Repositorio digital para la gestión de las tesis en la biblioteca especializada de la facultad de ingeniería de sistemas e informática de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana 2018
Descripción del Articulo
La investigación tiene como objetivo: Determinar que el repositorio digital mejore la gestión de las tesis en la biblioteca especializada de la escuela profesional de Ingeniería de Sistemas e Informática de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana. 2018, la investigación pertenece al tipo desc...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6766 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6766 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Almacenamiento de datos Desarrollo de páginas web Sistemas de control automático Bibliotecas universitarias Tesis Automatización y Sistemas de Control http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03 |
Sumario: | La investigación tiene como objetivo: Determinar que el repositorio digital mejore la gestión de las tesis en la biblioteca especializada de la escuela profesional de Ingeniería de Sistemas e Informática de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana. 2018, la investigación pertenece al tipo descriptivo y con diseño de investigación no experimental y el diseño es trans descriptivo de acuerdo a los objetivos del proyecto, se determinó como unidad de estudio a los estudiantes de la facultad de ingeniería de sistemas, usuarios de tesis y con una muestra de 30. Para el proceso de recolección de datos se utilizó la técnica de encuesta y como instrumento un cuestionario. Para el análisis de datos se realizó mediante el software SPSS 22 y para el procesamiento se utilizará las técnicas siguientes: Rango, Desviación estándar, Varianza, Para estimar parámetros y probar la hipótesis se realiza el análisis paramétrico para hacer: La prueba t, Análisis de varianza Para contrastar la Hipótesis de la Investigación se utilizó la prueba estadística t studen, con grado de libertad (Gl =29), t=13.85 aceptando la hipótesis de investigación: El repositorio digital mejora eficientemente la gestión de las tesis en la biblioteca especializada de la escuela profesional de Ingeniería de Sistemas e Informática de la Universidad Nacional de la Amazonia Peruana. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).