Desarrollo del sistema de control bibliotecario de la Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana 2014
Descripción del Articulo
El presente trabajo consiste en el análisis, diseño y desarrollo de un sistema de información que permita a los alumnos, catedráticos y administrativos realizar de manera sencilla y dinámica el préstamo de las publicaciones para su correspondiente uso, el sistema de información será una aplicación e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4510 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4510 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistemas de información Software Sistema de gestión Bibliotecas universitarias Automatización y Sistemas de Control http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03 |
Sumario: | El presente trabajo consiste en el análisis, diseño y desarrollo de un sistema de información que permita a los alumnos, catedráticos y administrativos realizar de manera sencilla y dinámica el préstamo de las publicaciones para su correspondiente uso, el sistema de información será una aplicación en Windows que permitirá a los lectores de la biblioteca realizar consultas básicas como por ejemplo si la publicación deseada está disponible, en qué estado se encuentra, cuantos ejemplares tiene y hasta podrá visualizar un índice para garantizar si en su contenido esta lo que busca realmente y efectué la reserva de la publicación con mayor seguridad. Este trabajo ha sido desarrollado con la finalidad de apoyar a las personas encargadas que trabajan en la biblioteca a llevar los procesos de ese servicio con más eficiencia y seguridad puesto que el sistema abarca y automatiza puntos primordiales del servicio, como ampliación del préstamo, sanciones si el lector pasa de la fecha de devolución, multas por pérdida o daño de la publicación, generar reportes que ayuden en la toma de decisiones para el beneficio de la biblioteca especializada de la facultad, entre otros. Las herramientas utilizadas para la elaboración del sistema de información que estará en Windows fueron Microsoft .Net con el lenguaje de programación Visual Basic aplicado para el desarrollo del software, para el diseño e implementación de la base de datos que tendrá el sistema se utilizó SQL 2008 R2 como almacenamiento de datos, se utilizó Case IBM Rational Rose 7 para la representación gráfica de los conceptos de Requerimiento, Análisis, Arquitectura, Diseño y Aplicación, Introducidos en la herramienta RUP y la notación UML que es la utilizada en el presente trabajo. Al final de este informe se lograra como resultado el sistema de gestión de servicio en la biblioteca de la facultad de ingeniería de sistemas e informática de la universidad nacional de la amazonia peruana, en el cual se tendrá los principales procesos automatizados. El sistema traerá beneficios tanto para los responsables de la administración de la biblioteca como para los lectores en general. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).