Historia, doctrinas y pensamientos económicos
Descripción del Articulo
        Las doctrinas económicas constituyen los fundamentos éticos y técnicos que teóricamente resultan más convenientes, aconsejables y justos para acceder al desarrollo. Por lo tanto, la argumentación filosófica apunta a demostrar cuáles deben ser las prioridades que podrían impulsar y cuáles deben ser l...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | informe técnico | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana | 
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7073 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/7073 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Pensamiento económico Doctrinas económicas Conceptos fundamentales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01  | 
| Sumario: | Las doctrinas económicas constituyen los fundamentos éticos y técnicos que teóricamente resultan más convenientes, aconsejables y justos para acceder al desarrollo. Por lo tanto, la argumentación filosófica apunta a demostrar cuáles deben ser las prioridades que podrían impulsar y cuáles deben ser las estrategias de política económica para afianzar el progreso. Es así que, la estructura de una doctrina económica comprende tres capítulos: 1° Presupuestos o hipótesis de partida donde se enuncian las premisas básicas a priori. Este aspecto depende, naturalmente, de la formación intelectual del autor responsable de la doctrina. 2° Observaciones o comprobaciones fácticas del desenvolvimiento del modelo y sus efectos aplicativos. 3° Normas; es decir, la formulación de los preceptos cualitativos y filosóficos que inspiran la praxis y la ejecución institucionalizada del sistema económico | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).