Determinación de los parámetros de obtención de una compota a base de Annona muricata (guanábana), Mauritia flexuosa (aguaje), Solanum sessiliflorum (cocona) y su capacidad antioxidante

Descripción del Articulo

La amazonia peruana enfrenta un elevado porcentaje de desnutrición infantil que requiere de manera urgente desarrollar, planificar y accederse en alimentos con alto valor nutricional que brinden nutrientes complementarios a la lactancia materna. Por tanto el presente trabajo de investigación tiene e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pajares Carranza, Marine Del Mar, Valles Peña, Sthefany Miexi Silene
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7715
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12737/7715
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Compotas de frutas en almíbar
Parámetros
Guanábana
Annona muricata
Aguaje
Mauritia flexuosa
Cocona
Solanum sessiliflorum
Antioxidantes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
Descripción
Sumario:La amazonia peruana enfrenta un elevado porcentaje de desnutrición infantil que requiere de manera urgente desarrollar, planificar y accederse en alimentos con alto valor nutricional que brinden nutrientes complementarios a la lactancia materna. Por tanto el presente trabajo de investigación tiene el objetivo de desenvolver una compota a base de Annona muricata (guanábana), Mauritia flexuosa (aguaje), Solanum sessiliflorum (cocona) y su capacidad antioxidante y su aceptabilidad como alimento complementario; para eso, se realizó un diseño completamente experimental aleatorizado con tres formulaciones y tres tratamientos térmicos aplicando un flujograma. Los resultados mostraron que la formulación con guanábana al 70%, cocona 15% y aguaje 15%; fue el que mostró los mejores valores en las pruebas fisicoquímicas, microbiológicas y sensoriales; siendo los valores de humedad 84.62 g, grasa total 1.72 g, proteínas totales 1.03 g, carbohidratos totales 12.14 g, energía total 68.16 Kcal, solidos solubles 13.50 g, pH (3.90), vitamina C 16.66 mg, provitamina A 0.576 mg, vitamina A 2.38 mg, potasio 10.05mg/100g, magnesio 21.25mg/100g. El producto desarrollado mostró propiedades funcionales elevadas siendo que la capacidad antioxidante mostrada para el radical DPPH fue el 27% de inhibición y para el radical ABTS+ es el 20 % de inhibición y presentó fenoles totales en 0,566 ± 0.015 mg GAE; es apto para el consumo humano, además, puede ser una alternativa industrial para la conservación de materias primas amazónicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).