windows que permitirá a los lectores de la biblioteca realizar consultas básicas como por ejemplo si la publicación deseada está disponible, en qué estado se encuentra, cuantos ejemplares tiene y hasta podrá visualizar un índice para garantizar si en su contenido esta lo que busca realmente y efectué la reserva de la publicación con mayor seguridad. Este trabajo ha sido desarrollado con la finalidad de apoyar a las personas encargadas que trabajan en la biblioteca a llevar los procesos de ese servicio con más eficiencia y seguridad puesto que el sistema abarca y automatiza puntos primordiales del servicio, como ampliación del préstamo, sanciones si el lector pasa de la fecha de devolución, multas por pérdida o daño de la publicación, generar reportes que ayuden en la toma de decisiones para el beneficio de la biblioteca especializada de la facultad, entre otros. Las herramientas utilizadas para la elaboración del sistema de información que estará en Windows fueron Microsoft .Net con el lenguaje de programación Visual Basic aplicado para el desarrollo del software, para el diseño e implementación de la base de datos que tendrá el sistema se utilizó SQL 2008 R2 como almacenamiento de datos, se utilizó Case IBM Rational Rose 7 para la representación gráfica de los conceptos de Requerimiento, Análisis, Arquitectura, Diseño y Aplicación, Introducidos en la herramienta RUP y la notación UML que es la utilizada en el presente trabajo. Al final de este informe se lograra como resultado el sistema de gestión de servicio en la biblioteca de la facultad de ingeniería de sistemas e informática de la universidad nacional de la amazonia peruana, en el cual se tendrá los principales procesos automatizados. El sistema traerá beneficios tanto para los responsables de la administración de la biblioteca como para los lectores en general.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-05-17T14:32:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-05-17T14:32:11Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4510
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4510
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/b2491592-7823-44d5-8282-227137b75484/download
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/5e7ab4c8-ba1d-410c-912a-e183ef27370f/download
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/50181748-d67e-48b6-a76b-713f94926ce3/download
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/3441720c-8ccb-40fe-b64a-d8b721b31a8a/download
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/30758848-3d67-4b51-b42e-9209b9714e8e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 464988fc8534675023a1e73d913f6ecd
c310586796b7dc3dac9ba3b757ee1148
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
9c7a266afc978dc1b3d507d40dd7f2c6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1844710759966179328
spelling Tuesta Pereyra, Roberto MartínBabilonia Correa, Marcos Piet Elkjaer2017-05-17T14:32:11Z2017-05-17T14:32:11Z2014http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4510El presente trabajo consiste en el análisis, diseño y desarrollo de un sistema de información que permita a los alumnos, catedráticos y administrativos realizar de manera sencilla y dinámica el préstamo de las publicaciones para su correspondiente uso, el sistema de información será una aplicación en Windows que permitirá a los lectores de la biblioteca realizar consultas básicas como por ejemplo si la publicación deseada está disponible, en qué estado se encuentra, cuantos ejemplares tiene y hasta podrá visualizar un índice para garantizar si en su contenido esta lo que busca realmente y efectué la reserva de la publicación con mayor seguridad. Este trabajo ha sido desarrollado con la finalidad de apoyar a las personas encargadas que trabajan en la biblioteca a llevar los procesos de ese servicio con más eficiencia y seguridad puesto que el sistema abarca y automatiza puntos primordiales del servicio, como ampliación del préstamo, sanciones si el lector pasa de la fecha de devolución, multas por pérdida o daño de la publicación, generar reportes que ayuden en la toma de decisiones para el beneficio de la biblioteca especializada de la facultad, entre otros. Las herramientas utilizadas para la elaboración del sistema de información que estará en Windows fueron Microsoft .Net con el lenguaje de programación Visual Basic aplicado para el desarrollo del software, para el diseño e implementación de la base de datos que tendrá el sistema se utilizó SQL 2008 R2 como almacenamiento de datos, se utilizó Case IBM Rational Rose 7 para la representación gráfica de los conceptos de Requerimiento, Análisis, Arquitectura, Diseño y Aplicación, Introducidos en la herramienta RUP y la notación UML que es la utilizada en el presente trabajo. Al final de este informe se lograra como resultado el sistema de gestión de servicio en la biblioteca de la facultad de ingeniería de sistemas e informática de la universidad nacional de la amazonia peruana, en el cual se tendrá los principales procesos automatizados. El sistema traerá beneficios tanto para los responsables de la administración de la biblioteca como para los lectores en general.The present work is the analysis, design and development of an information system that allows students, faculty and administrative performed simply and dynamically loan corresponding publications for use, the information system is an application on Windows that will allow library users perform basic queries such as whether the desired publication is available in what state, and few copies have to be able to view an index to ensure its content if it really seeks and perform subject to publication safer. This work has been developed in order to support people responsible working in the library take processes that service more efficiently and safety since the system covers and automates key points of the service, as an extension of loan sanctions if the reader moves from the date of removal, fines for loss or damage of publication, generate reports to assist in decision making for the benefit of the expertise of the faculty library, among others. The tools used for developing the information system was Microsoft Windows will be on the Net with Visual Basic programming language implemented for the development of software for the design and implementation of the database that has the SQL 2008 system was used R2 as data storage, used IBM Rational Rose Case 7 for the graphical representation of the concepts of Requirements, Analysis, Architecture, Design and Implementation tool introduced in RUP and UML notation which is used in the present work. At the end of this report was achieved as a result the service management system in the library of the Faculty of Engineering and Computer Systems of National University of the Peruvian Amazon, where the main automated processes will be taken. The system will bring benefits to both those responsible for the administration of the library and for general readers.Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosSistemas de informaciónSoftwareSistema de gestiónBibliotecas universitariasAutomatización y Sistemas de Controlhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03Desarrollo del sistema de control bibliotecario de la Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería de Sistemas e InformáticaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ingeniería de Sistemas e InformáticaTítulo ProfesionalIngeniero en Sistemas e InformáticaRegularTHUMBNAILMarcos_Tesis_Titulo_2014.pdf.jpgMarcos_Tesis_Titulo_2014.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3364https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/b2491592-7823-44d5-8282-227137b75484/download464988fc8534675023a1e73d913f6ecdMD57falseAnonymousREADORIGINALMarcos_Tesis_Titulo_2014.pdfMarcos_Tesis_Titulo_2014.pdfTexto Completoapplication/pdf2713750https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/5e7ab4c8-ba1d-410c-912a-e183ef27370f/downloadc310586796b7dc3dac9ba3b757ee1148MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/50181748-d67e-48b6-a76b-713f94926ce3/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/3441720c-8ccb-40fe-b64a-d8b721b31a8a/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADTEXTMarcos_Tesis_Titulo_2014.pdf.txtMarcos_Tesis_Titulo_2014.pdf.txtExtracted texttext/plain144662https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/30758848-3d67-4b51-b42e-9209b9714e8e/download9c7a266afc978dc1b3d507d40dd7f2c6MD56falseAnonymousREAD20.500.12737/4510oai:demo7-repo.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/45102022-01-23T02:13:00.481Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://demo7-repo.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.105664
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).